Cinco años de cárcel por cobrar 19 años la pensión de su madre muerta
La Audiencia Provincial de Sevilla ha condenado a cinco años de cárcel a un funcionario por cobrar durante 19 años las pensiones de su madre pese a que ésta falleció en 1992.
La Audiencia Provincial de Sevilla ha condenado a cinco años de cárcel a un funcionario por cobrar durante 19 años las pensiones de su madre pese a que ésta falleció en 1992.
La experiencia de de Mariano Rabadán, voz de los fondos en España durante 30 años, da paso a su número dos, Ángel Martínez-Aldama, de proyección internacional
Los rendimientos netos en los primeros tres primeros meses de 2015, obtenidos básicamente del cobro de cupones, se situaron en los 380 millones de euros.
El Gobierno decidió ampliar las opciones de liquidez de los planes de pensiones y que las aportaciones puedan ser rescatadas a los 10 años, incentivando así el ahorro a largo plazo.
El emprendimiento como alternativa al desempleo se consolida. Marzo se posiciona como el mes con más altas de autónomos desde que comenzara la crisis.
Los salarios que los contribuyentes declaran ante Hacienda volvieron a crecer tras cinco años consecutivos de caída. Pese a ello aún están muy lejos de los niveles precrisis.
La diferencia entre las pensiones de autónomos y asalariados es abismal. Gran parte de esta diferencia viene marcada por el sistema de cotizaciones de los trabajadores por cuenta propia. ¿Qué tiene que hacer un autónomo para conseguir una pensión mileurista? ¿Cómo debe cotizar y durante cuántos años?
Frente al límite de 10.000 euros de desgravación que regía hasta el año pasado, ahora el tope genérico de contribuciones deducibles se rebajará hasta 8.000 euros.
La rebaja en los tipos del IRPF permitirá a los jubilados que comiencen a cobrar su plan de pensiones que se ahorren parte de la factura fiscal.
Piden un cambio en el modelo de tributación, pues la mayoría de los integrantes del colectivo (80%) cotizan el mínimo
Economía se prepara para designar a una firma que se haga cargo de los cerca de 40 millones de euros en fondos de pensiones depositados en Banco Madrid, incluyendo los de la mutua PSN.
En marzo se destinaron 8.183 millones para el pago de pensiones contributivas.
Rigor financiero en las pensiones.
El fondo de reserva de la Seguridad Social llegó a tener 66.815 millones en 2011. Desde entonces ha perdido el 38% de su dinero, que se ha usado para abonar las pagas extras de los pensionistas
Las cotizaciones de los autónomos son insuficientes para cubrir el 100% de sus pensiones, sólo alcanzan el 70%. Las principales organizaciones y la propia Seguridad Social creen necesario modificar el sistema de contizaciones para que los autónomos sean autosuficientes.
El objetivo principal de planificar nuestro patrimonio futuro consiste en saber con la mayor exactitud posible el capital que dispondremos en la fecha futura.
Varios expertos reunidos en el II Foro de emprendedores y autónomos organizado por ATA han reclamado un cambio en profundidad en el sistema de cotización del colectivo.
Avisan que algunos empresarios están sopesando dejar el programa por la falta de rentabilidad
En estos momentos los trabajadores por cuenta propia prefieren alargar su vida laboral
Durante el año pasado optaron por esta opción 71.109 personas, 3.540 menos que en 2013
Desde Empleo argumentan que el Real Decreto se tramitó como proyecto de ley
Los trabajadores autónomos que se jubilan han aumentado durante la crisis por el cierre de sus negocios, y por el anuncio de las bajadas de las pensiones. Según los últimos datos del Ministerio, los autónomos jubilados hoy día son 1.247.426 y este colectivo cobra de media un 40% menos que los asalariados.
Las mujeres ahorran menos y cobrarán menos pensión
El BOE publica hoy la prórroga por seis meses más del plan Prepara para desempleados que han agotado todas las ayudas. En esta legislatura ha habido 572.736 beneficiarios del programa.
Los desafíos del Plan Ahorro 5.
En años anteriores sólo se aprobaban el 20% de las solicitudes por cese de actividad. El año pasado se incrementó hasta el 36,8%
La jubilación anticipada exige una serie de requisitos y conlleva una penalización
La reforma financiera europea tras la crisis balance de costes.
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García Margallo, ha asegurado que si España no hubiese prestado 32.744 millones a Grecia podrían haber subido “las prestaciones por desempleo un 50% o aumentar las pensiones un 38%”.
Un producto que puede ser interesante de cara a asegurar el futuro, tienen la ventaja fiscal que las aportaciones reducen la base imponible y permiten pagar menos impuestos en la declaración de la renta.
La tibia mejora de la economía y los cambios legislativos han animado la contratación de planes de pensiones, que ya rozan un patrimonio agregado de 100.000 millones de euros.
Luces de la reforma fiscal.
Vigor en los planes de pensiones.
El 2014 se destinaron 1.585 millones de euros a pagar prestaciones por maternidad, un 1,5% menos que en 2013. Pero el gasto en pateridad subió por primera vez desde 2010.
El retraso en los pagos de la Seguridad Social para autónomos conlleva una penalización del 20% de la cuantía
Los últimos datos publicados por la Seguridad Social avalan que la duración de los procesos cae de 47 a 37 días de promedio y la incidencia de 30 a 18 empleados por cada 1.000 trabajadores.
Incentivos perversos.
Elegir bien la forma en la que recibiremos todo lo ahorrado en muchos años es determinante para sacar el máximo rendimiento a la hora de la jubilación.
El fondo de reserva de la Seguridad Social adelgazó el pasado año un 22% después de que el Gobierno dispusiera de otros 15.300 millones para abonar las pagas extra de los pensionistas.
Según un informe de Kelisto.es, el ahorro medio al contratar una hipoteca es de 462 euros al año respecto a 2013. Ocho bancos han rebajado el diferencial de estos préstamos desde diciembre