
Una juez de EE UU condena a Argentina por la expropiación de YPF
Entre las empresas demandantes se encuentran dos sociedades españolas
Entre las empresas demandantes se encuentran dos sociedades españolas
Iberdrola ultima un acuerdo con el Ministerio de Hidrocarburos y Energía y la Empresa Nacional de Electricidad de Bolivia, por el que recibirá una compensación unos 32 millones por la nacionalización de sus cuatro empresas participadas en 2012.
El Gobierno de Bolivia anunció hoy “un principio de acuerdo” con Iberdrola para pagarle una indemnización por la nacionalización de sus cuatro filiales decretada en 2012.
El Gobierno de Bolivia ha aprobado un decreto para pagar en efectivo 36 millones de dólares a REE por la expropiación de su filial en 2012 y anunció “avances importantes” para lograr un acuerdo con Iberdrola por otra nacionalización ese mismo año.
El Gobierno boliviano pidió hoy “paciencia” a España para alcanzar “soluciones amistosas” con las empresas eléctricas Iberdrola y REE, cuyas filiales fueron expropiadas en 2012.
Se trata del Bonar 24 Recibe 436 millones de dólares por debajo del nominal No puede monetizar más en siete días
Obtiene un beneficio ajustado de 532 millones, un 1,5% más Repsol quiere monetizar los bonos argentinos Buscará nuevas oportunidades en el área OCD
Respol ha vendido el 11,8 % de YPF, una operación con lo que prácticamente sale de la petrolera argentina. La operación generará una plusvalía estimada de 477 millones de euros.
El grupo español Repsol ha formalizado su salida del consejo de YPF, aunque mantiene una participación del 12% en la petrolera propiedad del Estado argentino.
Repsol empezará a recibir esta semana los bonos argentinos por 5.000 millones de dólares en concepto de indemnización por la expropiación hace dos años de un 51% de YPF.
El Congreso argentino ha apribado el acuerdo de compensación a la petrolera española Repsol por la expropiación del 51 % de las acciones de YPF,
Repsol ejecutará los bonos argentinos en dos años A partir de ahora, debe resolver su conflicto con Pemex
Recibirá 5.000 millones en bonos de tres emisiones, dos antiguas y una nueva En garantía por la posible depreciación, Argentina ofrece otra emisión de mil millones Dará un dividendo de 50 céntimos por acción tras ganar 1.823 millones antes de atípicos en 2013. Después de gastos extraordinarios el beneficio es de 195 millones Lanzará un plan de recompra de acciones. Prevé adquirir el 2,05% por un máximo de 500 millones
Convocará hoy la junta y aprobará los resultados de 2013 El pacto debe ratificarlo en parlamento argentino
La compañía provisionará 1.279 millones de euros con cargo a los resultados de 2013
El principio de acuerdo al que han llegado el Gobierno de Argentina y Repsol sobre la expropiación de YPF “despeja incertidumbres e introduce seguridad”, según el ministro español de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria.
Argentina pagará a la empresa 5.000 millones de dólares en deuda para cerrar el caso, según Reuters. La firma del acuerdo es inminente.
Mantiene el arbitraje por sus tres aeropuertos en el país El grupo español reclama 66 millones de euros por las nacionalizaciones de 2013
Abertis Infraestructuras S.A. ha presentado una demanda por 86 millones de dólares por la expropiación de su filial Sabsa, que gestionaba los tres grandes aeropuertos de Bolivia, según un informe difundido hoy por la Procuraduría del Estado boliviano.
El presidente de Repsol, Antoni Brufau, ha dejado hoy claro que se siente apoyado por el consejo y, al ser preguntado por si le parecía bien la compensación pactada por YPF, ha sentenciado “A mí cuanto más mejor (...) Lo que cobremos debe ser una cifra cierta”.
Iniciará negociaciones para desarrollar el acuerdo Contratará un banco de inversión Ampliará capital hasta 651,24 millones para abonar su dividendo en acciones
Brufau estaba al tanto de la reunión Se descarta su dimisión en el consejo de mañana
Pacto limitado o pleito interminable.
Un acuerdo poco espectacular.
La petrolera española analizará el pacto en su consejo del miércoles
El director general de Pemex, Emilio Lozoya, calificó hoy como un “hito histórico” el principio de acuerdo alcanzado en Buenos Aires para resolver el problema de la expropiación de Repsol.
La petrolera española reclamará el lucro cesante Ya valoró sus acciones en YPF en 7.400 millones