La Inspección de Trabajo y Seguridad Social se pronuncia en materia de registro de jornada
El pasado 10 de junio de 2019 se publicó el criterio técnico 101/2019, que fija las normas para realizar las actuaciones inspectoras en las empresas
El pasado 10 de junio de 2019 se publicó el criterio técnico 101/2019, que fija las normas para realizar las actuaciones inspectoras en las empresas
“Aunque esté durmiendo o realizando actividades personales, debe atender los requerimientos que se le hagan”, dictamina el tribunal
Diez piscinas urbanas con estilo.
Si la empresa se compromete a compensar los excesos de jornada tiene derecho a exigir puntualidad al inicio del horario laboral
El fallo extiende la jornada 'a la carta' también a los supuestos en que el trabajador reduce horas
El verano es propicio para la ciberdelincuencia, empresas y usuarios no deben bajar la guardia, jamás se debe llevar de vacaciones documentación confidencial
La entrada en vigor del registro horario obliga a muchas empresas a extremar el cumplimiento de la ley al retribuir el exceso de jornada
La empresa se compromete con los sindicatos a no conectar con sus empleados una vez salgan del trabajo salvo caso de fuerza mayor
Habría calculado de forma errónea el reparto de costes fijos del canal 'Movistar Partidazo' de su oferta mayorista en la temporada 2016/2017
El tribunal considera que se trata de un "derecho personalísimo" que dificilmente admite restricciones
Ciertos municipios multan por sacar la silla ‘a la fresca’ u orinar en el mar
El Pleno de la Abogacía apoya el registro horario pero solicitará a Trabajo que apruebe la posibilidad de poder exceptuar la norma
El TSJ canario invierte la carga de la prueba y obliga a la compañía a demostrar que no se alargó la jornada si esta es una práctica habitual
La mitad de los encuestados, según un análisis de ATA, no se va de vacaciones.
El Supremo considera que el lapso de tiempo desde el despido hasta la incorporación computa como tiempo efectivo de trabajo
Una encuesta realizada entre autónomos asegura que la media de trabajo en el colectivo es de 68,5 horas semanales.
Las sanciones no tardarán en llegar si no se cumple la normativa.
El sindicato apelará ante el Supremo la sentencia de la Audiencia Nacional a favor de Atento
La Audiencia Nacional admite la rebaja de sueldo por retrasos en empresas con control de jornada
Explicamos qué pierde y qué gana el autónomo en estos casos, para que tome la decisión más adecuada.
El juez rechaza el argumento de que no tiene sentido pagar el exceso de jornada si el trabajador se pasa parte de la misma sesteando
Un 63% de los propietarios de pymes afirma que hace horas extra para sacar adelante el trabajo. Reconocen que sus empleados también echan horas de más.
“¿El registro horario? Daremos más descansos para no superar el máximo de horas al año"
La máxima ejecutiva de Google en España y Portugal señala que las multinacionales han entendido el impacto positivo que tiene la diversidad en el negocio
La marca ha incorporado 532 mujeres en siete años y ha aumentado su presencia en sectores tradicionalmente masculinos
La tasa de actividad femenina es del 53%, con 9 millones afiliadas a la Seguridad Social, pero tras los hijos la mayoría trabaja a media jornada
La CEO de la firma en España destaca que tienen un 67% de mujeres en el comité de dirección
La directora del centro de operaciones de la compañía defiende que para promocionar en una empresa tienes que trabajar duro, seas hombre o mujer.
"El registro horario pone nerviosas a las grandes firmas por las horas extra; ellas las pagan a través del bonus"
Por ahora, no hay prevista una instrucción especial para un sector sumido en una fuerte tensión
La Inspección también podrá reclamar las actas del proceso de negociación entre la empresa y los trabajadores para comprobar que el registro ha sido acordado
Una encuesta de Adecco refleja que el 60,25% de autónomos se siente más feliz
Aunque sea un evento voluntario, la sentencia argumenta que los comerciales "están a disposición del empresario"
La litigación estratégica se consolida como medio de acción sindical y el activismo de los jueces crece con consultas prejudiciales
España fue el primer país de Europa en establecer por ley esta limitación del tiempo de trabajo
Nueve de cada diez personas que han abandonado su trabajo en algún momento para cuidar a sus hijos son mujeres
La privacidad y flexibilidad preocupa a empleados y directivos de recursos humanos
Divulgadores y expertos abogan por un nuevo modelo que mire más allá de la cuenta de resultados
La documentación se deberá conservar, durante cuatro años, en cada centro de trabajo y no en las gestorías o sedes centrales de las empresas
Legitimación y proporcionalidad del medio utilizado