![Llega el futuro: mucho empleo, poco trabajo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DTJV3TOGHRPEDIZYWWDRLTMO2A.jpg?auth=1efad24de62e118ba8a5ffafab909650bd3845256bd81d17886843fafd5faa68&width=414&height=311&smart=true)
Llega el futuro: mucho empleo, poco trabajo
De cada tres puestos de trabajo generados, dos tienen carácter temporal y con jornada limitada (tiempo parcial) Haber roto la barrera de los seis millones podría ser flor de un día
De cada tres puestos de trabajo generados, dos tienen carácter temporal y con jornada limitada (tiempo parcial) Haber roto la barrera de los seis millones podría ser flor de un día
La mayoría de los expertos calcula que la economía ha creado unos 100.000 empleos en el segundo trimestre.
El ministro de Economía ha afirmado este lunes que la EPA del segundo trimestre será “positiva” y que incluso podría dar lugar a una mejora importante de las condiciones del mercado laboral.
Entre enero y marzo el paro subió en 237.400 personas, hasta 6,2 millones La tasa de desempleo se sitúa en el 27,16%
De Guindos acudirá a petición propia a la Comisión de Economía y Competitividad el mismo día en el que se conocerán los resultados de la Encuesta de Población Activa del segundo trimestre.
"Es un cambio muy importante”, pues significa “que la recesión ha quedado atrás” Ahora el país “es capaz de crear empleo con tasas del 1 %”
En 2009, Ejecutivo, Bruselas y FMI fallaron por más de 3 puntos en sus pronósticos
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha destacado este martes la “liquidez y solvencia” de la nacionalizada CatalunyaCaixa.
¿Acabará influyendo el caso Bárcenas al mercado español? El ministro de Economía, Luis de Guindos, cree que no, pero algunos expertos discrepan.
Luis de Guindos ha asegurado hoy que no está preocupado por la percepción que puedan tener los inversores internacionales de España a raíz de las informaciones sobre el caso Bárcenas.
"No hay la más mínima connivencia del Gobierno con la banca"
El ministro de Economía, Luis de Guindos, destaca que tras esta subasta, el organismo habrá captado en los mercados cerca del 70% del objetivo para todo el año.
Luis de Guindos ha señalado en Bruselas que la troika ha certificado que se han cumplido todas las condiciones del rescate a la banca española y que “no necesita más capital”.
Los últimos informes de la Asociación Española de la Banca (AEB) y BBVA Research coinciden en que la economía española frenó su caída respecto al primer trimestre y enfila la estabilización.
Apurar los deberes hasta el final.
Recalca la energética "para acabar con el déficit de tarifa" Advierte que sin unión bancaria "no habrá unión económica"
Guindos asegura que las dudas sobre la supervivencia del euro se han disipado Prevé un buen dato de empleo en el segundo trimestre y crecimiento en el tercero
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha participado en el Foro Cinco Días. Guindos se ha mostrado relativamente optimista con la economía española y asegura que los datos de crecimiento y paro van a mejorar en los próximos meses.
El ministro pide que el BEI sirva para avalar crédito a pymes y exportadores "En el tercer trimestre vamos a ver crecimiento económico en España" "Los mercados no pueden vivir siempre de inyecciones de liquidez"
El objetivo es elevar la capacidad de las empresas para financiarse sin acudir a los bancos La reforma se sumará a los cambios previstos en planes de pensiones Descarta otro decreto de provisiones y reconoce el interés de inversores en NCG y Catalunya Banc
El ministro de Economía y Competitividad afirmó hoy que “el tercer trimestre tiene que ser de crecimiento para la economía española, después de que este segundo trimestre esté “próximo a cero”.
Los datos de exportación y de afiliación a la Seguridad Social son alentadores La inversión en vivienda sobre el PIB ha caído al 5,6%, mínimos de la serie histórica Gobierno y Banco de España creen que el tercer trimestre del año podría arrojar un alza del PIB
El Ecofin sí ha acordado la jerarquía que establece qué acreedores y en qué orden pueden verse sometidos a quitas, según Luis de Guindos.
El ministro español de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha negado que el Gobierno se esté planteando reducir el número de productos a los que se aplica el IVA reducido.
Los principales eventos de Cinco Días adquieren relevancia ante la situación económica
Advierte que la anulación de las claúsulas suelo de las hipotecas afecta a todo el sector Ha pedido al Banco de España que supervise la aplicación de la sentencia del Supremo
El ministro asegura que “la economía española está dejando atrás la recesión” Apunta que “la principal fuente de recuperación económica es el sector exterior”
El ministro de Economía y Competitividad ha anunciado hoy que el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y su homólogo alemán (KfW) han cerrado un acuerdo para invertir de forma conjunta 2.000 millones en pymes españolas.
Fuentes comuntarias aseguran que aún es pronto para abrir este debate Guindos había descartado hacer uso del remanente de la línea de crédito
El fondo social de vivienda solo cuenta con una ocupación del 4,3%
El Gobierno confía en que la mejoría económica ofrezca argumentos para omitir las propuestas de Bruselas Rajoy se opone a elevar el IVA, los impuestos a los carburantes o suprimir la deducción a los planes de pensiones
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha afirmado que “hay que reconsiderar las políticas de la eurozona y e implantar otras para estimular el crecimiento.
“Estamos en el camino de la recuperación económica”, defiende el ministro de Economía Asegura que la troika dirá que España ha cumplido todas las condiciones
El ministro español de Economía ha instado a sacar adelante la unión bancaria en Europa lo más rápidamente posible y ha valorado el que todos los países estén comprometidos.
Rato participó en las reuniones, según los tres banqueros Botín y González consideraban insuficiente el plan de recapitalización planteado en 2012
El Banco de España baraja ampliar el plazo a tres años y usar otras dotaciones La mayoría de la banca es contraria a que den más de dos años para su aplicación
Destaca la buena marcha de las exportaciones "Los bancos españoles deben discriminar cuando ofrecen créditos"
El FROB creará un banco puente al que Catalunya Banc y Novagalicia traspasarán sus activos tóxicos El papel de Bankia como coordinador de la banca pública se ha descafeinado
El ministro de Economía, Luis de Guindos, confía en que la recuperación económica “sea clara” ya en 2014 y que en 2015 sea “factible” la reducción impositiva y la reversión de la última subida del IRPF.
España defendió ayer en Bruselas, prácticamente en solitario, la exclusión total de los depósitos bancarios como recurso para financiar la recapitalización o liquidación de las entidades.