El total de los créditos impagados se sitúan en el 6,35%, su mínimo desde marzo de 2011
La tasa de mora de las promotoras se reduce al 11,29%, frente al 21,47% de hace 12 meses
Establecerá expectativas supervisoras de provisiones a nivel de cada entidad
El objetivo es lograr un mismo nivel de cobertura de los préstamos dudosos a medio plazo
Un informe previo a la cumbre europea evidencia los avances en la reducción de riesgos en la banca europea
Berlín se queda sin argumentos económicos para prolongar tres años de bloqueo
Una de las Asociaciones de autónomos elabora y sube a redes un vídeo en el que se denuncian cinco males del Régimen de Autónomos que exigen resolver de forma inmediata.
Cuando se lleva el impago a los tribunales, es beneficioso para el afectado que la fecha de vencimiento esté clara. Siendo esto relevante, existen aún más razones para incluirla.
El nivel de los créditos impagados retroceden al porcentaje más bajo desde junio de 2011 2011
En cifras absolutas los 83.293 millones de euros supone la menor cantidad desde principios de 2009
Los cinco grandes bancos acaparan ya el 70% del negocio en España. En 2008 era del 49%
El supervisor avisa sobre la competencia de las tecnológicas y el avance de la desintermediación financiera
La redujeron un 20% y un 13,5%, respectivamente
Los recortes se producen en casi todas las entidades, al compás del desendeudamiento de familias y empresas y de las mejoras económica y del empleo
El Fichero de Inquilinos Morosos admite que las reformas legales han reducido el plazo en el que se recupera la vivienda que asciende a seis u ocho meses
Los expertos prevén que la morosidad continúe creciendo este año
La CE quiere potenciar ese servicio para acelerar la limpieza de los balances
Los gestores de fallidos son muy frecuentes en EE UU pero apenas existen en la UE
El miedo a perder el cliente y el desconocimiento del sistema de reclamación son los principales motivos por los que no se exige la indemnización ante retrasos en los pagos.
La rentabilidad de la banca no cubre aún el coste de capital, que es del 8%
La agencia de calificación alerta al sector de sus “muy elevados” niveles de activos improductivos aún
La agencia alerta al sector de sus “muy elevados” niveles de activos improductivos aún
La rentabilidad de la banca no cubre aún el coste de capital, que es del 8% de media
Fijar las condiciones por escrito, conveniar pagos aplazados cuando el servicio es muy grande y facturar correctamente, máximas para cobrar en tiempo y forma.
Presidente de la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad
“Las sanciones se fijarán por el retraso en el pago, la cuantía y la reiteración”
“Las pymes no tendrán que adelantar el IVA de facturas que no hayan cobrado”
La CE publica el primer informe sobre el plan europeos para limpiar los balances bancarios
El ratio de préstamos morosos de la banca española ya ha caído un 44% desde el pico de 2013
Los fedatarios públicos han resuelto más de 47.000 casos de jurisdicción voluntaria
La mitad de estas acciones son por matrimonios, divorcios y separaciones
Según el Tribunal Supremo la ley de morosidad se aplica a las deudas entre una empresa y su abogado
Quedan excluidos los pagos en los que intervenga un consumidor
CEPYME elaborará este documento cada tres meses. Dividirá a las empresas por territorios y reflejará los datos de pagos y cobros, sobre todo con las administraciones públicas.
El servicio jurídico de la Eurocámara considera que Fráncfort no tiene competencias para exigir más capital
El dictamen inicia una dura batalla legal encabezada por Italia
Se había fijado su puesta en marcha en 2024, pero Berlín mantiene bloqueado el proyecto
Bruselas plantea como alternativa un sistema de reaseguro sin mutualización de riesgos