
Renta 2024: cómo pagar paso a paso la declaración por Bizum
La Agencia Tributaria permite por primera vez abonar la deuda en favor de Hacienda a través de la conocida aplicación
Es redactor en la sección de Economía de CINCO DÍAS y EL PAÍS y está especializado en Hacienda. Escribe habitualmente de fiscalidad, finanzas públicas y financiación autonómica. Es graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.
La Agencia Tributaria permite por primera vez abonar la deuda en favor de Hacienda a través de la conocida aplicación
El decreto ómnibus, rechazado en el Congreso, incluía un nuevo paquete de ayudas para los afectados por la dana, entregas a cuenta a las comunidades, el escudo social o la prórroga del SMI
Más de 2.000 municipios de España aumentaron la retribución de sus alcaldes por encima del 3,5% en el año electoral, la referencia que marcó el alza de los empleados públicos
Los expertos piden evitar cambios normativos que afecten a ejercicios anteriores sin un régimen transitorio adecuado. Para luchar contra el fraude, también sugieren la puesta en marcha de un carné por puntos
El tipo efectivo sobre las ganancias de los grandes grupos es la mitad del que se aplica sobre la base imponible, según los datos de la Agencia Tributaria
Redacta un borrador de orden ministerial que eleva de un decilitro a un litro por persona y día el volumen que pueden embarcar. Los límites de la anterior norma perjudicaban a los productores catalanes.
La contribución con Hacienda de las 35 grandes llegó a los 54.000 millones en 2023, según comunican a PwC, muy por encima de los 6.500 millones que realmente pagaron en sociedades
Un informe de Carmignac pone de relieve el sobrecoste económico de la lucha contra el calentamiento global, aunque advierte de que no hacer nada es mucho más caro
El proyecto, conocido comúnmente como ‘ley Mbappé', pasará ahora a la Asamblea regional
El Consejo de Gobierno estudiará la semana que viene la ley diseñada para atraer a grandes inversores extranjeros. Una vez aprobada, pasará a la Asamblea, donde se presupone la luz verde
Los trabajadores de las multinacionales españolas en estas jurisdicciones generaron hasta 1,9 millones de euros per cápita frente a los 363.000 euros de media a nivel global
El Ministerio quiere elevar la cantidad de bebidas que pueden llevar estos barcos. La limitación actual es apta para trayectos menores, pero muy insuficiente para viajes de ocio
El desembolso en sanidad, educación y protección social crece un 7,6% entre 2011 y 2022, según Fedea
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda aboga en el foro CREO 2024 por reindustrializar el país y fortalecer las autonomías estratégicas
Las compañías utilizan los créditos fiscales, la reserva de capitalización y los dividendos generados en el exterior para rebajar su factura
Las remuneraciones brutas de los altos directivos ascendieron hasta los 4.860 millones de euros, según datos de la Agencia Tributaria
El Gobierno repite fórmula y llega a los 1.000 millones de euros de aportación en el primer trimestre
El ‘think tank’ ve sobredimensionado el dato oficial, que sitúa el desequilibrio en el 0,91% del PIB, y lo rebaja en casi tres décimas
El alto tribunal quita la razón a Hacienda y fija que las retribuciones también son deducibles cuando los estatutos prevén la gratuidad del cargo de administrador
El nuevo tributo estatal a los ricos, cuya recaudación va a Hacienda, pone fin a muchas bonificaciones de las comunidades
Los contribuyentes podrán cumplir con Hacienda hasta el 1 de julio, si bien los plazos cambian si se requiere asistencia presencial o telefónica
La intervención general del Estado confirma el traspaso entre el ministerio y la sociedad pública en el mes de febrero
Hacienda recurrirá al Capítulo 8 de las cuentas prorrogadas, que hace referencia a los activos financieros, para completar el objetivo de compra del accionariado
Entre el 3 de abril y el 1 de julio tendrá lugar una campaña que presenta importantes novedades para los autónomos y para los compradores de un vehículo eléctrico
El tipo medio impositivo que pagan los extremeños más ricos por todos los tributos asciende al 32,2% frente al 17,8% que soportan los madrileños
El TEAC estima la solicitud de rectificación de una empresa y pide volver a revisarla, pero evita ordenar que se paguen los reembolsos
Hacienda ingresó 623 millones de euros por el impuesto de solidaridad en su primer año de vigencia
Tributos niega la exención en el IRPF a un empleado contratado por una empresa con sede fiscal en una jurisdicción no cooperativa
El alto tribunal resuelve un recurso de Randstad y flexibiliza la tributación en la cesión gratuita de coches a los empleados
La reducción se inició antes en las compañías con menores ingresos, que moderan sus niveles tras el récord de 2022
Los 189.000 hogares con más ingresos de España pagan un tipo efectivo del 24%, muy por debajo del tipo medio del 35%. El IVA y las rentas del capital en el IRPF causan las mayores distorsiones
El salario explica solo el 30% de los ingresos de los contribuyentes más ricos. La formación de Díaz reclama aproximar la tributación del ahorro a la del trabajo
La medida, aprobada en el Consejo de Ministros, beneficiará a 5,2 millones de trabajadores
El PP asegura que impedirá en el Senado la aprobación de los objetivos de déficit y el Gobierno insiste en que podrá sacar adelante las cuentas públicas
La intervención del sector público redujo la desigualdad un 35% en 2021, según Fedea. Las prestaciones explican un 72% de la corrección y los impuestos, un 4%
Los cinco grandes grupos de España pagarán en 2023 unos 370 millones de euros más que hace un año. Al sumar las otras seis entidades afectadas, la cuota conjunta crecerá en más de 400 millones
Los altos contribuyentes tendrán que elaborar un precálculo de la cuota de grandes fortunas para poder aplicar la bonificación. También podrán solicitar una rectificación por ingresos indebidos
El primer gran desplante de Junts abre la puerta a una extensión de las últimas cuentas públicas y complica las grandes inversiones. Hacienda todavía confía en poder aprobar el nuevo proyecto
En 2023 se registraron 20.000 vehículos de más de 60.000 euros, un 50% más que en 2022. El fuerte peso de los enchufables baja la cuota media al mínimo histórico
La formación de Díaz propone gravar con un 1,2% a las grandes empresas si sus márgenes no bajan. Los cinco grandes supermercados pagarían 700 millones