El ministro de Energía quiere ampliar la obligación a todas las comercializadoras para evitar discriminación, aunque la sentencia del Supremo alude a todos los operadores del sector
REE oculta el nombre de las más de 130 adjudicatarias del servicio de interrumpibilidad, que costará 525 millones a los consumidores eléctricos en la factura de 2017.
Lo que parecía una ayuda para los consumidores de energía con menos recursos, ahora se puede convertir en un gasto para todos. ¿Acabará desapareciendo el Bono Social eléctrico?
Al final podemos reciclar todo lo que queramos en casa, pero no ser conscientes de que al encender la luz puede que estemos contaminado más de lo que nos gustaría. Si queremos, podemos ponerle remedio.
El nuevo titular de Energía debe elaborar la orden de peajes eléctricos para 2017; ejecutar la indemnización por el bono social a las eléctricas o resolver la polémica del autoconsumo
Un aumento por encima de las expectativas de las reservas de crudo estadounidenses y el poco crédito del mercado a la consecución del pacto de la OPEP, provocan el hundimiento del precio del barril de entrega en diciembre
El Gobierno debe cambiar la ley para destinar parte del superávit del sistema a pagar el agujero del bono: 500 millones para indemnizar a las eléctricas y 200 millones para 2017.
Considera incompatible con la normativa que las empresas verticalmente integradas financien el descuento de la luz de ciertos colectivos de consumidores
Los expertos aconsejan cautela pero creen que ha llegado la hora de empezar a fijarse en estas empresas. Entre sus apuestas figuran Repsol o la italiana Eni.
Las declaraciones de Vladimir Putin favorables a una congelación o incluso reducción de la producción, dan alas al crudo que alcanzamás de 53 dólares por barril
La tarifa regulada de gas, la denominada Tarifa de Último Recurso (TUR), subirá en torno al 1% a partir del 1 de octubre, con lo que será la primera alza desde 2012.
La protección del cliente de banca, los nuevos permisos de paternidad y el fomento de la educación de 0 a tres años son algunas de las propuestas que afectan al consumidor.
Las principales eléctricas en España -Endesa, Iberdrola y Gas Natural- ya han instalado más de 18,6 millones de contadores inteligentes, lo que supone haber renovado el 72% de su parque total de equipos de medida domésticos y cumplir con el hito obligatorio para este año