_
_
_
_
Descienden un 27,7% en el último año

La venta de viviendas registra en tercer trimestre la menor caída desde 2007

Las ventas de vivienda cerradas en el tercer trimestre del año ascendieron a 106.273 operaciones, el 13,6% menos respecto al mismo periodo del año anterior, lo que supone el menor descenso registrado en un trimestre desde que comenzó el desplome de las transacciones a mediados de 2007.

Evolución de la venta de vivienda en España
Evolución de la venta de vivienda en EspañaMaría José Durán / Ministerio de Vivienda

Al mismo tiempo, la vivienda de segunda mano se ha recuperado un 11,5 por ciento, puesto que se vendieron 52.299 pisos usados entre julio y septiembre frente a los 46.901 del mismo periodo de 2008, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Vivienda.

La responsable de la caída general es la vivienda nueva, dado que sus ventas descendieron el 29 por ciento en el tercer trimestre. Si se comparan las operaciones acumuladas en lo que va de año, la caída de las ventas llega al 24,6 por ciento, ya que entre enero y septiembre se registraron 330.914 transacciones frente a las 439.045 del mismo periodo de 2008.

Siguiendo esta comparación, la venta de viviendas usadas cayó el 15,2 por ciento entre enero y septiembre (153.068 operaciones), en tanto que se vendieron un 31,2 por ciento menos de nuevos pisos (177.846 operaciones). Cuatro comunidades autónomas concentran el 55,9 por ciento del total de las viviendas vendidas en el tercer trimestre: Andalucía (20.664), Comunidad Valenciana (14.852), Cataluña (12.613) y Comunidad de Madrid (11.249).

Por provincias, el 40 por ciento de las transacciones se concentraron en Madrid (11.249), Barcelona (7.708), Alicante (6.957), Málaga (5.711), Valencia (5.676) y Murcia (4.572). En los últimos doce meses la compraventa de vivienda descendió en todas las comunidades autónomas, situándose por encima de la media nacional las caídas de Baleares (38,7%), Castilla-La Mancha (37,4%), Canarias (33,1%), Asturias (32,2%), Andalucía, (30,1%), Comunidad Valenciana (29,6%), Castilla y León (29%), Galicia (27,5%), Cataluña (26,2%) y Murcia (25,7%).

Por encima de la media se situaron las bajadas de País Vasco (23,6%), Cantabria (22,8%), Madrid (21,4%), Extremadura (18,9%), Aragón (16,7%), Navarra (12,2%) y La Rioja (4,2%). En las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, la caída de ventas acumulada en el último año fue del 20,1 por ciento.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_