![Fachada del Tribunal Supremo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/S3GODSZ4YZNGNGD5JLSZBMN5JM.jpg?auth=1149815ac7e113a9fdb1d3544ad413aed26dde2b13235d5f8aa5508ee341ffed&width=414&height=311&smart=true)
El Supremo declara nulo el canon digital
La sentencia llega después de que en junio el Tribunal de la UE considerara también ilegal cómo se estaba aplicando el canon en España.
La sentencia llega después de que en junio el Tribunal de la UE considerara también ilegal cómo se estaba aplicando el canon en España.
El fondo del IDAE, al que las comercializadoras energéticas aportan más de 200 millones anuales, podría no ser compatible con la directiva euripea de eficiencia
El TEAC pone fin al conflicto entre las empresas dedicadas a comprar oro y las haciendas autonómicas
El Alto Tribunal estima que no debe ser financiado por las eléctricas, a las que reconoce el derecho a ser indemnizadas
El ajuste público al que ha obligado la crisis económica ha sido soportado esencialmente por los trabajadores precarios de las Administraciones
El legislador parece buscar profesionales para solucionar cualquier asunto pero es indiferente que perciban sus honorarios
La Audiencia Nacional ha declarado nula el cambio unilateral de condiciones laborales impuesto por Liberbank en 2013 El fallo, que será recurrido, puede tener un impacto de hasta 65 millones de euros
El Supremo cumple la doctrina del Tribunal de Justicia Europeo (TJUE) El fallo modifica la definición de despido colectivo del Estatuto de los Trabajadores
El Alto Tribunal respalda la moficiación 'express' del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid, que afecta al desarrollo de 22 nuevos barrios
Las empresas se apoyan en una resolución del Tribunal de la UE que considera discriminatorio el bono social del gas en Francia
Además de los representantes de la antigua Convergencia de Catalunya, otro grupo de políticos de Podemas, PNV o ERC han arropado a Francesc Homs en su llegada al Supremo.
El Tribunal Supremo ha confirmado hoy las penas de prisión de dos años de cárcel para cinco exdirectivos de Novacaixagalicia, entre ellos su excopresidente Julio Fernández Gayoso, por el cobro indebido de sus prejubilaciones millonarias.
Por un presunto delito de blanqueo de capitales cuando era alcaldesa de Valencia
El Tribunal Supremo sentencia que constituir una sociedad limitada es compatible con la solicitud del pago único del paro
La empresa mexicana cierra la compra de Panrico tras haber logrado la aprobación de Competencia y una sentencia favorable en el ERE de la panificadora
El Tribunal Supremo ha avalado la venta extrajudicial de una finca cuya hipoteca dejaron de pagar los prestatarios, quienes, con la intención de frenar la ejecución hipotecaria, presentaron una demanda alegando la existencia de cláusulas abusivas.
La sentencia da vía libre a la compra de la panificadora por la mexicana Bimbo
Los clientes con hipotecas con cláusula suelo conocerán el miércoles el dictamen del abogado general del Tribunal Superior de Justicia Europeo. Si reconoce que el banco debe pagar lo cobrado de más desde la firma de la hipoteca, su ahorro puede duplicarse
Recuerda que el espectro es de titularidad estatal El Tribunal Supremo prohíbe su cobro a los municipios Resuelve un recurso de un pueblo de Zamora frente a Telefónica Móviles
Según el Supremo, estos modelos no resul-tarán útiles si solo están orientados a eludir sanción penal
Endesa, Iberdrola y Unesa han logrado que el Supremo plantee una cuestión de inconsttitucionalidad sobre los impuestos energéticos. Una nueva espada de Damocles para el Goberno.
Viesgo logra cautelares contra la publicación de datos de las empresas
La banca debe justificar lo cobrado año a año cuando reintegra lo percibido por cláusulas suelo
La nulidad no supone que se suprima el interés de demora sino que no debe superar en dos puntos el interés inicialmente firmado.
El Alto tribunal ha declarado nulo un interés de demora del 19 % en un préstamo hipotecario al considerarlo abusivo, tal y como ya estableció en su día en relación a un crédito para el consumo.
El Supremo ha validado el decreto que aplica un recorte de 1.700 millones a las renovables.
La reducción de ayudas supuso que las empresas recibieran 1.700 millones menos de subvención
La Abogacía del Estado va a recurrir el fallo que fija el cierre de la R-3 y R-5 el 1 de octubre
Los ingenieros industriales recurrirán el real decreto por el que los ingenieros técnicos industriales incluyen en sus colegios profesionales a los grados de la rama industrial .
El Tribunal Supremo ha sentado precedentes al juzgar a tres compañías La empresa tiene personalidad propia, por eso ha de ser tratada como un sujeto físico
La empresa mexicana vende a Adam Foods (parte de la antigua Nutrexpa) el negocio de pan y derivados de la productora de Donuts.
Las últimas sentencias del Supremo rectifican un pronunciamiento anterior de este tribunal que permitía indemnizaciones por despido que superasen las 42 mensualidades
El Supremo unifica doctrina y da la razón a Bankia, al justificar la forma en la que notificó sus despidos en su ERE pactado de hace casi tres años.
El Tribunal Supremo ha conformado una sanción de 2,65 millones impuesta por la antigua CNC en 2011 a la empresa española por una campaña de información entre sus clientes que se consideró desleal con sus competidores.
El Tribunal Supremo ha establecido una nueva doctrina según la cual rescatar el plan de pensiones tras quedar en paro no debe privar de cobrar el subsidio.
El Tribunal Supremo ha fallado en una sentencia divulgada hoy que el hotel Algarrobico, construido en el Cabo de Gata, en Carboneras (Almería), se edificó sobre terreno no urbanizable.
Una solución para el futuro.
Grupo BFA-Bankia considera que la provisión de 1.840 millones es "suficiente" para cubrir la devolución
El Tribunal Supremo ha anulado hoy la adquisición de acciones de Bankia con ocasión de la oferta pública de 2011 porque hubo error en el consentimiento al existir desfase entre las cifras del folleto que lo anunciaba y las reales.
El Supremo ha admitido a trámite una demanda colectiva presentada por doce organizaciones, empresas y particulares contra el Real Decreto que regula el autoconsumo eléctrico.