![Fachada del Tribunal Supremo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3VVORM6GWFMOHDYNZNWFNR3HJY.jpg?auth=213ac02f80058a24f60c5198f853ac093806ba9e0b5686a2326fa11a0ea95c22&width=414&height=311&smart=true)
Un año de acciones y reacciones tributarias
Ha habido varias sentencias sobre temas fiscales que han generado una respuesta en el Estado
Ha habido varias sentencias sobre temas fiscales que han generado una respuesta en el Estado
Confirma la sentencia de la Audiencia Nacional
El Tribunal Supremo unifica criterios: "es el método más seguro para víctima y autor"
En noviembre se vendieron un 3,6% menos de viviendas que un año antes
No es necesario probar intención de dominación hacía la mujer
La norma evitará que el interés del préstamo pueda ser negativo y entrará en vigor al mes de ser aprobada definitivamente
La Ley de la Seguridad Social incluye al cónyuge y omite esta unión
El Supremo niega que, en ausencia de previsión de la norma regional, se aplique supletoriamente la estatal
La compañía debe haber informado de que puede adoptar esta medida
El Consistorio de la localidad madrileña no descarta llevar el caso ante el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo
La empresa debe informar que puede adoptar esta medida para evitar la nulidad de la prueba
Se devengan desde la fecha en que el cliente pagó las cantidades cuestionados
El importe medio de la hipoteca aumenta un 4,6% hasta 127.000 euros
Sería deseable que, en aras de la seguridad jurídica, el Supremo analice detalladamente la prestación de estos servicios
Este lapso de tiempo extingue el derecho, según el Supremo
El criterio se aplica salvo que ley o convenio afirmen lo contrario
El TJUE y el Legal Management Forum, plata y bronce respectivamente
Las cooperativas y cajas rurales no estarán exentas del impuesto de actos jurídicos
Santander planea recomprar las preferentes que entregó al 97% de sus clientes afectados
El CGAE defiende que la decisión del Supremo produce efectos generales
El 'error' cuestiona el sistema de atribución de responsabilidad a la empresa
La doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea podría hacer cambiar la actual doctrina del Tribunal Supremo en esta materia.
Alerta de los riesgos litigiosos y la relativamente baja capitalización del sector español Rebaja la recomendación sobre CaixaBank por su exposición hipotecaria
Están legitimados por el mero hecho de serlo, según el Supremo "No genera desequilibrio frente al registrador", asevera el fallo
La petición individual de un cabo del Ejército del Aire para ingresar en la carrera militar no puede producir efecto jurídico
En los tres últimos años, el organismo ha definido una nueva metodología de cálculo
La compañía debe asumir las consecuencias de un cuestionario incompleto, dice el Supremo
El empleado debe conocer su instalación y finalidad de control
La duda era si devengaban desde el momento de la firmeza del fallo El sector público no puede usar la estrategia de agotar los recursos
Más bien ante un punto y seguido, porque los afectados comienzan a acudir a los tribunales
Los magistrados alertan de que se hace pagar a la banca sin cambiar el hecho imponible Los consumidores ven margen en el texto de las sentencias para litigar
El alto tribunal europeo respaldó la jurisprudencia española que anula el cobro abusivo Falla contra el 25% de penalización que aplicaba la CAM en sus préstamos
Si no hay previsión legal sobre el control de su abusividad, no puede exceder el 2% sobre el interés remuneratorio
Los jueces deberán analizar en cada caso concreto como proteger de la mejor manera el interés del menor
Dos recientes varapalos judiciales contra el organismo inciden en depurar su procedimiento
Las resoluciones del Alto Tribunal, superan las 180 páginas cada una y han sido dadas a conocer hoy Califican de arbitrarios a los jueces que originaron la crisis
Seis votos particulares ilustran un ambiente de clara hostilidad entre los magistrados del Pleno Aseguran que el Alto Tribunal no ha estado a la altura de lo que demandaba el "interés general
La predecibilidad legal es clave para el funcionamiento de las empresas
Fijar un valor universal para todo el municipio, desatendiendo las singularidades de los bienes, supone que el interesado no conozca las razones determinantes de la valoración
Las adjudicatarias cargarán con deudas que afloren con Hacienda o la Seguridad Social El Alto Tribunal ha unificado doctrina tras sentencias en Luxemburgo