El precio de la vivienda usada se situó en los 2.365 euros por metro cuadrado en julio, con un ligero descenso del 0,4% respecto al periodo anterior, según el último índice de precios de Idealista.com.
Los visados concedidos por los colegios de arquitectos técnicos para la construcción de viviendas nuevas bajaron el 22,1% en los cinco primeros meses del año respecto al mismo periodo de 2009, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Fomento. En el primer trimestre los permisos bajaron el 24,4% frente a la caída del 58% registrada al cierre del año 2009.
Las subvenciones dirigidas a los promotores, para VPO en alquiler, se verán reducidas en un 40% según se incluye en el Plan Estatal de Vivienda presentado ayer por la ministra de Vivienda, Beatriz Corredor. En él se incorpora también la supresión de las ayudas directas a la compra.
Los precios de viviendas en Estados Unidos aumentaron un 0,47% en mayo con respeto a abril, según el índice de precios Standard and Poor's/Case-Shiller para las 20 ciudades estadounidenses más grandes.
La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, anunció hoy que su departamento suprimirá "algunos incentivos a la construcción y la compra" de viviendas protegidas y priorizará las ayudas al alquiler y la rehabilitación de inmuebles para "reorientar presupuestariamente" el Plan de Vivienda.
La directora del portal web Rentalia, Marta Estévez, indicó hoy que durante el mes de agosto, alquilar una casa para las vacaciones supondrá un ahorro de casi el 50% respecto a la misma temporada y tiempo en un hotel.
La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, en declaraciones sobre el descenso en el número de hipotecas sobre viviendas, que según ha informado el INI frenó su crecimiento en mayo y descendió un 2,9% en relación al mismo mes de 2009; ha afirmado que "los datos intermensuales presentan un incremento del número de hipotecas del 12% con respecto a abril".
La venta de viviendas nuevas en Estados Unidos subió un 23,6% en junio, hasta 330.000 unidades, desde una caída revisada del 36,7%, hasta 267.000 unidades, registrada el mes anterior. Inicialmente se publicó un descenso del 32,7 % en mayo.
La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, ha dicho hoy en Calahorra (La Rioja) que hay que evitar creer que "los años normales" eran aquellos en los que se hacían "un millón de transacciones (compra-venta) de viviendas al año en España y que hay que pensar en otro concepto de normalidad".
El número de hipotecas sobre vivienda constituidas en mayo fue de 55.755, lo que supone un descenso interanual del 2,9% y la primera caída después de cuatro meses seguidos en positivo, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El precio de los alquileres en España se situó en el primer semestre del año en 7,33 euros por metro cuadrado, lo que supone una caída acumulada del 0,73% entre enero y junio de 2010 y una vuelta a los niveles registrados en 2005, según Facilismo.com.
Las ventas de viviendas de segunda mano en Estados Unidos cayeron un 5,1% en junio, hasta 537.000 unidades, frente al desdenso del 2,2% experimentado el mes anterior.
El índice de precios de vivienda en Estados Unidos subió por sorpresa un 0,5% en el mes de mayo, frente a la caída del 0,3% que esperaban los analistas.
La Sociedad Pública de Alquiler y Altamira Santander Real Estate, empresa que gestiona y comercializa los activos inmobiliarios del Grupo Santander, han firmado hoy un convenio de colaboración por el que la SPA comercializará las viviendas que la entidad ponga a disposición del mercado del alquiler.
El constructor Francisco Hernando, conocido como ''El Pocero'', "cansado de tanta mentira", ha enviado este jueves a los medios de comunicación un informe sobre la tramitación del PAU ''El Quiñón'' de Seseña para defender su "honradez y honestidad" en todo este proceso.
Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012
El Ministerio de Vivienda suprimirá en 2011 y 2012 la ayuda directa por la compra de vivienda prevista en el Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación, que oscila entre los 5.000 y 12.000 euros. A cambio, el Gobierno permitirá que la banca financie hasta el 90% de la compra de una casa de protección oficial, límite que, hasta ahora, se situaba en el 80%.
Alquilar un piso en Madrid arroja <b>una rentabilidad media del 3,8%</b>, la misma que se puede obtener al arrendar una vivienda en otras capitales como París y Nueva York, según arroja un estudio de 'Idealista.com' difundido hoy.
El sector inmobiliario se encuentra en un buen momento para llevar a cabo la compra de vivienda, según el sondeo realizado por Alfa Inmobiliaria, una red de comercialización de bienes inmuebles que percibe claros síntomas de recuperación en el sector inmobiliario.
