La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha pedido al nuevo Gobierno del PP que no incremente el IVA reducido y superreducido en sectores con fuerte presencia de los autónomos y micropymes, especialmente en la hostelería y el turismo.
La Comisión Ejecutiva Nacional de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha aprobado las propuestas electorales que remitirá a las fuerzas políticas, como un sistema de bonificaciones y un ''impuesto cero'' para mujeres y jóvenes emprendedores en los dos primeros años de actividad.
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) cree que la medida de reducir temporalmente el IVA en la adquisición de viviendas nuevas tendrá un nulo resultado en el mantenimiento del empleo autónomo y asalariado.
El ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, ha manifestado este martes que, durante el último año, el Ministerio ha realizado 235.000 inspecciones sobre presuntos fraudes en el cobro de la prestación por desempleo, de los cuales el 25% ha tenido como resultado la privación de dicha compensación.
Este colectivo de edad que es el que más ha decrecido por la crisis económica, pese a la pujanza de la juventud en el trabajo por cuenta propia en los últimos años, según informa la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) en un comunicado.
Las ventas en los comercios minoristas no dejan de caer. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística la reducción en el primer trimestre del año 2011 con respecto al mismo periodo del año anterior es de un 7,9%.
Casi dos de cada tres (62,2%) de las nuevas altas de autónomos extranjeros en el primer trimestre del año se correspondieron con trabajadores de nacionalidad china. El 30% de las altas de autónomos a la Seguridad Social en marzo fueron de inmigrantes.
La secretaria de Estado de Empleo, María Luz Rodríguez, se comprometió ayer a enviar en un mes el decreto del Consejo del Trabajo Autónomo para que sea realidad en julio de 2011.
El Gobierno planea aprobar el decreto de representatividad y creación del Consejo del Trabajo Autónomo "antes de un mes" con el fin de que éste sea una "realidad" antes de julio del próximo año, ha adelantado la secretaria de Estado de Empleo, Mari Luz Rodríguez.
Exigen explicaciones por su exclusión del Plan Avanza
La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos-ATA, la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) y la Organización de Profesionales Autónomos (OPA) han solicitado una reunión urgente con el secretario de Estado para las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, Bernardo Lorenzo, con el fin de recibir explicaciones de por qué las organizaciones de autónomos se han quedado fuera de los programas del Plan Avanza.
El Ministerio de Economía ha remitido a información pública la orden que mantiene para 2011 la rebaja del 5% en el IRPF para los autónomos que tributan por IRPF por el método de estimación objetiva, más conocido por el régimen de módulos.
Desde principios de 2009 se han perdido 85.000 empleos entre los autónomos de la construcción, concretamente 7.000 trabajadores menos en este sector durante el pasado mes de julio, según datos recogidos por la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA).
BBVA ofrece financiación en condiciones preferentes a 140.000 autónomos de todos los sectores empresariales y en todo el territorio español, tras firmar un acuerdo de colaboración con la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA).
El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, dijo hoy que no hay ningún escollo en la negociación para la futura reforma laboral y que en estos momentos hay "buen clima" entre la CEOE y los sindicatos.
El presidente de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), Juan Lazcano, aseguró hoy en el Congreso que la deuda la Administraciones Públicas con todo el sector de la construcción se sitúa entre 30.000 y 35.000 millones de euros, con un plazo medio para los pagos de seis meses, y aseguró que si el Estado Central, comunidades y ayuntamientos cumplieran la "disciplina presupuestaria y pagaran en "plazos razonables, toda la "cadena productiva podría cobrar en plazos razonables".
La Comisión de Industria, Turismo y Comercio del Congreso escuchará hoy a una veintena de representantes de asociaciones empresariales y organismos públicos antes de empezar a debatir la reforma de la Ley de Morosidad impulsada por CiU.
Los autónomos deberán pagar entre un mínimo de 12,5 euros y un máximo de unos 22 euros al mes para tener derecho a la prestación por cese de actividad si sale adelante la propuesta del Ministerio de Trabajo e Inmigración.
Los autónomos que hayan cesado en su actividad y se inscriban como demandantes de empleo no ocupados en las oficinas de los servicios públicos de empleo serán, junto a los parados y los parados de larga duración (más de un año en el desempleo), los colectivos prioritarios de contratación en el Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local, que estará dotado con 5.000 millones de euros.
El Ministerio de Sanidad y Política Social estudia dar la posibilidad a bares, cafeterías y restaurantes de seguir vendiendo tabaco en sus establecimientos a través de máquinas expendedoras pese a que, con el endurecimiento de la actual ley antitabaco que planea el departamento de Trinidad Jiménez, no se podrá fumar en ninguno de ellos.
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) considera que el Gobierno no debe modificar el IVA reducido con el que se gravan los productos básicos de primera necesidad ni el del 7% que se aplica a sectores como el transporte o la hostelería.
Más de 5.000 bares y restaurantes podrían cerrar sus puertas tras el verano como consecuencia de la actual crisis económica, la reordenación de los chiringuitos de playa, que emplean de forma directa a más de 40.000 personas, y la prohibición de fumar en todos los locales.
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) aseguró hoy que el anuncio de la ampliación de la prohibición de fumar en todos los lugares públicos "es la peor noticia para la hostelería en este verano", al considerar que, de llevarse a cabo, provocará el cierre de numerosos establecimientos.
El Consejo de Ministros extraordinario de hoy aprobó la ayuda de 420 euros, durante un máximo de seis meses, a los parados que hayan agotado la protección y no dispongan de ingresos, medida que beneficiará a unos 340.000 personas. Como novedad, el Ejecutivo se ha comprometido a prorrogar el programa por periodos de seis meses mientras la tasa de paro supere el 17%.
El secretario general de <b>la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de España (UPTA)</b>, Sebastián Reyna, ha asegurado hoy en Salamanca que la crisis económica ha conllevado a la desaparición en un año de 170.000 autónomos y el cierre de 26.000 pequeños comercios en España.
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos, UPTA, pidió hoy que se extiendan a este colectivo algunas de las medidas propuestas por el Gobierno en el ámbito del diálogo social, como la reducción del 0,5% en las cuotas que pagan a la Seguridad Social.