La venta de viviendas cae en octubre a su nivel más bajo desde abril
Las ventas de viviendas en España disminuyeron el 21,3% en octubre, respecto al mismo mes del año anterior, hasta contabilizar las 33.060 operaciones, la cifra más baja desde abril, cuando alcanzó las 29.217 transacciones.
![Evolución de la compraventa de vivienda en 2009](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZGBIFZWFKBI2JF4KGFCMYEHVAU.jpg?auth=220f038d2fbbe3b7c005a2cd016ddeb9901a5120dfc7128a3e300353cd5591f5&width=414)
Los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) detallan que respecto a septiembre, las ventas se redujeron en menor medida, el 12,1%, empujadas por el descenso del 16,6% de las transacciones de vivienda nueva frente al 6,9% que cayeron las de segunda mano.
En octubre se vendieron 16.778 nuevos inmuebles, el 28% menos respecto a hace un año, y 16.282 de segunda mano, un descenso del 13%. Por régimen de propiedad, el 90,7% de las operaciones se realizaron sobre vivienda libre, que en octubre bajaron el 21,8% con respecto al mismo mes de 2008, mientras que las transacciones sobre inmuebles protegidos descendieron el 16,3%.
Durante octubre se vendieron 72.586 fincas, lo que supone una caída del 21,8% respecto a hace un año, que fue mayor en el caso de las rústicas, cuyas ventas se recortaron el 25,7%, en tanto que las de fincas urbanas cedieron el 21,2%.
En cuanto al total de fincas transmitidas, su número alcanzó las 149.158 operaciones, lo que implica una caída interanual del 17,7%, dentro de las que también descendieron las donaciones (11,6%), las permutas (42,7%) y las herencias (8,5%). La media de viviendas vendidas en octubre fue de 89 por cada 100.000 habitantes, siendo Cantabria la comunidad que registró la media más alta (146), seguida de Murcia (134) y La Rioja (122).
En términos absolutos, el 58,7% de las ventas de vivienda se registró en cuatro comunidades: Andalucía (6.397), Comunidad Valenciana (4.790), Comunidad de Madrid (4.404) y Cataluña (3.809).