Cuando vale más el negocio de lo que cuesta
Cuando vale más el negocio de lo que cuesta.
Cuando vale más el negocio de lo que cuesta.
La junta general de accionistas de Enel se reunirá también este jueves
Applus, que debuta hoy en Bolsa a las 12.00 horas, pagará un dividendo de unos 0,14 euros por acción, que implica una rentabilidad del 1% para el precio de salida de 14,5 euros por título.
Pese a que las compañías que realizan los mayores desembolsos siguen en parte retribuyendo a sus accionistas a través de la fórmula del ‘scrip dividend’, hay otras muchas compañías cotizadas que recurren al clásico pago en efectivo.
La compra de compañías con buenas perspectivas de retribución al accionista es la mejor opción para los inversores defensivos, según los expertos.
Bank of America ha anunciado la suspensión a petición de la Reserva Federal de EEUU (Fed) de su plan de recompra de acciones propias por importe de 4.000 millones de dólares (2.900 millones de euros), así como de la subida del 400% del dividendo trimestral.
Telefónica ha confirmado la fecha en que abonará la segunda parte del dividendo correspondiente a 2013. Será el 7 de mayo y abonará los 0,4 euros por título que había anunciado.
El presidente de CaixaBank, Isidro Fainé, ha anunciado ante la junta de accionistas del banco que su pretensión es que la retribución en efectivo gane peso frente al scrip dividend desde 2015.
La compañía presenta esta semana sus resultados trimestrales
Los inversores pueden vender los derechos en Bolsa, quedarse con nuevas acciones o cobrar en efectivo. Los derechos cotizan un 1,3% por debajo del precio al que se compromete la entidad
Las grandes telecos del Viejo Continente han reducido el dividendo en cerca de un 53% en los últimos cinco años, un periodo marcado por las guerras de tarifas y la crisis.
En noviembre pagó 0,35 euros por acción
Los accionistas de Abengoa tienen tres opciones cobrar el dividendo a 0,111 euros, vender los derechos en Bolsa o quedarse con nuevas acciones de la ampliación de capital
Hoy es el último día para solicitar el pago en efectivo del dividendo de BBVA. Pero si se quiere el dinero contante y sonante sale más rentable vender los derechos en Bolsa. Cotizan a 0,179 euros, un 6% por encima del precio prometido por el banco.
La salida a Bolsa de eDreams Odigeo avanza, pero el mercado descarta que su folleto esté aprobado esta semana. La compañía, que ampliará capital en 50 millones de euros, podría verse incapaz de abonar dividendo ante las restricciones financieras impuestas en sus emisiones de deuda.
Empieza el programa de Dividendo Opción de BBVA. El accionista puede elegir entre cobrar 0,168 euros por derecho, venderlos en Bolsa o quedarse con nuevas acciones del valor.
La junta de accionistas de Banco Santander votará hoy una retribución total sobre 2013 de 0,60 euros por acción, política que el consejo propone mantener para el ejercicio 2014.
BBVA ampliará su capital hasta un 1,96% para pagar el dividendo complementario de 2013 con nuevos títulos de la entidad en el caso de que los accionistas decidan no percibirlo en efectivo.
CaixaBank ampliará capital en 50,7 millones de euros para abonar el dividendo en acciones, según ha informado hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El primer directivo asegura que el pago de dividendo estará sujeto a los objetivos del Plan de Estabilidad La entidad celebra junta de accionistas en Valencia
La teleco repatrió fondos por 1.640 millones desde Latinoamérica
El grupo destaca sus acuerdos con AT&T, PCCW y ZTE Sus acciones acumulan una subida del 51% desde principios de 2014
Inditex ha subido en Bolsa un 4,8% cerrando a 108 euros por acción, la mejor sesión desde septiembre de 2012. Los resultados y el fuerte dividendo anunciado impulsan el valor.
El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, ingresará este año 894,4 millones de euros en concepto de dividendos de la compañía, frente a los 813,1 millones en 2013.
La junta general de accionistas de Mapfre, celebrada hoy en Madrid, ha aprobado el nuevo plan estratégico (2014-2016), donde se prioriza el crecimiento en Asia, y en seguros de vida.
El presidente del Grupo BBVA, Francisco González, ha anunciado hoy que su objetivo “a medio plazo” es destinar al pago del dividendo entre el 35 y el 40 % del beneficio atribuido y remunerarlo “íntegramente en efectivo”.
Los que estén interesados en cobrar el efectivo disponen hasta hoy para solicitar la compra de los derechos a la entidad. El precio fijado por CaixaBank son los 0,05 euros por título.
Otro informe que avala la mejora del sector financiero español. JPMorgan ha subido el precio objetivo de los siete bancos que cotizan en el Ibex 35, y anuncia que volverán al dividendo 100% en cash en 2015. Eso sí, en algunos casos tendrán que rebajarlo.
Para poder recibir el dividendo en scrip de CaixaBank es necesario ser accionista de la entidad a cierre de hoy. Los socios podrán eligir a partir de mañana entre cobrar un dividendo de 0,05 euros por acción, vender sus derechos en Bolsa o recibir acciones nuevas.
La gestora de Santander es ejemplo en el sector. Fue de las primeras en reclamar a Francia la retención de dividendos, y este año ya ha recibido 800.000 euros que irán a parar a los partícipes de sus fondos de inversión y Sicav.
La 'teleco' española mantiene casi el 74% del capital de su filial brasileña
La cartera ascendía a 6.377 millones, un 2,8% más que un año antes, gracias a la consecución de nuevos contratos por valor de 3.309 millones de euros, todos en el exterior.
Los ingresos suben un 0,7% hasta 57.061 millones La deuda neta a final de 2013 era de 45.381 millones, por debajo del objetivo La variación de los tipos de cambio reduce en 7,5 puntos porcentuales el avance de los ingresos
El flujo libre de caja sube un 3,4%
La empresa ha aumentado sus resultados el 7,5% a pesar de verse penalizada por los cambios sobre la retribución del transporte eléctrico.
Banco Santander propone a sus accionistas cobrar el dividendo complementario de 2013 en acciones, dentro del programa Santander Dividendo Elección.
El consejo dará entrada al accionista mexicano David Martínez y a la presidenta de Coca Cola Iberian Partners.
Papeles y Cartones de Europa (Europac) distribuirá este lunes, 24 de febrero, un dividendo de 0,04 euros a cuenta con cargo de los resultados del ejercicio 2013.
El Banco de España ha decidido prorrogar durante 2014 la limitación al dividendo en metálico de la banca, al tiempo que reclama al sector que modere la retribución en acciones.
La empresa pagará 0,65 euros en el tercer dividendo complementario frente a los 0,6 del año pasado. En total abonará 1,65 a cuenta de 2013.