_
_
_
_

Soltec recupera todo lo perdido en Bolsa tras tener que rehacer sus cuentas

Las acciones del fabricante de seguidores solares regresan momentáneamente a la cota anterior a la reformulación contable por discrepancias con el auditor

Ignacio Fariza
El consejero delegado de Soltec, Raúl Morales, en una imagen de archivo.
El consejero delegado de Soltec, Raúl Morales, en una imagen de archivo.Pablo Monge

La crisis de Soltec ha sido corta. Al menos, en lo puramente bursátil. El fabricante español de seguidores solares ha recuperado este miércoles todo el terreno perdido en la víspera, después de que se viese obligada a rehacer sus cuentas por discrepancias con la firma que la audita, Ernst & Young (EY). Tras dejarse un 7,39% en la segunda sesión de la semana, la empresa con sede en Molina de Segura (Murcia) se anota un alza del 7,45% un día después. Pese a cerrar la jornada ligeramente por debajo de la cota de cierre del viernes pasado, la última antes de que comunicase a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la reformulación obligada de estados contables, sus títulos han llegado a superar por poco ese nivel. Como si nada hubiera pasado.

Las discrepancias entre la dirección de Soltec y sus auditores radican en la contabilización de ingresos: mientras la primera consideraba que podía incluir en sus resultados de 2023 las ventas de productos aún no entregados (bill and hold, terminología contable), EY negaba la mayor. Eran un total de 36 contratos. Esa diferencia de criterio, en la que la firma de servicios profesionales ha acabado imponiéndose, ha provocado que el fabricante de seguidores para instalaciones fotovoltaicas pasase de un beneficio neto de 11,7 millones de euros a unas pérdidas de 23,4 millones.

La cúpula de Soltec convocó el martes una conferencia de analistas de urgencia para mostrar su “confianza” en que los ingresos indebidamente anotados de la cuenta de resultados de 2023 sí podrán incluirse en la de 2024. De esta forma, todo lo que lastró el año pasado se debería convertir en viento de cola este. “Se va a producir una mejora respecto a lo previsto hasta ahora por estos ingresos”, auguraban sus directivos. En respuesta a las preguntas de los analistas que siguen el día a día del valor, la planta noble de Soltec descartaba, además, la posibilidad de una ampliación de capital. Un extremo que puede haber contribuido a calmar los ánimos del mercado.

Pese a la recuperación de este miércoles, las acciones del fabricante de seguidores solares acumulan una caída de casi el 90% desde sus máximos históricos, marcados en enero de 2021, y de más de un 60% en los doce últimos meses.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Ignacio Fariza
Es redactor de la sección de Economía de EL PAÍS. Ha trabajado en las delegaciones del diario en Bruselas y Ciudad de México. Estudió Económicas y Periodismo en la Universidad Carlos III, y el Máster de Periodismo de EL PAÍS y la Universidad Autónoma de Madrid.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_