Claves para entender por qué el precio de la luz está en máximos
Hoy alcanzará su nivel más alto desde Filomena
Hoy alcanzará su nivel más alto desde Filomena
Se situará en 94,63 euros por megavatio/hora
El operador prevé que llegue de media a 90,9 euros por mwh, con puntas a 100 euros a las siete de la tarde
Transición Ecológica envía una carta al regulador
Habrá tres tramos horarios y solo los consumidores más eficientes conseguirán reducir el coste del recibo
Las horas valle registran un mayor aumento en la demanda
El sector estudia recurrir el ajuste adicional sobre nucleares e hidroeléctricas y cree que va contra el derecho de la UE
La factura media para un consumidor doméstico asciende a 75,92 euros
De las seis tarifas actuales de los consumidores domésticos se pasará a una sola
El sector pide una retribución fija para invertir en bombeo Un grupo de expertos plantean que se revisen las concesiones
Ribera y Garzón acudirán la próxima semana al Congreso para rendir cuentas por la subida de luz
El director general del IDAE defiende el anteproyecto de ley del Gobierno que elimina las primas renovables del recibo de la luz y cuyo pago recaerá sobre las empresas del sector
El confinamiento ha elevado el consumo un 21% en las casas
El megawatio hora para mañana baja un 33% hasta los 51 euros
Las prácticas irregulares en la comercialización se multiplican
El BOE publica la circular de peajes de electricidad, aunque la nueva metodología no se aplicará previsiblemente hasta 2021
Los beneficios se recogerán en la factura de la luz si se cumplen una serie de condiciones
La tarifa rompe una racha de dos meses consecutivos de descensos
‘Blockchain’ o inteligencia artificial se integran en el ADN de las compañías energéticas
La ministra para la Transición Ecológica admite que el recibo de la luz seguirá subiendo por el aumento de los precios del petróleo y de los derechos de emisiones de carbono Ribera afirma que la prioridad del Gobierno es hacer frente a la pobreza energética
Será el precio más reducido del año, en los 7,64 euros por megavatio hora Las fuertes lluvias y vientos, que propician la producción de energía eólica, son la causa
Cuantifica el ahorro en 11 euros para un hogar medio
La factura media supera los 60 euros mensuales La subida estuvo motivada por la menor aportación de las centrales hidráulicas
El PSOE pide al Gobierno que lleve a cabo una profunda reforma de todo el sistema
La eléctrica pide rebajar el nivel de "alarma social" porque la situación "cambiará en los próximos meses"
A cierre de la subasta de OMIE, se registran unas subidas de los precios, hasta situarse en una media de 85,79 euros MWh, y una punta a las 8 de la tarde de 95,11 euros.
Siete reactores nucleares del grupo EDF en Francia que están en parada para verificar si hubo anomalías en su construcción volverán a funcionar antes de final de año gracias al visto bueno de la Autoridad de Seguridad Nuclear (ASN).
Bajan los precios en el mercado mayorista de la electricidad, pero los sobrecostes lastran las facturas.
El recibo de electricidad registrará en el primer trimestre del año un abaratamiento cercano al 15% con respecto al mismo periodo de 2015 y cerrará de esta forma el trimestre más barato desde los tres primeros meses del ejercicio 2014.
Los estragos causados por los excesos navideños van a ser más llevaderos este enero. Luz, gas, butano o transporte se congelan o bajan levemente para alegría del bolsillo.
Catalunya Banc ha puesto en marcha una nueva campaña comercial de cara a su integración en BBVA que arranca con un descuento a sus clientes en la factura de la luz.
El INE ha confirmado el dato adelantado del 0,4% interanual, el nivel más alto desde agosto. En un mes, los precios han crecido el 0,9%.
¿Reforma energética o más de lo mismo?.
El Gobierno teme que el Supremo obligue a liberar el crédito de 2.200 millones de Hacienda al fallar sobre las cautelares solicitadas contra las tarifas de agosto.
La luz sube un 1,2% de media El vino y la cerveza conservarán su tipo impositivo
La factura eléctrica de las familias se ha encarecido un 60% en menos de cinco años La CNE ultima una especie de "tarifa plana" para este recibo
Si se mantienen las actuales cotizaciones a plazo, la subasta del martes se cerrará con subidas del 5,5%, lo que implica una presión al alza del 2,75% en la revisión de julio del recibo de la luz.
Durante el segundo trimestre del año no se procederá a actualizar la tarifa del último recurso del gas natural El recibo de la luz se ha encarecido en un 60% en apenas un lustro.