_
_
_
_

La cuota de autónomo hace que los partidos estén de acuerdo en algo

Creen necesario que cada trabajador por cuenta propia debe cotizar en función de sus ingresos

autonoma

Los representantes de los distintos partidos políticos coinciden en la necesidad de analizar nuevas tablas de cotización de los trabajadores autónomos, para que de esta forma puedan cotizar en función de sus ingresos reales y se les garantice un mayor nivel de pensión, como recoge EFE.

La Comisión del Pacto de Toledo del Congreso determinó que la futura reforma del régimen especial de cotizaciones de los profesionales por cuenta propia se debate dentro del marco de la Comisión de Empleo, que cuenta con un carácter legislativo. La creación de esa subcomisión partió de Democracia i Libertad, siendo rechazada por la mayoría de partidos.

Por su parte, todos los grupos que conforman el Congreso, incluido el PP, consideran que un estudio sobre el régimen de cotizaciones para adaptarlo a los ingresos reales que ingresan los autónomos resultará más efectivo en la Comisión de Empleo porque cuenta con carácter legislativo.

Carles Campuzano, de Democracia i Libertad, hizo mención a la propuesta número 4 del Pacto de Toledo que establece la puesta en marcha de manera gradual de una reforma para que las bases de los trabajadores por cuenta propia se aproximen a los ingresos recibidos. Los autónomos “se sienten poco protegidos” y genera mucha insatisfacción el régimen, recordó. También cree que se merecen un cierto respaldo en forma de prestaciones que les permita amortiguar las pérdidas de ingresos o las épocas de crisis.

Por su parte, la diputada del grupo socialista Juana Amalia Rodríguez respaldó la propuesta de la formación catalana ante la necesidad de afrontar con urgencia unos cuantos cambios en el Régimen Especial de Autónomos. Entienden que es preciso revisar el Estatuto del trabajador por cuenta propia ya que hay más de tres millones de personas que “arriesgan su patrimonio personal para reportar a la sociedad su talento”. El diputado de Ciudadanos Sergio del Campo recuerda que deben abordarse temas de gran importancia como las prestaciones, el cese de actividad, el relevo generacional o asuntos tributarios. Explica que es mejor que se trate en la Comisión de Empleo y “llevarlo por vía legislativa”.

Más información

Archivado En

_
_