Para la ministra, la información emitida por el Instituto Nacional de Industria es normal porque "se trata de un mercado que ahora mismo está en una fase de cambio. Venimos de dos años de ajuste muy duro -ha dicho- y el camino hacia la estabilización tiene este tipo de escalones".
No obstante Corredor "estima" que el mercado tiende a estabilizarse, y ha apuntado que "el número de transacciones en las compraventas de viviendas y por tanto de hipotecas tiende a equilibrar la oferta y la demanda".
Sobre las escalas comparativas en las cifras del mercado inmobiliario, ha comentado que "tenemos que procurar evitar pensar que los años normales eran los años del boom en los que se estaban haciendo sobre un millón de transacciones. Las transacciones que necesitan las familias españolas son bastantes menos y tenemos que empezar a pensar en otro concepto de normalidad".
"En cualquier caso", ha concluido la ministra, "los datos de entre mayo y abril son positivos. Habrá que seguir viendo como reacciona el marcado en los próximos meses del año".