
Sacyr reconoce que costará ganar dinero en la obra del Canal
Entregará la obra el día 31 a la ACP, a la que reclama 3.500 millones por sobrecostes Las diferencias entre las partes llegarán al tribunal de arbitraje de Miami
Entregará la obra el día 31 a la ACP, a la que reclama 3.500 millones por sobrecostes Las diferencias entre las partes llegarán al tribunal de arbitraje de Miami
El Gobierno de Varela licitará obras por 4.000 millones a corto plazo
La fecha fijada es el 31 de mayo La obra de ingeniería civil histórica ha supuesto seis años de trabajo De momento asciende a 3.260 millones de euros
El barco portacontenedores Andronikos, de la naviera china Cosco, será el primero en cruzar el Canal de Panamá tras las obras de ampliación durante la ceremonia de inauguración del próximo 26 de junio.
El ministro de Comercio e Industria de Panamá rechaza las acusaciones de paraís fiscal
Puertos del Estado toma posiciones ante la apertura del Canal de Panamá ampliado. La empresa encabeza a una decena de autoridades portuarias en la mayor feria de logística de América.
El coste total de la obra será de 4.485 millones de euros
El próximo 26 de junio será inaugurada la ampliación del Canal de Panamá, ha anunciado hoy el administrador de la vía, Jorge Quijano.
Se esperan nuevas resoluciones del ente mediador a partir de febrero El Gobierno panameño prevé la apertura del tercer juego de esclusas en mayo
El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, ha anunciado que la inauguración de la ampliación del Canal de Panamá (en la que participa la española Sacyr) tendrá lugar en mayo.
La china HKN prevé iniciar los trabajos antes de que concluya el año
El consorcio de FCC en la ampliación del Canal de Panamá acumula sanciones desde el 31 de mayo. Ese día expiró el contrato para la excavación del cauce de acceso desde el Pacífico, por lo que debe abonar unos 21.800 euros diarios de penalización.
Las grandes empresas constructoras afianzan su apuesta de expansión internacional, con casi una veintena de importantes obras de ingeniería en marcha y cerca de una decena de proyectos en proceso de licitación que convierten al sector en referente mundial.
Una institución de arbitraje ha admitido parcialmente una de las reclamaciones por sobrecostes, por 193 millones de euros, del contratista Grupo Unidos por el Canal (GUPC), liderado por Sacyr.
El proyecto se finalizará en diciembre de 2015
Sacyr y sus socios en la ampliación del Canal de Panamá disputan a partir del 21 de julio el pulso legal con la Autoridad del Canal de Panamá por sobrecostes de 1.175 millones en las obras de ampliación del paso marítimo.
Por el Canal han pasado unos 30.000 empleados y funcionan 100 grúas.
El analista neutral DLF Associates dice que cobrará seguro la mitad de los sobrecostes La ACP bloquea un 3,5% de cada pago, cantidad que abonará al final de la obra
La paz entre GUPC y la ACP no se ha firmado hasta el 20 de marzo
La crisis sobre las obras de ampliación del canal de Panamá causó tensión, pero los analistas señalan al país como uno de los más estables de la región
El acuerdo libera 600 millones sobre los que el grupo podrá pedir créditos con los que terminar la obra, que acabará en diciembre de 2015.
Las constructoras firmarán un préstamo de 400 millones de dólares Los anticipos reembolsables ascienden a 780 millones de dólares
El grupo reduce la deuda en un 23%, hasta 6.642 millones.
La Autoridad del Canal de Panamá anunció hoy el fin de las negociaciones con el consorcio a cargo del principal proyecto de la ampliación de la vía, que quedará concluido a finales de 2015.
Las constructoras del Canal de Panamá han reiniciado la obra como gesto ante la banca y las aseguradoras del proyecto. Sacyr obtuvo ayer el respaldo de Cesce para levantar la financiación necesaria para concluir el tercer juego de esclusas.
Este jueves será un día crucial en busca de la viabilidad el mismo la Comisión Delegada de asuntos Económicos debe decidir si Cesce modifica las cláusulas de la póliza por 145 millones de euros.
La Autoridad del Canal de Panamá aseguró anoche que “las posiciones se mantienen distantes” en las negociaciones con el consorcio que lidera Sacyr y que las obras siguen detenidas.