![Una voluntaria recibe la vacuna de la empresa china Sinovac.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TI7FNKX36RLBNGUMNP54VE6FSA.jpg?auth=ee9749da01e18d1afbb4f0a6f296edf73614e8e84c5d9481786dfe0e0d6dbc6e&width=414&height=311&smart=true)
Brasil suspende temporalmente ensayos de la vacuna de Sinovac contra la covid
Brasil suspende temporalmente ensayos de la vacuna de Sinovac contra la covid.
Brasil suspende temporalmente ensayos de la vacuna de Sinovac contra la covid.
Es socio de la alemana BioNTech para distribuir la vacuna en todo el mundo excepto en China
Uğur Sahin creó BioNTech, la firma biotecnológica que impulsó la eficaz candidata que desarrolla junto a Pfizer
"Hoy es un gran día para la humanidad", asegura su presidente, Albert Bourla Espera la aprobación en EE UU y la UE este año y distribuir 1.300 millones de dosis en 2021
Este producto solo permite vacunar a menos del 10% de la población mundial La CE negocia sobre la responsabilidad ante efectos adversos
La Junta de Castilla y León, Murcia y Melilla prorrogan el confinamiento perimetral en sus territorios durante otros 14 días
AstraZeneca y Pfizer son las más avanzadas en Europa Gobiernos y empresas destinan casi 5.000 millones a esta I+D
La adquisición, a través del acuerdo de la Comisión Europea con el laboratorio, se suma a las de AstraZeneca y el consorcio de Sanofi y GSK. El contrato permite sumar otros 21 millones de dosis
Archivel quiere captar 1,6 millones en la plataforma Capital Cell Espera que los recursos permitan aumentar la producción
La compañía, con un producto en I+D del Hospital Germans Trias i Pujol, asegura que comenzará a probarla en Argentina
Negocia con la Comisión Europea la licitación del contrato de compra Avanza que ya testa un fármaco antiviral como curación y que puede estar listo para el segundo semestre del año que viene
La vacuna de la farmacéutica estadounidense se encuentra en la fase final de los ensayos clínicos
Llegarán hasta junio 31,5 millones de viales de AstraZeneca, a un precio de 5,8 euros por tratamiento
El laboratorio prevé "un importante crecimiento" como fabricante de este producto frente al Covid-19 para todos los mercados excepto para EE UU
La biotecnológica estadounidense espera obtener los resultados finales de sus ensayos el mes que viene
Donald Trump quería la aprobación para antes de las elecciones del 3 de noviembre
El ministro descarta, "a día de hoy", un confinamiento domiciliario de la población como el de marzo
Sanidad busca minimizar riesgos ante la convivencia invernal con el Covid
Los productos actuales del grupo van bien, y la vacuna puede no llegar a dar beneficios
La empresa americana fabricará en España tras un acuerdo con Rovi
Paraliza los estudios en todo el mundo por una enfermedad inexplicable de un voluntario Se tomará “unos días” para recopilar más información
El fármaco está siendo ensayado en España
El Kremlin firma acuerdos de distribución con varios países Pekín prestará hasta 845 millones a gobiernos latinoamericanos para que adquieran sus candidatas
El ensayo con la inmunoglobulina hiperinmune evaluará la seguridad, tolerabilidad y eficacia del tratamiento como potencial cura del virus
La Agencia Europea del Medicamento (EMA) inicia la revisión continua de los ensayos de AstraZeneca AstraZeneca encabeza así la carrera por conseguir un producto de inmunización
La autoridad farmacéutica en Estados Unidos solicita mayor información sobre el dispositivo de administración que utilizará la compañía
Podría recibir más de 30 millones de dosis del laboratorio francés La compra se articula a través de la UE, como la primera a AstraZeneca
El ministro de Ciencia apunta a que AstraZeneca podría suministrar las primeras dosis en diciembre
Tiene capacidad para producir 300 millones de dosis anuales
La filial de Johnson & Jhonson inicia un ensayo con 60.000 voluntarios, que prevé concluir a finales de 2020
Primero serán inoculados con el producto y luego recibirán una dosis del coronavirus
Compensarán a los fabricantes , aunque la responsabilidad será de la industria La Comisión Europa ya ha firmado dos acuerdos, con AstraZeneca y Pfizer
El laboratorio estadounidense actualmente prueba esas vacunas en miles de pacientes
Afrontará un pago inicial de más de 320 millones y ayudará a la fabricación España puede sumarse a este acuerdo, de igual forma que lo hizo con el primero con AstraZeneca
Trump avanza que la distribución en EE UU podría llegar en tres semanas La patronal advierte de la desconfianza de la población ante una aprobación sin criterios científicos
Los proyectos de Pfizer y Moderna también podrían suspenderse para testar que no hay efectos secundarios
La farmacéutica debe revisar los datos sobre un paciente que ha desarrollado una enfermedad inexplicada
La Comisión llega a un principio de acuerdo con el consorcio, sin dar el importe de la operación
La compañía espera, en asociación con la británica GSK, los primeros resultados de la vacuna para principios de diciembre de 2020
Al hospital madrileño le corresponde hacer pruebas con 75 voluntarios, de los cuales 50 son adultos sanos de entre 18 y 55 años y 25 son mayores de 65