_
_
_
_
Es una de las sugerencias de Bruselas

Guindos asegura que limitar el IVA reducido "no está encima de la mesa"

ULY MARTIN

A su llegada a la reunión de ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea, el Ecofin, De Guindos negó que esté en consideración cambiar los productos a los que se aplica este impuesto reducido.

Los ministros europeos tienen previsto aprobar hoy las recomendaciones macroeconómicas para España, en las que le insta a considerar una aplicación más restringida de este tipo de gravamen, algo que el Gobierno ha rechazado ya en varias ocasiones.

Bruselas sostiene que España debe considerar “una mayor limitación del gasto fiscal relativo a la imposición directa y explorar el margen existente para una mayor restricción de la aplicación de los tipos de IVA reducidos”, según el borrador de las conclusiones del encuentro, al que Efe ha tenido acceso.

El Ecofin también tiene previsto pedir a España que adopte medidas adicionales en lo que respecta a los impuestos medioambientales, sobre todo los gravámenes sobre los carburantes.

Recapitalización directa de la banca

En cuanto al acuerdo alcanzado para poner en marcha la recapitalización directa de los bancos, resaltó que los efectos retroactivos de la medida suponen “buenas noticias” para España, ya que ofrece más opciones de financiación.

“Se ha aprobado la retroactividad en la recapitalización directa, son buenas noticias para España, siempre me gusta tener las máximas alternativas posibles desde el punto de vista de la financiación”, afirmó De Guindos a su llegada a la reunión de ministros del ramo de la Unión Europea, el Ecofin.

De Guindos consideró que este acuerdo, que permitirá a los países que han solicitado previamente un programa de asistencia financiera europea para sanear su sistema financiero descontar el monto del préstamo de su deuda pública, es “un éxito para todos”.

La retroactividad pactada por los Diecisiete se aplicará “caso por caso” y se hará mediante la compra de acciones, de modo que el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) podría tener un representante en el consejo de administración de la entidad rescatada.

El ministro recordó que el consenso cerrado este jueves por los ministros de Finanzas de la zona euro establece las reglas de la futura recapitalización directa de la banca, para el que se dispondrá de 60.000 millones de euros del MEDE, una cantidad “que puede ser revisable cada año”.

El acuerdo establece también unas reglas para establecer la contribución que el país solicitante deberá aportar, de modo que los países tendrán que recapitalizar su banca con problemas hasta situar su ratio de capital al mínimo de solvencia antes de recurrir al fondo europeo de rescate, el 4,5 %.

Si el banco ya cumple este nivel de solvencia, para llegar a los óptimos recomendados entrará en juego el MEDE con una aportación del 80 % y una coparticipación del país del 20 % durante los dos primeros años de vida de la recapitalización directa.

Por otra parte, De Guindos indicó que el Eurogrupo discutió la “situación complicada” de Grecia, que se encuentra inmersa en una nueva crisis política que ha creado incertidumbre sobre el futuro del gobierno de coalición, y pidió a Atenas a continuar con las reformas.

“Hay algunos datos positivos, pero (Grecia) tiene que hacer esfuerzos desde el punto de vista de las reformas estructurales”, dijo el ministro español, quien aseguró que su homólogo griego garantizó a la zona del euro que “efectivamente se iba a hacer un esfuerzo” para mantener el ritmo reformista y no retrasar el cumplimiento de las condiciones pactadas con Atenas a cambio del segundo rescate.

De Guindos señaló que el Ecofin estudiará hoy cómo lograr que el Banco Europeo de Inversiones (BCE) financie de manera “prioritaria” a las pymes, un debate en el que se está estudiando cómo combinar los fondos de esta institución con los fondos estructurales de la Comisión Europea.

El objetivo es “generar un instrumento poderoso desde el punto de vista de la capacidad de financiación de las pymes”, aseguró el ministro.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_