
Nace la primera plataforma para la integración de los refugiados
Telefónica desarrolla OpenSpain, una web que ofrece información sobre alojamiento, documentación, empleo, asistencia sanitaria, educación y transporte.
Telefónica desarrolla OpenSpain, una web que ofrece información sobre alojamiento, documentación, empleo, asistencia sanitaria, educación y transporte.
Cuatro discos aúnan ritmos de varias culturas para ayudar en la crisis humanitaria El primero sale a la venta este domingo con el diario El País
Refugiados la marca Europa de desvanece.
Los analistas temen que los atentados den munición a los partidos populistas y de extrema derecha, así como a los partidarios del Brexit, que redoblarán sus ataques a la Europa sin fronteras.
Berlín volverá a la carga y supeditará la continuidad de Schengen a una política de asilo. El pacto ofrece a Ankara la evacuación de 72.000 refugiados, 8.100 de ellos con destino a España.
Los jefes de Estado y de Gobierno de la UE han logrado un acuerdo a 28 para poder deportar hacia este país a los refugiados e inmigrantes irregulares que lleguen a Grecia.
La oferta pretende compensar la rebaja de las promesas lanzadas por la UE la semana pasada, muchas de ellas aguadas por la resistencia de varios socios europeos.
Cerca de trece millones de alemanes están llamados hoy a las urnas para elegir a sus representantes en tres parlamentos regionales.
La UE y Turquía alcanzaron anoche un principio de acuerdo por el que Ankara se compromete a cortar la salida de refugiados hacia Europa, un flujo que en 2015 ascendió a 888.000 personas.
Turquía se ha ofrecido a frenar el flujo de refugiados sirios, pero exige a cambio el doble de las ayudas previstas –hasta 6.000 millones de euros– y la supresión de los visados.
Merkel confía en que la cumbre de hoy zanje las críticas a su gestión, frenando de manera tajante el flujo de refugiados y emigrantes que pasa de Turquía a Grecia.
El Consejo de Ministros de Interior de la UE reflejó hoy en Bruselas las tremendas discrepancias de los países europeos en la gestión de la crisis de los refugiados.
Vodafone ha trasladado a Barcelona la sede de Instant Network, su iniciativa global destinada a ofrecer conectividad a refugiados y a afectados por catástrofes naturales y crisis humanitarias.
Las secuelas de la crisis de los refugiados.
Un cóctel peligroso para Merkel.
El centro de estudios estratégicos del Gobierno francés ya ha empezado a calcular el coste de la reaparición de los puestos fronterizos, ante el riesgo creciente de ruptura.
Alemania crece por los refugiados.
La excesiva supremacía de Alemania empieza a resultar insoportable para varios socios, lo que ha aumentado el número de enemigos de Merkel.
La propuesta de la Comisión se queda muy lejos de los deseos de Berlín de un cuerpo policial europeo con capacidad autónoma para vigilar las fronteras exteriores.
El sector privado, liderado por las ‘telecos’ de Silicon Valley, se vuelca con los desplazados en un movimiento que tiene el reto de ser un compromiso a largo plazo frente al impacto del momento.
Merkel merece sobrevivir.
La candidata independiente a la alcaldía de Colonia, Henriette Reker se impuso hoy por clara mayoría en los comicios municipales.
El Parlamento europeo vivió hoy en Estrasburgo una de sus sesiones más solemnes de los últimos años, no solo por el cartel de las intervenciones, sino por los contenidos de los discursos.
En el acto intervinieron Diego Murillo (de A.M.A.) y el padre Ángel Con esta ayuda la Mutua acompaña a otras entidades españolas, como Telefónica
Con el propósito de que se integren con más facilidad y normalicen su situación en España
Economía solidaria y refugiados.
El presidente del Bundesbank, Jens Weidmann, ha dicho que Alemania necesita refugiados, “mano de obra adicional para poder mantener su nivel de bienestar”.