Profesionales, los grandes olvidados
La reforma de los servicios profesionales no es considerada un asunto prioritario para ninguno de los cuatro grandes partidos a pesar de las exigencias de Bruselas.
La reforma de los servicios profesionales no es considerada un asunto prioritario para ninguno de los cuatro grandes partidos a pesar de las exigencias de Bruselas.
Los planes de los partidos van desde rebajar de 44 a 1 los tipos de contrato a limitar a un año el empleo temporal.
La tesis de Sevilla hubiera permitido al PSOE gobernar tras cerrar un acuerdo con Ciudadanos Aunque sus palabras también abren la puerta a que los socialistas se abstengan a favor del PP.
El Real Decreto 184/2016, de 3 de mayo, da el pistoletazo de salida oficial para la celebración de elecciones el próximo 26 de junio. Estas son las fechas clave.
En España hay 3,1 millones de trabajadores autónomos. Se trata de un colectivo potenciado en los últimos años, como salida a la profunda crisis del trabajo asalariado.
Este plan incluye, entre otras medidas, tipificar como infracción grave la realización de jornadas de trabajo superiores o fuera del horario pactado en los contratos a tiempo parcial
La coalición Unidos Podemos adelantaría al PSOE por cinco puntos de celebrarse hoy las elecciones
Podemos-IU supera a los socialistas
Promete que derogará la reforma de las pensiones del PP para que vuelvan a subir con respecto al IPC
“No hay que ponérselo más difícil a quien convierte un problema en un beneficio", defiende el líder de C's
El PP insiste en que es posible bajar impuestos y cumplir el objetivo de déficit público El presidente del Gobierno se compromete a bonificar los contratos indefinidos
El PSOE y C's consideran que la obligación de reducir el déficit público no deja margen para incentivos fiscales El Ejecutivo alega que una nueva rebaja del IRPF tendría un impacto positivo en el PIB
Insiste en que una gran coalición con el PSOE era la mejor opción de Gobierno
Defiende que no hay margen para bajar los impuestos tras los comicios del 26 de junio Sostiene que la situación política en Cataluña explica que no haya hoy Gobierno
Rajoy prefiere los fondos; Sánchez, la Bolsa; Iglesias, los depósitos, y Rivera, los inmuebles
La empresa afirma que no ha ofertado a pérdidas
Rajoy ha presentado en Madrid de los candidatos número 1 del PP al Congreso. De 50 provincias españolas más Ceuta y Melilla, el PP solo ha cambiado cuatro cabezas de lista.
Sánchez: "No puedo hacer frente al bloqueo de Rajoy e Iglesias y nos vemos abocados a nuevas elecciones" Rajoy insiste en que no cuenta con los apoyos suficientes para formar Gobierno
El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, cambió el guion previsto y declinó el viernes la propuesta del rey Felipe VI para ser candidato a la investidura ante la evidencia de que no cuenta con apoyos suficientes. Deja ahora la responsabilidad de formar Gobierno al líder socialista, Pedro Sánchez
Avalado por su experiencia en las finanzas y en el ámbito público, Henrique Meirelles se ha convertido en el nuevo ministro de Hacienda del Gobierno interino de Brasil
PSOE y Podemos han criticado la demagogia de Rajoy por prometer bajadas de impuestos mientras se negocia con la UE la multa por incumplir el déficit.
Jordi Sevilla, Margarita Robles, Josep Borrell o Angel Gabilondo encabezan la lista de los 20 expertos que acompañarán al candidato socialista Pedro Sánchez a los comicios del 26J
El presidente interino Michel Temer sustituye a Dilma Rousseff cuando faltan 90 días para que comiencen los Juegos Olímpicos de Río.
Mariano Rajoy reclama que los votantes no avalen deshacher lo hecho por el PP desde 2011
Ciudadanos ha ratificado a Albert Rivera como su candidato a la presidencia del Gobierno Rivera advierte que nadie es imprescindible y clama por la regeneración.
La secretaria general del PSOE andaluz defiende a Sánchez como "el candidato de todos"
“Puedo prometer y prometo decencia, diálogo y dedicación”, ha dicho al ser proclamado candidato del PSOE a la Moncloa
El sustituto de Rousseff, al igual que su vecino reformista Macri, de Argentina, podría ofrecer un mejor modelo. Sin embargo, ambos necesitan crecimiento e inteligencia política.
La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, disolvió hoy su Gobierno tras ser separada del cargo por el Senado para responder a un juicio político, mediante un decreto publicado en el Diario Oficial en el que destituye a todos sus ministros y asesores.
Jorge Esparza, secretario de Organización de UPN, partido impulsor de esta ronda de contactos entre los partidos, aseguró que se trata de un “fracaso en toda regla” por las formaciones.
Daniel Urena, socio de MAS Consulting y profesor de Deusto Business School, analiza el fin del bipartidismo.
El PP ofrecerá cinco pactos nacionales; el PSOE mantendrá su programa y sus expertos; C s cambiará la redacción en violencia de género; e IU y Podemos intentarán concurrir unidos.
Un 84,5% de los participantes en la consulta organizada por IU ha dado su visto bueno a un acuerdo electoral con Podemos para el 26J.
Creen necesario que cada trabajador por cuenta propia debe cotizar en función de sus ingresos
El BOE ha publicado el Real Decreto firmado por el Rey para la convocatoria de elecciones el próximo 26 de junio
Fuentes del PP sugieren que Rajoy sí participará en un debate a cuatro
La división en 52 circunscripciones electorales beneficia a los partidos mayoritarios Izquierda Unida es el partido más perjudiado por el sistema electoral
Critican que el Gobierno se haya dedicado durante los últimos años a incrementar el número de altas, sin mejorar su fortalecimiento
La que fuera cabeza de lista del PSC al Congreso por Barcelona en las últimas elecciones, Carme Chacón, alega “motivos políticos” para no repetir en los comicios del 26 de junio.
Los españoles se encaminan hacia otra jornada electoral el próximo 26 de junio. ¿Qué tienes pensado votar? ¿Cambiarás tu voto? Participa en nuestra encuesta.