La pyme española pasa a ser más pequeña y menos industrial
El 99,88% de las empresas españolas pertenecen a la categoría de pymes, con menos de 250 empleados. Las grandes empresas sólo representan un 0,12% del total
El 99,88% de las empresas españolas pertenecen a la categoría de pymes, con menos de 250 empleados. Las grandes empresas sólo representan un 0,12% del total
La cifra de investigadoras se sitúa en el 39%, por encima del 33% de la media Europea
Justicia estima un ahorro de 38 millones con el decreto pero eleva la cifra de afectados
El banco deberá hacer una oferta en dos meses y otra luego si se rechaza
Justicia exige un mecanismo que despeje los tribunales y el PSOE pide que evite quitas
La actual presidenta del ICO, Emma Navarro, será nombrada secretaria General del Tesoro y Alfredo Panizo será nombrado subsecretario del departamento
Solo los ministros recién llegados podrían cambiar los equipos Íñigo Fernández de Mesa seguirá en Economía, pero Miguel Ferre quiere cerrar su etapa en Hacienda
Los cinco ministerios del área económica sufren pocas novedades: solo en Fomento y Energía hay caras nuevas
El Ministerio de Economía ha recibido una propuesta para que los fondos de inversión puedan prestar sus acciones y bonos. Así ganarán una rentabilidad extra por el ‘alquiler’ de sus títulos, pero al mismo tiempo darán munición a los inversores bajistas. Estos necesitan tomar prestados los valores para apostar por la caída de las acciones españolas.
Con excesiva frecuencia se entiende la innovación como un 'subproducto' de la ciencia, un enfoque que ha mostrado sus limitaciones también para la UE
Ni la repetición de elecciones ni la ausencia de un Gobierno han restado atractivo a España. La inversión extranjera se elevó a 2.966 millones, un 14,7% más respecto al mismo período de 2015.
El ministro de Economía y Competitividad en funciones, Luis de Guindos, advertido de que si la economía española se desacelera, habrá que “implementar recortes”.
La situación de interinidad del Ejecutivo impide que pueda impulsar la operación
El ministro de Economía y Competitividad en funciones, Luis de Guindos, asumirá el despacho de las responsabilidades del Ministerio de Industria, tras la renuncia de José Manuel Soria.
El sector recupera atractivo tras los cambios normativos y fiscales que han posibilitado la explosión de las socimis.
¿Cuántas veces hemos escuchado al Gobierno en estos dos últimos años asegurar que el objetivo del déficit se cumpliría?
Desde su puesta en marcha hace cuatro años, el código de buenas prácticas hipotecarias para la banca ha suspendido el desahucio de 17.551 familias entre otras medidas.
El gremio madrileño de ingenieros industriales debate, en medio de la polémica, la incorporación de otros ingenieros del área industrial, una iniciativa que ya tomaron Cataluña y Aragón.
Este resultado es consecuencia del crecimiento en un 4,3% de las exportaciones, que ascendieron a 250.241,3 millones de euros, nuevo máximo desde el inicio de la serie histórica en 1971.
La deuda pública cerró el año 2015 en el 99% del PIB, tres décimas menos que el ejercicio anterior. Se trata del primer descenso desde el inicio de la crisis económica.
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha asegurado que la incertidumbre política no está afectando a la economía, que ha mantenido el ritmo de crecimiento en el primer trimestre del año.
Ha sido una de las más directas colaboradoras del ministro de Economía, Luis de Guindos, en el último año. Emma Navarro dirige a partir de ahora el Instituto de Crédito Oficial
Los directores financieros son optimistas y vaticinan, por primera vez desde 2009, un fuerte aumento de plantillas en 2016.
La moderación de los precios también hace que la economía española sea ahora más competitiva que sus principales socios europeos.
María Luisa Poncela, secretaria general de Ciencia, Tecnología e Innovación y presidenta de CDTI, ha resaltado el carácter dual de las tecnologías de defensa, como la ciberseguridad, por ejemplo.
Después de que Pierre Moscovici anunciase ayer que la Comisión apuntaría los riesgos de incumplimiento de España, Bruselas retrasa la decisión.
BBVA, que preveía comenzar a cobrar 2 euros a los no clientes que utilizaran sus cajeros desde este lunes, ha decidido congelar esta política para evitar incurrir en un doble recargo.
La Comisión Nacional de los Mercados y Competencia indaga si la banca ha actuado bien Economía ha anunciado que elaborará una norma que evite el cobro de una doble comisión
El ministerio está dispuesto a hacer modificaciones legales si el Banco de España no consigue que el sector limite el cobro a los clientes por las retiradas de efectivo. Hoy se constituye la alianza entre Bankia, Euro 6000 y Banco Sabadell.
La banca eleva la aportación de viviendas para uso social hasta las 9.866 desde las 5.892 con que se constituyó este fondo para familias desahuciadas desde enero de 2008.
El Consejo de Administración del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) es un organismo encargado de poner en macha líneas de financiación para empresas para proyectos de investigación y desarrollo. Acaba de aprobra una nueva línea de 152 millones de euros.
Las grandes entidades cobrarán a los no clientes que usen sus cajeros, las de menor red tratan de paliar esta iniciativa y el resto deberá actualizarse para evitar las líneas rojas del Banco de España.
“Creemos que tiene que haber competencia y limitarse en la medida de lo posible los gastos que pueden acometerse”, ha declarado el secretario de Estado de Economía.
Luz a las bonificaciones de personal investigador.
Nuevas oportunidades y convocatorias renovadas para que el acceso al crédito llegue a todo el mundo.
Juegos de diplomacia.
El récord de exportaciones del primer trimestre y la reducción del déficit comercial apuntan a un cambio en el comportamiento de una economía que sigue fiando su estabilidad al turismo, construcción y automoción.
El BOE ha publicado los requisitos y ventajas que tienen las pymes innovadoras. La mayoría de las empresas en España son pymes, pero el sistema de ciencia e innnovación es pobre, por lo que se pretende que, con este reconocimiento, se fomente la innovación en el tejido empresarial español.
Estos trámites afectan tanto a la organización como a sus responsables y empleados
Las firmas que obtengan las certificaciones podrán beneficiarse de rebajas fiscales y acceder a créditos en condiciones más favorables.