![Los secretarios generales de CC OO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Pepe Álvarez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/OEKLF23Z5VO2XCGN7IO2DNGZI4.jpg?auth=1795c1a492e4a12ff7fad963f6b346744b8b083f3f587459c77f8426a6f2684a&width=414&height=311&smart=true)
CC OO quiere priorizar el empleo por convenio y UGT, alzas del 4%
Ambos urgen a CEOE a responder si negociará algo más que los salarios
Ambos urgen a CEOE a responder si negociará algo más que los salarios
La asociación agraria está integrada en UGT y reune a pequeños agricultores autónomos de toda España. El secretario general de UPA en Extremadura asegura no saber nada.
El líder sindical quiere recuperar la confianza de los trabajadores en UGT Cree que los salarios pueden subir un 4%
El secretario general del sindicato considera que el salario mínimo adecuado estaría en torno a 950 euros y reclama que el próximo año se sitúe en 800.
La cruda realidad de nuestro mercado de trabajo y de la situación del empleo en España es esa, que nada cambia.
CC OO y UGT han instado a sus afiliados a no alargar la jornada ante los 3.000 despidos Los sindicatos se niegan a aceptar la salida del 23% de la plantilla
Los líderes sindicales de CC OO y UGT han reclamado también subir el salario mínimo a 800 euros en 2017 y abrir la negociación salarial para los empleados públicos.
La negociación para despedir a 3.000 trabajadores y cerrar 300 oficinas se tensa
UGT FICA ha presentado un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para 110 trabajadores repartidos en once centros de trabajo en diez comunidades autónomas, algo más de la mitad de la plantilla, compuesta por 208 empleados.
Los sindicatos piden que no esperen a después de las elecciones vascas y gallegas
UGT cree es momento de que los sindicatos cambien el paso en la política salarial. Si bien CC OO es más partidaria de alzas hasta el 2% y los empresarios solo quieren ofrecer subidas del 1%.
La dirección general de Empleo ha obligado a la patronal y sindicatos del sector del metal a rectificar el contenido de su I Convenio Colectivo para adaptarlo a la reforma laboral El BOE publicó el convenio el pasado 11 de agosto, cuatro meses después de su firma
La patronal alega que este año no se está agotando el máximo del 1,5% Los empresarios quieren preservar la creación de empleo
Intermodalidad, digitalización y eficiencia, los principales desafíos.
España recupera posiciones en el ranking mundial. En 2015 desplazó a Brasil y se situó octavo. Ahora persigue a México.
CC OO exige al Ministerio de Hacienda que rectifique la composición de la futura Mesa General de Negociación de las Administraciones Públicas El sindicato calcula que no se han computado 4.736 delegados
El sindicato afirma que en muchos de los siniestros del año pasado se produjeron porque no se había realizado la evaluación de riesgo.
El acuerdo laboral ha sido inmediatamente remitido al Tribunal Supremo para la reversión del Expediente de Regulación de Empleo (ERE).
En el caso del sindicato de los funcionarios, el descenso ha sido sustancialmente menor
Los secretarios generales de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y de UGT, Pepe Álvarez, avalaron ayer el plan de choque de 3.300 millones para luchar contra el paro de larga duración.
El sindicato considera que es imprescindible reactivar el Pacto de Toledo para buscar nuevas fuentes de financiación que logren compensar los desequilibrios del sistema
CC OO propone intensificar la negociación de convenios y UGT potenciár más las movilizaciones Las centrales también pretenden reconvertirse para recuperar la representatividad perdida
El secretario general de CC OO considera que la izquierda tiene la obligación de ponerse de acuerdo tras el 26J para no defraudar las ansias de cambio .
CC OO y UGT han organizado para el 1 de mayo, Día Internacional del Trabajo, más de 76 manifestaciones y concentraciones en toda España para reivindicar empleo con derechos, estabilidad laboral y mejoras salariales para los trabajadores.
CC.OO. y UGT han organizado más de 76 manifestaciones y concentraciones en toda España para reivindicar empleo con derechos, estabilidad laboral y mejoras salariales para los trabajadores.
Santander cerrará 450 de sus oficinas de menor tamaño Sellará un ajuste de plantilla sin un gran plan de prejubilaciones Modernizará una sucursal al día hasta 2018
Álvarez ve el acuerdo en Renault como prueba de que la reforma laboral "es prescindible"
El grupo internacional venderá cinco fábricas ubicadas en Francia y varias de sus marcas de caramelos y chocolates a la compañía de inversión gala Eurazeo.
El convenio de banca para los años 2011 a 2014, que opera aún después de un año de ultraactividad y dos prórrogas, vence este jueves
El Ministerio de Empleo admite que sus registros están sin depurar e incluyen representantes sindicales de empresas desaparecidas y reconoce que la situación debe subsanarse.
Gustavo Santana es diplomado en Trabajo Social y educador infantil, ex diputado por el PSOE. No logró los avales para su candidatura a la secretaría general, pero ahora opta a revalidar el cargo de secretario regional proponiendo más participación femenina.
El Sindicato Español de Maquinistas y Ayudantes Ferroviarios (Semaf) ha decidido desconvocar la jornada de huelga en Renfe del próximo Miércoles Santo, la primera de las dos jornadas convocadas durante la Semana Santa, tras llegar a un principio de acuerdo con la empresa.
Hacienda no se ha movido un ápice en las plazas de turno libre y serán 6.307 las convocadas. Solo mejora la promoción interna en poco más de 500 puestos hasta superar los 3.500.
El sindicato CSIF con mayoría de presencia en el sector público cuenta ya con 4.000 delegados en las empresas y lanza una campaña para presentarse como alternativa a CC OO y UGT.
El nuevo líder de UGT y su Ejecutiva Confederal deberán meter la tijera a estas estructuras y hacerlo en los próximos dos meses.
En su primera intervención como nuevo secretario general de UGT, Josep María Álvarez ha dado sus recetas para volver a situar al sindicato en la primera línea de acción.
El líder catalán de la UGT ha declarado tras conocer su victoria que el resultado demuestra que la catalanofobia no funciona en el sindicato .Los delegados del 42 Congreso Confederal de UGT han elegido a Álvarez por 306 votos a favor frente a los 289 votos obtenidos por su rival, Miguel Ángel Cilleros, secretario general de la federación de Movilidad y Consumo. Además hubo 4 votos en blanco.
Pepe Álvarez, nuevo secretario general del sindicato UGT
Santana se retira por no haber conseguido los avales exigidos
Nueve de cada diez delegados del 42 Congreso Confederal de UGT han apoyado la gestión del secretario general que deja el cargo tras 22 años.