


Los nuevos jefes
La nueva socia de Quixotic; la nueva presidenta de Madrileña Red de Gas...
Ermira Marika (Pictet AM): “Las mayores oportunidades están en deuda de bancos e inmobiliarias”
Prevé que los bonos con grado de inversión logren retornos del 5% en 2025. Considera que el mayor riesgo a futuro es el repunte de la inflación

¿Cuánto va a subir la Bolsa de aquí a 2029? Robeco cree que casi un 40%
La gestora neerlandesa espera retornos anuales del 6,5% en renta variable de economías desarrolladas y del 7,25% en emergentes

Pictet calcula que la inversión en capital riesgo superará a la inflación por un 6,9% anual en la próxima década
La firma de banca privada suiza cree que la Bolsa solo tendrá un retorno real inferior al 5%

Un festín con los clientes de Credit Suisse
Rivales suizos o de Hong Kong y Singapur atraerán grandes patrimonios del nuevo gigante, y también banqueros

César Pérez (Pictet WM): “Solo entraría en Bolsa si el S&P cae a los 3.200 o 3.500 puntos”
El experto tiene una posición plenamente defensiva en sus carteras, con farmacéuticas y energía en renta variable y sin deuda ‘high yield’ en renta fija

El banco suizo Pictet hará socia a una mujer por primera vez en sus 216 años de historia
Se trata de Elif Aktug, una de las mejoras gestoras de fondos de Europa

César Pérez: “Si EE UU se recalienta, supondrá casi el fin del ciclo bursátil”
Es uno de los españoles que más alto ha llegado en la banca privada internacional

La inversión en fondos de Bolsa internacional se duplica en cinco años
Este tipo de vehículos acumula 48.000 millones de euros

La banca privada deberá informar de la sostenibilidad de las carteras a sus clientes
Pictet ofrece un servicio de análisis global de inversión responsable

La aparición de nuevos ricos dispara los sueldos de la banca privada en España
Ya hay veteranos cobrando más de 300.000 euros al año

Los consejos de inversión de los banca privada a sus mejores clientes
Recomiendan mantener más del 40% de las carteras en Bolsa, especialmente europea Los activos inmobiliarios y los fondos de retorno absoluto ganan protagonismo

La renta fija sobrevive al mal diagnóstico
La deuda de los países se ha comportado peor que los bonos emitidos por las empresas

Fondos y ETF que invierten exclusivamente en madera
Los bosques son un negocio a largo plazo Nordea cifra en unos cinco billones las inversiones climáticas y medioambientales

Los mejores fondos para atrapar las megatendencias
Hay vehículos de inversión que reúnen las temáticas más importantes La agricultura, la robótica o la transformación digital llegan a rentar más del 10% al año

Vicio, religión o paridad, excusas para invertir
Solo se recomiendan en carteras suficientemente diversificadas y en inversores que acepten el riesgo La robótica, el cambio climático o el envejecimiento son las macrotendencias más explotadas

Lo rentable no quita lo responsable
Los institucionales copan este negocio

Los beneficios también se cosechan
Plantaciones, fertilizantes o semillas en la cartera de los fondos de agricultura.

Aún hay esperanza para la renta fija
Ser selectivo es más importante que nunca para no desaprovechar posibles oportunidades en emergentes o deuda corporativa.

Locos por el cobro de dividendo
Cada vez más inversores se interesan por fondos que maximizan sus resultados ayudados del reparto periódico de beneficios de las compañías.

Estrategia para ‘millennials’
Mirando a largo plazo es fácil construir una cartera de fondos y planes de pensiones.

“Las acciones emergentes son atractivas y lo serán más”
“Vemos valor en Japón y también estamos sobreponderados en acciones europeas. Italia y Francia pueden dar la sorpresa”

Los ‘millennials’ buscan dónde invertir
No les valen los productos de siempre ni,por supuesto,los canales tradicionales.Reclaman herramientas tecnológicas y más transparencia en la gestión

Japón y firmas de consumo, una buena opción de inversión
Hay productos especializados en buscar a las mejores empresas del mundo de un único sector El fondo UBAM SNAM Japan Equity ha logrado una revalorización de más del 20% durante 2015

“Los inversores esperarán a que la política española se aclare”
El experto continúa viendo potencial de subida en el Ibex pese a la creciente volatilidad Considera que se puede encontrar rentabilidad en la deuda corporativa

“Ya es posible crear carteras de inversión responsable”
Se incorporó a Pictet AM en 2013, procedente de BNP Paribas Investment Partners. Cuenta con 22 años de experiencia en el campo de la sostenibilidad.

Cómo seguir ganando un 4% en renta fija con tipos a cero
Pictet apuesta por deuda de los bancos y por bonos soberanos de España, mientras que avisa de sobrevaloración en la deuda italiana y francesa y en los bonos high yield.

“La deuda corporativa puede rentar entre el 4% y el 4,5%”
El gestor de clientes de deuda empresarial del banco suizo Pictet subraya el potencial que ofrecen a los invesores las emisiones corporativas.

¿Dónde invertir si los bonos rinden menos?
Conseguir rentabilidades atractivas en renta fija costará más por la caída de los tipos