_
_
_
_
Sobre una posible compra de activos

Humala dice que tomará una decisión sobre Repsol con "la cabeza fría"

“La decisión que tome el gobierno cuando haya que tomar una decisión será basada en el aspecto económico comercial y no en aspectos ideológicos”, declaró Humala en un programa televisivo.

El mandatario señaló que todavía no hay un ofrecimiento de venta y que lo que ha hecho el Perú es “una demostración de interés para tener acceso a los libros de Repsol y ver de qué se trata, pero hasta ahí nada más”.

La prensa local informó de que el lunes pasado Humala y el ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, se reunieron en privado con el presidente ejecutivo de Repsol, Antonio Brufau, supuestamente con el objetivo de negociar la venta de los activos de la empresa en Perú, en particular de la refinería La Pampilla, que necesita una inversión de 2.000 millones de dólares para ser modernizada.

“Lo que hoy día tenemos es un empresa española Repsol que está explorando el mercado. Ha señalado su intención de vender su refinería, la producción y distribución del GLP (gas licuado del petróleo) y la cadena de grifos que tiene”, manifestó.

Humala señaló que en el caso de hacer la compra a Repsol, la empresa estatal dedicada al transporte, refino, distribución y comercialización de combustibles y otros productos derivados del petróleo, Petroperú, tendría que ser accionista minoritaria y tendría que ir acompañada de inversión privada.

Según el diario El Comercio, Repsol esperaría una oferta por su 51,3 % de participación en la refinería, ya que el 48,7 % restante está en manos de administradoras del fondo de pensiones (AFP) y accionistas minoritarios

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_