El Gobierno publica en el BOE el presupuesto que entra en vigor el día 1 de enero próximo, y que prorroga la congelación salarial de los funcionarios y una subida de solo el 0,25% de las cuantías de las pensiones.
La economía española podría cerrar 2013 con menos parados registrados que cuándo empezo y todo apunta a que creará empleo neto en 2014. Aunque la debilidad del mercado pone en cuarentena la intensidad de esta recuperación.
El empresario deberá comunicar la totalidad de las retribuciones
El BOE publicó ayer las reglas de cotización a la Seguridad Social de empresas y trabajadores para 2014. Las bases mínimas de los asalariados quedas congeladas en 753 y 1.051 euros al mes y la máxima sube un 5% hasta los 3.597 euros.
Un asistente virtual permitirá hacer un contrato en cinco pasos
Las madres trabajadoras podrán tener jornada reducida cuatro años más, hasta que el hijo cumpla 12 años
El número de formularios de contratación se reduce de 42 a cuatro
El Gobierno ha dispuesto hoy de 428 millones de euros adicionales del Fondo de Reserva de la Seguridad Social para garantizar el pago de las pensiones en diciembre, como ya había anunciado a principios de este mes, cuando cogió 5.000 millones.
En los seis próximos meses se cerrarán otras 400 recolocaciones
Mondragón ha reubicado ya a 417 socios de Fagor Electrodomésticos y en los seis próximos meses se cerrarán otras 400 recolocaciones en cooperativas del Grupo.
El texto aprobado mantiene las subidas tributarias del pasado ejercicio y trata de acotar el gasto en pensiones y el avance de la deuda pública
Junto a los presupuestos echan a andar la reforma de las pensiones, la ley de cajas, la reforma local, la eléctrica, la nueva factura electrónica y la ley de deuda comercial
Asegura que ya tiene cubiertas sus necesidades mínimas
Un Juzgado de Madrid ha denegado a Gerardo Díaz Ferrán la cantidad mensual que reclamó para productos alimenticios y de higiene personal porque la la Administración Concursal ya le tiene garantizadas sus “necesidades mínimas”.
Desde septiembre, la empresa pública Tragsatec se encarga de agilizar 150.000 de estas solicitudes, pero hasta mediados de enero próximo no empezarán a cobrar los afectados.
Las claves de la reforma de las pensiones, en un vídeo
El nuevo sistema de revalorización y el factor de sostenibilidad, que ligará las pensiones a la esperanza de vida, son las principales novedades
La Autoridad Fiscal Independiente vigilará que la actualización de las prestaciones cada año esté bien hecha
La aseguradora ofrece regalos a partir de 3.000 euros de inversión
Generali Seguros redobla sus esfuerzos para captar ahorro en la recta final de 2013; ofrece planes de pensiones, planes de previsión asegurados, PIAS y ESPV’s.
Nuevas previsiones de crecimiento en el Reino Unido
El ministro británico de Economía prevé anunicar hoy en la Cámara de los Comunes una reforma de las pensiones que ampliará la edad de retiro de los 67 años, según se aprobó en otra reforma reciente, a los 70 en el año 2060.
Nacieron como instrumento de previsión para los trabajadores principalmente de las grandes empresas y 25 años después hay ocho millones de españoles con fondos de pensiones
La entidad adaptará su tradición industrial al nuevo entorno regulatorio, lo que requerirá desinversiones que también incluirán las participaciones de carácter más estratégico.
Los utilizará para pagar la extra de diciembre a los pensionistas
El ahorro fiscal varía entre un mínimo del 24,75% hasta un máximo del 52%, tipo máximo del IRPF que en algunas comunidades como Andalucía, Asturias y Cataluña puede llegar al 56%.
La subida del IPC al 0,2% aleja el riesgo de deflación
Las pensiones subieron en enero entre un 1% (las de más de 1.000 euros) y un 2%, las de menos de esa cantidad. Según esto, en funciónn del IPC de noviembre (0,2%) los pensionistas ganarían este año poder de compra.
Se reduce la comisión de depositaría del 0,5% al 0,25%
El Ministerio de Economía ya tiene preparado el borrador de real decreto que contempla una importante reducción de las comisiones de gestión que se pagan en los planes de pensiones.
Guindos anuncia que la medida beneficiarán a 4,6 millones de personas
La banca contará como capital entre 25.000 y 30.000 millones de euros en créditos fiscales
El ministro reconoce que el Gobierno ha recibido muestras de interés por Bankia
Las máximas suben seis euros, las mínimas casi dos
Las cuantías oscilarán entre los 780,9 euros mensuales de la pensión mínima a los 2.554,49 de la máxima
La prestación mínima de viudedad para titulares con cargas familiares será de 731,9 euros mensuales
El partido conservador de Merkel gobernará en coalición con los socialdemócratas
La canciller Angela Merkel se ha visto obligada a hacer algunas concesiones para lograr un acuerdo de gobierno en coalición. Sin embargo la mayoría de analistas piensa que apenas se pueden esperar cambios en los planes de Berlín para Europa.
Reclama que se fomente los planes individuales y colectivos dentro de las empresas
Renta variable para inversores más jóvenes, activos más conservadores cuando se acerca la jubilación. Citi cree que este modelo clásico en los planes de pensiones ya no tiene sentido
En el primer semestre de 2014 encontrará empleo para otros 500
Desde que Fagor Electrodomésticos presentara pre concurso de acreedores hace menos de un mes, Corporación Mondragón ha recolocado a 215 socios en otras empresas del grupo vasco.
Frente al IPC más el 0,25% que está fijado en el proyecto de ley
La ministra de Empleo, Fatima Báñez, ha anunciado que el Gobierno va a subir el techo máximo de revalorización de las pensiones hasta el IPC más el 0,50%, frente al IPC más el 0,25% fijado en el proyecto de ley.
El seguro pide al Gobierno que mejore la tributación de este ahorro a largo plazo
La presidenta de la patronal aseguradora, Pilar González de Frutos, desgranó ayer las equivocaciones cometidas a la hora de gravar el ahorro a largo plazo.
Cada vez es más importante ahorrar para la jubilación. Cuanto antes se empiece, mayor capital se irá acumulando. Hay que tener en cuenta el perfil inversor de cada uno.
Bestinver Global ha proporcionado un redimiento del 18,8% anual en los últimos cinco años
La máxima responsable de la DGSFP quiere que se adelante la edad de inicio al ahorro y que las gestoras limiten las comisiones que cobran por administrar los planes de pensiones.
La cantidad mensual que se debe aportar al plan de pensiones, el riesgo que se está dispuesto a asumir y el tiempo que queda para jubilarse son algunas de las variables a tener en cuenta.
Empleo negociará próximamente con los grupos parlamentarios la posibilidad de dejar de financiar con cotizaciones sociales las pensiones de supervivencia (viudedad y orfandad) y que pasen a pagarse con impuestos generales.