La automovilística nipona se anota beneficios por encima de los 32.500 millones en el ejercicio. Los mayores derrumbes del año son de Nissan, Stellantis, Renault y Tesla
La compañía, que a fines del año pasado anunció un recorte de empleo de 35.000 trabajadores en Alemania, se deja más de 307.000 ventas en China. El consorcio apuesta por una avalancha de nuevos modelos eléctricos
El sector y organizaciones ambientalistas prevén que se flexibilice la normativa de emisiones CAFE. Se espera, a su vez, la presentación de la ley de flotas y los fabricantes sueñan con un plan de ayudas a la compra de eléctricos
España es el único gran mercado del Viejo Continente que incrementó sus matriculaciones en el primer mes del año. El eléctrico se dispara por la ley de emisiones CAFE
El presidente del grupo automovilístico en España afirma que el desplome de los pedidos se notará a partir de marzo si no se pone en marcha un plan de ayudas
Las víctimas de la guerra comercial iniciada por EE UU se extienden por diversos sectores en los que hay numerosas empresas españolas como Tubos Reunidos, Cie Automotive, Antolin, así como productores cárnicos y vitivinícolas. Volkswagen, por su parte, negocia cómo esquivar la tormenta
Los principales directivos del automóvil europeo se reúnen este jueves con las autoridades comunitarias para evitar el pago de multas y la compra de derechos de emisiones a competidores extranjeros como Tesla
La automovilística estima que a las multas se sumará la pérdida que supondrá la venta de más eléctricos en detrimento de coches de combustión que ofrecen un mejor margen
El país ensambló el año pasado 2,37 millones de vehículos, un 3,1% menos, y cedió el octavo puesto mundial a Brasil. El desplome de Ford sumado a las obras y el cambio de modelos en Mercedes, claves para la caída nacional
El consorcio alemán perdió en el gigante asiático 308.000 matriculaciones respecto al ejercicio precedente. Seat, Cupra y Skoda consiguieron crecer en un contexto adverso
La presión de la UE genera tensión en una industria nacional que lucha por adaptarse al avance del coche eléctrico sin dejar a un consumidor anclado en el vehículo de combustión
Stellantis, Toyota, Ford, Mazda y Subaru han manifestado su intención de unirse en un ‘pool’ liderado por la firma de Elon Musk para que se contabilicen sus emisiones conjuntamente. UBS estima que Tesla podría ganar 1.000 millones con la operación
El motor buscará torcer el brazo de Bruselas para flexibilizar la nueva norma de emisiones y pedirá programas de ayudas más ambiciosos. Se esperan modelos eléctricos más asequibles, como la versión económica del Renault 5 o el Fiat Grande Panda
El acuerdo entre el gigante automovilístico germano y los sindicatos contempla la reducción de la capacidad de producción en el país en 734.000 vehículos
La marca hará al menos un modelo en alguna de las fábricas del grupo Volkswagen en Norteamérica. La compañía ve en este paso “uno de los mayores hitos” desde su creación en 2018
La marca checa, que saca pecho de su alta rentabilidad, consigue una cuota de mercado histórica del 3,8% en el país y apunta a seguir creciendo hasta el 5%
Ambas compañías crean una empresa conjunta con una inversión total de 5.500 millones. El grupo alemán busca beneficiarse del avanzado software de Rivian, quien a su vez necesita una inyección de dinero para relanzar su actividad
El caso alemán no solo refleja la necesidad de aprovechar los tiempos de bonanza para emprender estrategias a largo plazo, sino, también, que los tiempos convulsos necesitan de voluntad política
El gigante automovilístico ganó, pese a todo, 1.212 millones de euros en el tercer trimestre del año y acumula unos números positivos de 7.590 millones en lo que va de 2024
El gigante automovilístico continúa negociando con los sindicatos unos recortes históricos. Se trata del primer cierre de plantas en Alemania en los 87 años de vida de la empresa
El fabricante francés disminuye sus comercializaciones un 5,6% en el tercer trimestre, una caída mucho menor que la experimentada por Stellantis y por debajo del retroceso de Volkswagen
El grupo dueño de marcas como Fiat, Chrysler, Opel o Peugeot entregó 1,15 millones de coches y acumula un retroceso en el ejercicio de casi el 12%. La compañía sufre el exceso de inventario de sus concesionarios en EE UU
La compañía alemana se resintió especialmente en China, con un desplome del 15%. Sus eléctricos no arrancan y en un contexto de estancamiento bajaron un 9,8%
La principal economía de Europa no puede permitirse una guerra con China por la gran exposición de sus fabricantes al gigante asiático. Stellantis y Renault, por su parte, se juegan entre poco y nada en esa región del mundo
Stellantis, a contracorriente del resto del sector, aboga por mantener el rumbo fijado y “no cambiar ahora las reglas de juego”. La alemana dice que los objetivos de emisiones fijados para 2025 son “difícilmente alcanzables”
El vehículo más barato de la firma partirá de 44.990 euros sin contar las ayudas a la compra. El presidente de la compañía explica que la automovilística estudia producir en Europa, aunque es una decisión “que tomará tiempo”
El vehículo, que ha empezado a ensamblarse en la planta húngara de Győr, será el primero que haga Audi para otra marca. Está llamado a ser un superventas de la firma que ha disparado el beneficio de Seat a récords históricos
Se suma al recorte de ganancias anunciado la semana pasada por BMW debido a un fallo en su sistema de frenado y la delicada situación de Volkswagen. Los principales fabricantes de coches alemanes experimentan notables caídas en Bolsa este viernes
La patronal europea de automovilísticas, ACEA, señala que en los ocho primeros meses del año las matriculaciones de este tipo de vehículos cayeron un 8,3% en un mercado que avanzó un 1,4%
SAIC, dueño de MG, es la que ha conseguido penetrar más rápido con una oferta centrada en híbridos y en combustión. Volvo, firma de origen sueco controlada por la china Geely, produce su EX30 en China, por lo que abonaría una tasa del 19,3% si se confirman los aranceles
En plena crisis por la caída de sus márgenes y ante la posibilidad de cerrar fábricas en Alemania, la marca alemana nombra director financiero a David Powels, quien hasta ahora era vicepresidente de Finanzas e IT de Seat
El grupo Volkswagen es el que más factura, con 158.800 millones, y es la firma europea que más gana en un semestre flojo para las marcas del Viejo Continente