Es redactor de la sección de Economía de EL PAÍS. Ha trabajado en las delegaciones del diario en Bruselas y Ciudad de México. Estudió Económicas y Periodismo en la Universidad Carlos III, y el Máster de Periodismo de EL PAÍS y la Universidad Autónoma de Madrid.
El crecimiento del 50% de sus grandes saltos de agua por las mayores precipitaciones permite a la eléctrica cerrar el primer semestre con una mínima caída en su generación en España. Las centrales de gas produjeron casi un 40% menos
La plataforma sectorial reclama al Gobierno una “estrategia nacional” para evitar la emisión de decenas de millones de toneladas de gas de efecto invernadero de difícil abatimiento en la industria
La energética firma un préstamo sindicado de 320 millones de euros para las dos primeras fases de Oasis de Atacama, que apunta a un desembolso total de 1.300 millones
El Gobierno selecciona siete proyectos, que sumarán más de 650 megavatios de generación con electricidad renovable y que prometen inversiones milmillonarias
El desarrollo de los mercados de capacidad, en manos de Bruselas, es fundamental y va con retraso. Alemania, Reino Unido, Australia y California lideran la carrera
La petrolera y PreZero, que generó el año pasado el 75% del gas renovable producido en España, desarrollarán conjuntamente una instalación de 100 GWh en Huelva. Cierran, además, acuerdos de suministro de doble sentido
La fotovoltaica ya es la tecnología que más rápido crece de la historia de la energía, según los datos de Ember. Su combinación con baterías, clave para dejar atrás los combustibles fósiles
El fabricante español de seguidores solares, cuyo auditor ha advertido de una “incertidumbre material” sobre su continuidad, dispara sus ingresos y gana 1,3 millones en el inicio del año
La gasista alemana Uniper denunció al monopolio estatal ruso por interrumpir su suministro pese a que el bombeo de gas ruso no ha sido sancionado por la Unión Europea. Mientras, China exige descuentos aún mayores a Gazprom, que cerró 2023 con pérdidas millonarias tras perder a sus clientes europeos
El fin del suministro obligó a la energética a pagar mucho más para atender las necesidades de sus clientes y desembocó, en última instancia, en su rescate
La tecnológica estadounidense abre su primera región ‘cloud’ de centros de datos en la Península y necesitará grandes volúmenes de energía para sus instalaciones
La consultora KPMG estima en 26.000 millones las ventas de los operadores irregulares en la última década. Estas prácticas afectan a entre el 25% y el 30% de las ventas, según el sector
El gestor del sistema eléctrico español reclama de nuevo que se actualice su retribución con el IPC y que se reconozcan otros costes asociados que ya contemplan otros países europeos
La nueva planta, con la que el tercer productor mundial de estos componentes abastecerá el mercado americano, llega en un momento de proteccionismo frente a China
La eléctrica se reúne con BME Growth, que suspendió su cotización a principios de mayo, para comunicarle una “clara recuperación” de su negocio y confirmar sus previsiones financieras para el resto del año
La empresa, castigada en Bolsa en los últimos meses, ingresa casi un 9% más en el primer trimestre y pone el foco en infraestructuras y centros de datos
Un ‘grupo especial’ lleva meses tratando de resolver los fallos que han provocado una sangría millonaria en el fabricante de aerogeneradores de Siemens Energy
El pacto supondrá la salida definitiva de Bolsa de su filial estadounidense, involucra al fondo soberano de Qatar y a las gestoras Vanguard, Atlas y Blackrock. Pagará un 4,38% más de lo ofertado marzo
La empresa confía en que los recortes de empleo se salden únicamente con “recolocaciones” en otras áreas, pero no cuantifica ni ofrece un reparto por países
España se lleva más de la tercera parte de las ayudas adjudicadas. El objetivo de estas primas, para un periodo de 10 años, es hacer viable este sector