El perfil del inquilino en España en grandes núcleos urbanos es el de un trabajador mileurista de 29 años en el caso de los hombres, y 24 años entre las mujeres, de nacionalidad española, solteros que conviven como pareja de hecho y que trabajan en el sector servicios como auxiliar administrativo, según las conclusiones del estudio demoscópico de Alquiler Seguro.
Las agencias del sector inmobiliario afinan sus estrategias en relación con descuentos, publicidad, reformas y canales de venta para agilizar la compra de casas y pisos
El sector inmobiliario recuperará su actividad en 2011, ya que los precios subirán, la venta de viviendas aumentará y el excedente de inmuebles construidos sin vender se reducirá a "niveles residuales", según el Instituto de Práctica Empresarial (IPE).
La Asociación de Empresas Fabricantes de Cemento de España (Oficemen) indicó hoy que los precios de vivienda deberán caer entre un 5% y un 40%, según el excedente de inmuebles terminados sin vender que exista en cada zona geográfica, para que el sector pueda reactivarse.
La Ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, ha explicado hoy que sus dos ejes estratégicos de actuación son el fomento del alquiler y el impulso de la rehabilitación, para que en el año 2020 el 20% de las familias vivan de alquiler y que el peso de la rehabilitación en la construcción sea del 35%.
El mercado hipotecario español creció el 0,43% en mayo, respecto al mismo periodo de un año antes, con lo que el saldo total de estos créditos alcanzó los 1,094 billones de euros, según la última estadística publicada por la Asociación Hipotecaria Española (AHE).
Tras los respectivos descensos del 5,2% y del 0,3% en abril
La producción en el sector de la construcción registró en mayo una bajada del 1% tanto en España como en la zona del euro con respecto al mes anterior, tras los respectivos descensos del 5,2% y del 0,3% en abril, según informó hoy la oficina comunitaria de estadística, Eurostat.
El Ministerio de la Vivienda asegura que el precio de la vivienda en España ha descendido un 12% desde sus niveles máximos, a finales de 2007, prácticamente la mitad de lo estimado por los promotores, que hablan de una caída de más del 20%.
El precio medio de la vivienda libre se situó en 1.848,9 euros por metro cuadrado en el segundo trimestre, con un descenso interanual del 3,7%, lo que supone una moderación de un punto porcentual respecto a la caída del 4,7% registrado en el primer trimestre, según los datos difundidos hoy por el Ministerio de Vivienda.
El precio medio del alquiler de vivienda se estancó en el segundo trimestre del año, según el índice elaborado por el portal Idealista.com en colaboración con la Sociedad Pública del Alquiler (SPA), difundido hoy.
Spanish Homes Networks (SHN), la mayor plataforma inmobiliaria de España, ha aterrizado en Londres para captar clientes británicos, que constituyen el 50% de los compradores de segundas viviendas en la costa española.
Reclama ayudas a la rehabilitación para las rentas altas
La patronal de la construcción, CNC, considera que el futuro del sector pasa por la reforma y rehabilitación de viviendas, pero considera que el plan del Gobierno es insuficiente. Por eso reclaman que se aplique un IVA superrreducido al mantenimiento de inmuebles y que se eliminen las restricciones a las rentas altas para acceder a las ayudas públicas a la rehabilitación.
Pide que se contemple como una política estructural
La ministra de Vivienda, <b>Beatriz Corredor</b>, aseguró hoy que apostar por la rehabilitación de viviendas es "imprescindible" para la UE y pidió que se contemple "no sólo como una medida anticrisis para crear empleo, sino como una política estructural".
La ministra de Vivienda, <b>Beatriz Corredor</b>, ha asegurado hoy que los brotes verdes de la economía española "empiezan a tener una entidad esperanzadora" para el sector inmobiliario.
Las emisiones de títulos hipotecarios totalizaron 29.004 millones de euros hasta junio, lo que significa un descenso del 40% en relación al volumen de admisiones a cotización del primer semestre del año pasado, según datos de la Asociación Hipotecaria Española (AHE).
El precio medio de la vivienda registró un descenso del 4% en junio respecto al mismo mes del año anterior, cuatro décimas porcentuales menos respecto al dato que se anotó en abril, según el índice que Tasaciones Inmobiliarias (Tinsa) realiza sobre pisos libres, tanto nuevos como usados.
El secretario general del G-14, Pedro Pérez, aseguró hoy que el repunte en la compraventa de viviendas en mayo por quinto mes consecutivo, con un incremento del 11,9%, se debe a los anticipos para evitar la subida del IVA, del 7% al 8% del tipo reducido, y al aprovechamiento de las deducciones fiscales que se mantendrán hasta finales de año.