Un nuevo compás de espera eléctrico
El Gobierno aguarda una respuesta de Bruselas para concretar su límite al precio del gas y, mientras, el ‘pool’ sigue en su volatilidad
Es redactora de Energía de Cinco Días, donde ocupó también los cargos de jefa de Especiales y Empresas. Previamente, trabajó como redactora de temas económicos en la delegación de El Periódico de Cataluña en Madrid, el Grupo Nuevo Lunes y la revista Mercado.
El Gobierno aguarda una respuesta de Bruselas para concretar su límite al precio del gas y, mientras, el ‘pool’ sigue en su volatilidad
Prevén revisar los contratos por “cambio regulatorio" y, al bajar el precio del 'pool', se beneficiarían los clientes regulados
Aprueba un reparto de dividendo de 0,28 euros por acción
El sector considera que esta subida de la demanda “no es normal” No descarta que el Gobierno tenga que ampliar el plazo de las ayudas
España y Portugal piden un tope de 30 euros/MWh para el gas y Bruselas quiere 70 euros para evitar que un gran diferencial deje en evidencia el sistema
El Gobierno incentiva los PP para unas plantas que han ingresado 6.900 millones de más entre 2021 y 2022
Quiere reducir sus emisiones un 55% a esa fecha y encabezar negocios como el hidrógeno verde y la recarga eléctrica
Cambia la ponderación del bono social para ampliar el número de beneficiarios, se compensa con 250 millones los peajes de la industria y se pone tope a la TUR del gas
Negocia con Bruselas que el precio del 'pool' eléctrico no supere los 100 euros MWh
600.000 nuevas familias tendrán derecho a los descuentos de la luz
España y Portugal podrán intervenir el mercado temporalmente con la vigilancia de la Comisión
La CE permite minorar cualquier contrato que internalice el precio del gas. La CNMC investiga más de 10 millones.
Hasta ahora la iniciativa afectaba a particulares a través de la app Waylet, ahora se puede utilizar la tarjeta Solred
Analiza las consecuencias de las propuestas que le han hecho llegar los países y que debatirá el Consejo Europeo mañana y pasado
Las empresas rechazan poner un tope en el mercado eléctrico, una opción que el Gobierno mantiene encima de la mesa
Galán, Bogas, Reynés y Entrecanales se encuentran con Sánchez en vísperas de la cumbre europea sobre energía
Se prevé la construcción de 2.700 nuevos kilómetros de líneas, que impulsarán los proyectos de renovables
Los precios de la electricidad se han multiplicado por 10 en un año: he aquí una guía para gestionar y aliviar el recibo
El descuento, hasta 60 litros, estará vigente hasta después de Semana Santa
En el área de exploración y producción se dispara un 97% por la recuperación de la demanda y la escalada de precios
La asamblea ordinaria aprueba un dividendo de 1.20 euros por acción, de los cuales, ya se han pagado 0,70 euros
Las compañías presionan para que se primen los ciclos combinados
Compensar a los ciclos es otra opción para desligar los precios eléctricos del gas. La opción de un tope al ‘pool’ sigue encima de la mesa
El Gobierno aprobará un nuevo modelo de financiación del bono que el Supremo anuló en enero.
Aplaza su decisión de sacarlo del mercado, pero permite un límite que impedirá que marque precio altos al resto de energías
El Gobierno está a la espera de las recomendaciones que estudia hoy la CE para lanzar su batería de medidas para paliar la escalada de precios
El cambio, que afecta a 1,2 millones de consumidores, se incluirá en un decreto ley de medidas de choque
A corto plazo, no hay posibilidad de acabar con la dependencia del gas ruso, y las opciones, como GNL, renovables o hidrógeno, serán caras
Las del Recore cobrarían 50-60 euros/MWh y no el precio del ‘pool’, por lo que adelantan un año el ajuste de su retribución
La guerra de Ucrania impulsa una solución hasta ahora vetada sobre los ciclos combinados, que recibirían un precio regulado
La energética mantiene su actividad en Ucrania, con 100 MW solares
El consejo da luz verde al pago de un dividendo de 0,28 euros por acción
Galán mantiene el objetivo de un beneficio de entre 4.000 y 4.200 millones de euros para 2022
La filial de Enel repartirá el 80% de su beneficio ordinario: 1,44 euros por acción, un 28% menos que el año pasado
La compañía gana un 9% menos, hasta 403 millones, pero elevará el dividendo a 1,7 euros por acción
Antonio Llardén sigue como presidente pero cede los poderes ejecutivos a Arturo Gonzalo Aizpiri, que sustituye a Marcelino Oreja
La energética reartirá un dividendo de 0,19 euros por acción
Registró pérdida de 3.289 millones de 2020. Anuncia una recompra de acciones adicionales a los 75 millones anunciados en octubre
El directivo de Repsol al PSOE sustituye en el cargo a Marcelino Oreja. Antonio Llardén volverá a renovar como presidente.
El departamento de Teresa Ribera llamó a la compañía tras saltar la noticia en los medios