Signos de mejora, tareas pendientes
Signos de mejora, tareas pendientes.
Signos de mejora, tareas pendientes.
La mayoría de los expertos calcula que la economía ha creado unos 100.000 empleos en el segundo trimestre.
El sindicato cree que parte de los desempleados que salieron del registro corresponde a demandantes de empleo que tienen otro trabajo El Gobierno rechaza que se haya cambiado la metodología
Las peticiones de subsidio por desempleo en Estados Unidos durante la semana que concluyó el pasado 6 de julio alcanzaron las 360.000 solicitudes, su nivel más alto en dos meses.
Aznar defiende su propuesta fiscal en FAES pese a que choca con la del Ejecutivo
Según el Barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) aumenta la preocupación por la corrupción
La buena evolución del paro registrado en las oficinas públicas en junio, el mejor de la historia, contrasta con el discreto desempeño de los cotizantes a la Seguridad Social.
La estabilización hacia la que se encamina la economía española está anticipando frutos en el mercado de trabajo. Mañana se conocerán los datos de empleo en junio.
El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha calificado hoy de buena la cifra de desempleo del mes de junio, pero ha advertido de que no todo está arreglado en el mercado laboral.
El empleo por cuenta propia crece ya al mismo ritmo que el asalariado Repunte de las altas en sectores como la industria o el comercio
Guindos asegura que las dudas sobre la supervivencia del euro se han disipado Prevé un buen dato de empleo en el segundo trimestre y crecimiento en el tercero
Los datos de paro y de actividad en los meses venideros van a ser mucho mejores de lo que hoy se espera “La recuperación no la puede impedir el Gobierno”, asegura Feito por la proximidad del periodo pre-electoral
Paro excluido y políticas inclusivas.
Algo se mueve en el mercado de trabajo.
Reitera al grupo popular en el Senado su compromiso de bajar el IRPF a más tardar en 2015 Admite que si las pensiones ganan poder de compra, se evitará otra decisión dolorosa sobre su actualización
El mes pasado el número de cotizantes aumentó en 134.660 El número de parados registrados en las oficinas públicas descendió en 98.265
El presidente del Gobierno ha considerado hoy que la bajada del paro registrado en mayo le reafirma en que la política económica del Ejecutivo es “la adecuada”.
Se trata de la tercera bajada consecutiva del paro registrado Los parados se mantienen estables si se elimina el efecto del calendario
La secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, ha destacado hoy que el desempleo cada vez crece menos, mientras que la contratación se mantiene activa
La ministra de Empleo y Seguridad Social ha considerado hoy que la bajada del paro y la subida de afiliaciones a la Seguridad Social son “datos claramente positivos”.
Espera que mañana “muchos españoles” tengan una buena noticia.
Señala que el IRPF bajará "a más tardar" en 2015 Defiende que la UE y el BCE “pueden y deben” hacer más
Poner el foco en la economía digital.
El paro en Alembia sube y se sitúa en 2,963 millones, una tasa del 6,9%, según los datos ajustados estacionalmente publicados por la Oficina Federal de Empleo de Alemania.
Bernanke, ante su gran disyuntiva.
Inmigración y empleo.
Según Pérez García la construcción del macro complejo iniciará entre finales de 2013 y principios de 2014
El paro de larga duración ante el espejo.
El desempleo no es inevitable.
“Estamos en el camino de salida de la crisis, aunque queda camino por recorrer", subraya
El presidente autonómico ha avanzado que “próximamente” se va a llevar a cabo en la región una “bajada” de impuestos y tasas públicas, y ha sostenido que la misma servirá para aumentar el consumo de empresas, autónomos y particulares.
El inicio de la campaña veraniega tira del empleo, sobre todo en hostelería. El número de parados registrados desciende en 46.050 personas.
Don Juan Carlos pretende dar “un fuerte impulso a la Corona”, intensificando su papel de “árbitro” y “moderador” El monarca se lo ha comunicado ya al presidente del Gobierno y al líder de la oposición
La tasa de paro en España podría alcanzar un máximo del 28,5% en el primer trimestre de 2014, desde el actual 27,1%, según los pronósticos de la agencia de calificación crediticia Fitch, que advierte del impacto del elevado desempleo sobre las tasas de morosidad hipotecaria.
"Debemos hacer todo lo que sea necesario para superar la crisis del desempleo", dice Rehn
El Gobierno calcula que superado el corto plazo los ajustes elevarán el PIB y el empleo Entre las medidas destaca la imposición de registros contables de facturas a todas las administración o la limitación del número de asesores en función de la población
¿De qué reformas hablamos?.
Cuando la estadística del desempleo rompió por vez primera la barrera de los tres millones, allá por el primer trimestre de 1988, nos parecía que algo se había quebrado en las leyes de la física.
El número de desempleados podría incrementarse en torno 185.000 personas La tasa de paro superaría el 27%
El paro en EEUU se redujo en 42.000 personas en comparación a la semana anterior. Se registraron 346.000 solicitudes