!["En España el paro no es un problema, es ¡El problema!"](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fd501.epimg.net%2Fcincodias%2Fvideos%2F2014%2F11%2F14%2Fvideos_humor%2F1415957360_474529_1416413200_fotograma_4.jpg?auth=ae4f7cff23b1cd46adc4a7b092f37843d9c18ad350a40f9404d1a5f39f19861b&width=414&height=311&smart=true)
"En España el paro no es un problema, es ¡El problema!"
Leo Harlem, el lobo de Guol Street, nos habla del gran problema de España el paro. ¡Qué somos líderes de Europa! Que vergüenza...
Leo Harlem, el lobo de Guol Street, nos habla del gran problema de España el paro. ¡Qué somos líderes de Europa! Que vergüenza...
No se crea empleo para los jóvenes.
De los 300.000 nuevos cotizantes a la seguridad social en 2014, 92.000 están relacionados con la actividad de los autónomos.
La Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre refleja que la tasa de paro en España baja del 24% por primera vez desde 2011. El número de parados baja este trimestre en 195.200 personas y se sitúa en 5.427.700.
La vicepresidenta de la Comisión Europea ha defendido en The South Summit que es clave para Europa entrar en la economía social, digital, y quien diga que no le interesa es una antigualla”. El evento, al que asistirán unas 5.000 personas, se clausura el viernes.
El organismo internacional calcula que la economía crecerá este año un 1,3% y un 1,7% el próximo. La inflación cerrará 2014 con crecimiento cero y el paro bajará al 23,5% en 2015.
España es el país de la OCDE donde más disminuirá el paro hasta finales de 2015. Pese a ello la tasa de paro solo bajará al 23,9 % y seguirá siendo la segunda más elevada.
Patronal y sindicatos tienen de plazo hasta diciembre para suscribir el nuevo acuerdo CC OO no cree necesario que el pacto establezca hosquillas de subidas salariales de referencia
Tomás Burgos no ve motivos que puedan “quebrar” la tendencia “positiva” de la afiliación en la EPA de segundo trimestre.
El Consejo de Ministros ha lanzado el plan que tratará de reducir las altas cifras de desempleo juvenil. Así serán las medidas en nueve claves.
La ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha presentado hoy el primer portal público de empleo, Empléate , que echa a andar con 23.000 ofertas, correspondientes a más de 85.000 puestos.
Fundación Mapfre le da un empujón al empleo joven.
Habrá un repunte de 117.000 nuevos ocupados respecto al mismo periodo de 2013.
Burgos avanza que la recaudación está creciendo un 3% por la recuperación del empleo y la menor morosidad en los pagos.
Empleo ha puesto hoy en marcha el registro administrativo donde deberán inscribirse los jovenes de entre 16 y 25 años para poder recibir en el plazo aproximado de cuatro meses una oferta de empleo, prácticas o formación.
Es el colectivo menos afectado por la destrucción de puestos de trabajo en España.
Autorizadas 80 agencias privadas para intermediar entre oferntes y demandantes de empleo.
Augura un buen comportamiento del consumo y de la inversión, a lo que se une la mejoría de las condiciones de financiación para Administración, empresas y familias
El Ministerio de Empleo intensificará el control sobre la partida (1.345 millones) que caerá en manos de las comunidades autónomas.
La ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha vaticinado que mayo se cerrará en España con “cifras récords de creación de empleo en España”.
El actual presidente del Parlameno Europeo acusa a la Comisión de falta de reflejos durante la gestión de la crisis y de estar obsesionada con las cifras del déficit público y la deuda.
Eficacia en la lucha contra el paro juvenil.
La inscripción para poder beneficiarse de las ayudas comenzará en julio El objetivo es ofrecer a los jóvenes más formación y prácticas en empresas
Crecimiento y empleo son la prioridad de los aspirantes a presidir la Comisión Europea, pero Bruselas apenas dispone de instrumentos para cumplir sus promesas
España registró en el cuarto trimestre del año pasado 110 parados por cada vacante de empleo frente a los 17,5 desempleados por vacante existentes antes del estallido de la crisis en 2007.
Presidentes y directores de recursos humanos de firmas como Deloitte, Indra o BT pidieron al Ejecutivo coraje para implantar los minijobs en España y así reducir la elevada tasa de paro juvenil.
Volcada desde sus inicios en la discapacidad, Fundación Mapfre apuesta además ahora, con el programa Accedemos, por el empleo juvenil como uno de los grandes ejes de actuación.
La EPA ha revelado una destrucción de 184.000 empleos en el primer trimestre, unos 2.000 cada día. Con todo es la mejor cifra para un primer trimestre desde 2008. El paro ha caído en 2.300 personas entre enero y marzo.
Siete territorios españoles se sitúan entre las diez regiones con mayor desempleo en el UE
Luis de Guindos ha avanzado que el Ejecutivo hará pública su nueva previsión de crecimiento a finales de abril. Fuentes del Gobierno adelantaron que la “cifra va para arriba” y podría llegar al 1,5%.
Báñez ha apelado a la “responsabilidad y buen hacer” de empresarios y sindicatos para que prorroguen el pacto de moderación salarial alcanzado para el periodo 2012-2014.
Los altos mandatarios debatirán sobre el futuro de la Unión Europea en el acto organizado por el Instituto Berggruen.
El Foro Económico Mundial comienza mañana en Davos y reunirá hasta el 25 de enero a líderes empresariales, económicos y políticos de todo el mundo para analizar los principales problemas y retos de la economía.
España es uno de los países de Europa con más jóvenes ‘ninis’, ya que contabiliza 858.000 El Ejecutivo contará con una asignación mínima de 2.824 millones para aplicar este programa
El paro juvenil en España toca su récord y se pone en cabeza la tasa entre los jóvenes subió en noviembre al 57,7%, tres décimas más que en octubre. El 27,4% de los jóvenes parados en Europa es español.
Todo es poco por el empleo juvenil.
El reglamento del fondo solo permite anticipar el 1% en 2014, pero Rajoy prevé gastar más La Comisión autoriza finanzar con este dinero gastos del año pasado
Hacia una mejor FP.
Más de 476.000 personas emigraron al extranjero en 2012
Gran parte de los fondos se destinarán a comprar espacios en prensa, radio y televisión para publicitar las medidas que se han tomado para reducir el paro, en especial el juvenil.