_
_
_
_

Sólo el 20% del comercio cree que el riesgo deudor bajará en 2018

Las empresas mayoristas y minoristas dedicadas al comercio pierden cada año un 1,8% de sus ingresos totales por los impagos que sufren.

CINCO DÍAS

Según el último informe de Pagos por Sectores elaborado por Intrum Justitia y Lindorff, más de la mitad de los comercios (mayoristas y minoristas) prevén que los impagos pueden tener un impacto medio-alto en su liquidez. Este riesgo, supone unas pérdidas del 1,8% en sus ingresos totales. Por ello, siete de cada diez empresas del comercio advierten de que su supervivencia puede estar en riesgo si no cobran a tiempo. Por todo ello, solo el 20% de las compañías de este sector confían en que el riesgo deudor bajará en el próximo año 2018.

En dicho informe, se observa que el 84% de las empresas, tanto mayoristas como minoristas, han aceptado plazos de cobro más largos de lo que les gustaría. De ellas, el 68% eran pymes, que son las principales perjudicadas a la hora de los retrasos en los cobros.

Por ello, el 46% de los comercios aseguran que, para encauzar esta situación, es necesario renovar la legislación española actual. Ya que a día de hoy no existe ningún elemento que sancione el incumplimiento de los periodos legales de morosidad. Por ello, casi el 75% de las empresas entregan sus facturas a compañías de gestión de cobro, mientras que el 54% de las compañías buscan protegerse de los impagos mediante la fórmula del cobro inmediato.

Motivos de impago

Por otro lado, las empresas señalan que el principal motivo de los retrasos a la hora de cobrar las facturas es la dificultad financiera que atraviesan los clientes para poder saldar sus deudas. Aunque, consideran que en un 41% de los casos, el retraso del pago se produce de manera intencionada, ya sea por la ineficiencia de los departamentos administrativos o por las disputas en torno al servicio prestado.

En muchos casos, las compañías ven como única solución entregar sus facturas a empresas especializadas en gestión de crédito y recuperación de la deuda. “Las compañías especializadas ofrecen soluciones para agilizar el cobro de sus facturas y facilitar el pago a sus clientes de forma amistosa, ya que cuanto más tiempo pasa desde la fecha de vencimiento de la factura mayor será el esfuerzo y coste generado por dicha factura”, apunta Alejandro Zurbano, director general de Intrum Justitia y Lindorff en España.

Más información

Archivado En

_
_