_
_
_
_
Viviendas en construcción en Valencia
El 'stock' seguirá ejerciendo presión

BBVA prevé que la vivienda se abarate un 7% en 2009 y otro 8% en 2010

El precio de la vivienda en términos reales en España descenderá un 7% al cierre de 2009 y un 8% adicional en 2010, debido a la presión que seguirá ejerciendo la "importante sobreoferta" de inmuebles, un 'stock' de cerca de un millón de casas que no empezará a absorberse hasta el primer trimestre del próximo año, según el informe ''Situación Inmobiliaria'' elaborado por el Servicio de Estudios del BBVA.

Informe de HSBC

El ajuste del mercado de la vivienda en España no ha terminado

El ajuste del mercado de la vivienda en España continuará en los próximos trimestres a pesar de que se hayan observado algunos síntomas de que la "caída libre" del sector se acerca al final, según afirma el banco británico HSBC, que explica su opinión por las malas perspectivas de crecimiento y empleo, así como por el menor soporte proveniente de la inmigración y la demanda extranjera.

Las casas acumulan un ajuste del 14,8% desde máximos

Tinsa constata que el recorte de precios de la vivienda es cada vez menor

Un mes más la estadística que elabora la tasadora Tinsa asegura que los precios de la vivienda continúan descendiendo, aunque a un ritmo cada vez menor. Noviembre cerró con rebajas promedios del 6,6%, casi un punto por debajo del registro de octubre y lejos del 10,1% de descuento que se aplicaba en junio. Aún así, desde máximos las casas acumulan un ajuste del 14,8%. Un mes más la estadística que elabora la tasadora Tinsa asegura que los precios de la vivienda continúan descendiendo, aunque a un ritmo cada vez menor. Noviembre cerró con rebajas promedio del 6,6%, casi un punto por debajo del registro de octubre y lejos del 10,1% de descuento que se aplicaba en junio. Aun así, desde máximos las casas acumulan un ajuste del 14,8%.

ïndice elaborado por Fotocasa.es

Alquilar un piso en Madrid cuesta un 28% más que la media de toda España

Alquilar un piso en la Comunidad de Madrid cuesta un 28% más que la media de todo el país, con 10,91 euros por metro cuadrado, lo que convierte a la región en la segunda más cara de España, por detrás de País Vasco y por delante de Cataluña, con 10,99 y 10,36 euros por metro cuadrado, respectivamente, según el índice elaborado por fotocasa.es y el IESE Business School.

La vivienda encabeza  el ránking de las principales preocupaciones de los españolas en sus consultas  sobre materias legales
Según los Registradores

La venta de casas rompe su tendencia bajista al crecer un 9,78% intertrimestral de julio a septiembre

El número total de operaciones de compraventas de viviendas registradas en el tercer trimestre del año fue de 110.709, lo que supone un descenso del 15,4% frente al mismo periodo de 2008, mientras que en comparación con el segundo trimestre, se registró un incremento del 9,78%, dato que rompe con la tendencia descendente que habían seguido las compraventas en los últimos trece trimestres.

Datos de Facilisimo.com

El precio de la vivienda cae un 6,63% hasta noviembre y acumula dos años y medio de bajadas

El precio de la vivienda en España descendió un 6,63% durante los once primeros meses del año y aceleró su caída en noviembre, cuando se redujo un 0,7% con respecto a septiembre, con lo que acumula ya casi dos años y medio de bajadas consecutivas (28 meses), pasando de los 2.521 euros por metro cuadrado de mediados de 2007 a los 2.141 euros de la actualidad, según el índice de precios del portal inmobiliario facilisimo.com.

Informe Caixa Catalunya

Los precios de la vivienda suben en las regiones donde se ha absorbido el 'stock'

El 'stock' se ha absorbido casi por completo en algunas regiones españolas por el despertar de la demanda, lo que ha llevado a Caixa Catalunya a incrementar entre un 3% y un 5% el precio en algunas de sus promociones de vivienda nueva en aquellos lugares donde la sobreoferta ya es prácticamente inexistente, según declaró hoy el director de la división inmobiliaria de la entidad, Eduard Mendiluce.

Según el secretario para asuntos financieros

EE UU presionará a sus bancos para que bajen las hipotecas a los más afectados por la crisis

El Gobierno estadounidense anunciará el próximo lunes los detalles de una campaña con la que tratará de presionar a las entidades financieras para que reduzcan las cuotas de las hipotecas a los ciudadanos con problemas para hacer frente a los pagos, informó en una entrevista a <i>The New York Times</i> Micheal Barr, asesor del secretario para asuntos financieros del departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Vivienda en alquiler en Madrid
Desmentido

Hacienda niega que el 54% de los alquileres evite declarar al fisco

La Agencia Tributaria afirmó hoy que los datos ofrecidos por el colectivo de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) sobre que más de un millón de alquileres en España no declaran al fisco son falsos, dado que los datos de Hacienda sobre declarantes de rentas de alquiler y el número de hogares que aseguran vivir de alquiler según el Ministerio de Vivienda no cuadran.

Según los promotores

Cataluña acumula 76.300 viviendas nuevas vacías, más de la mitad en Barcelona

Cataluña acumula un 'stock' de 76.308 viviendas nuevas vacías, según datos del segundo trimestre del año de la Asociación de Promotores de Barcelona (Apce), de las cuales un 56% (42.414) se encuentran en la provincia de Barcelona. Sin embargo, el presidente de la asociación, Enric Reyna, remarcó que las cifras del tercer y el cuarto trimestre son "mucho más optimistas".

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_