La caída de la prima de riesgo hasta el entorno de los 250 puntos básicos y la caída de la rentabilidad de la deuda a 10 años permitirá que en 2014 se paguen 36.590 millones para pagar los intereses, cuando para este ejercicio se habían previsto 38.590 millones
El Tesoro ha cerrado las emisiones de septiembre con una éxito agridulce. Ha logrado colocar 3.580 millones, más del máximo previsto, pero ha tenido que pagar más en las letras a tres meses. En el papel a nueve meses sí ha bajado la rentabilidad.
Merkel rechazó la deuda conjunta en la campaña electoral
Asegura que el triunfo de Merkel es "una alegría" por la sintonía que existe entre ambos Gobiernos
Margallo contradice a los que acusen a la canciller alemana de ser poco europeísta
Los mercados aplaudirían una gran coalición entre Merkel y los socialdemócratas
Otra semana al alza y el Ibex, encaramado en los 9.171,8 puntos, se mantiene en niveles no vistos desde hace casi dos años. La prima, también en mínimos desde 2011, baja a los 235 puntos.
La inesperada decisión de la Fed sorprende a los inversores
La rentabilidad del bono español a tres años ha bajado esta mañana al 2,152%, mínimos desde abril de 2010 este rendimiento no se veía desde que estalló la crisis de deuda europea.
El mantenimiento de los estímulos de la Fed impulsa las alzas en el parqué europeo
El Tesoro ha colocado 3.080 millones de euros en deuda a largo plazo, ligeramente por encima del objetivo previsto, reduciendo las rentabilidades tanto en los bonos a cinco años como en las obligaciones a 15 años.
El selectivo ha subido un 0,78% y la prima de riesgo se ha enfriado cuatro puntos básicos hasta 240
El Tesoro Público capta 4.563 millones de euros, por encima del máximo, en letras a 6 y 12 meses. La rentabilidad, sin embargo, sube con respecto a la última salida.
Los inversores de la Bolsa española se han mostrado indecisos durante toda la sesión, con la vista puesta ya en la reunión de la Fed del próximo miércoles
La tendencia alcista es generalizada en los índices bursátiles
Aunque hoy hace un alto en el camino, el Ibex 35 coquetea con los 8.900 puntos con la mirada puesta en los 9.000. Tres son los principales catalizadores del buen clima generalizado en los mercados.
El selectivo cierra en 8.924,20 puntos y la prima se mantiene en 252
El Ibex se encamina hacia los 8.900 puntos tras anotarse hoy otro 0,84% y situarse en máximos de 19 meses. La prima, mientras, se mantiene cerca de los mínimos de julio de 2011.
El Tesoro italiano ha colocado 11.500 millones de euros en deuda a corto pazo, con lo que cubrió el objetivo máximo previsto, aunque se vio obligada a aumentar los tipos de interés.
España ya paga menos que Italia en deuda a largo plazo. La prima de riesgo española cae por debajo de la italiana por primera vez desde febrero de 2012.
Los bonos a 10 años de ambos países pagan poco más del 4,5%
España paga un 4,55% por su deuda a una década, Italia un 4,53%. La diferencia es mínima, y hay que remontarse a febrero de 2012 para encontrar una fecha en la que la deuda nacional pagara menos que la transalpina a largo plazo.
La cartera de deuda española de los inversores extranjeros marca récord en 18 meses y supera los 250.000 millones
Han bajado tanto las rentabilidades a 5 años, al 3,477%, como a 10, al 4,503%, el mínimo en una subasta desde 2010, aunque en mayo de este año una colocación privada se cerró al 4,45%.
El índice se anota un 0,5% a pesar del foco de tensión en Siria
Parecía que todo iba en contra, pero el Ibex ha sacado fuerzas de flaqueza y ha cerrado con una subida del 0,5%, impulsado por Wall Street. El índice enfila así los 8.500 puntos.
Sube el 0,19% tras el rumor de un ataque sobre Siria
Las declaraciones del presidente de la Cámara de Representantes de EE UU en favor de un ataque a Siria han desatado las ventas en la recta final del día y el Ibex solo avanza el 0,19%, tras tocar los 8.500 puntos.
El organismo ofrecerá a los inversores obligaciones con cupón del 4,40% y vencimiento a 31 de octubre de 2023 y bonos con cupón del 3,75% y vida hasta el 31 de octubre de 2018.
El Ibex se ha dado la vuelta en la recta final de la sesión escoltado por Wall Street. Tras marcar un mínimo intradía por debajo de los 8.300 puntos, ha cerrado con una mínima subida del 0,05%, en los 8.398,1 puntos. La prima de riesgo está en 267.
Ofrecerá iguales condiciones que al 93% restante de acreedores
El Tesoro ha colocado letras a tres meses con una rentabilidad del 0,155%, cerca de su mínimo histórico, y del 1,089% a nueve meses. La demanda total ha rozado los 10.500 millones de euros.
Será la baza para dar un giro a los Presupuestos de 2014
El Gobierno espera alcanzar los 220 puntos de prima de riesgo a final de año.
Italia se sigue manteniendo por debajo de España en la renta fija a diez años.
El gobernador del Banco Nacional de Austria (BNA) y miembro del Consejo de Gobierno del BCE considera que la reciente serie de “buenas noticias” económicas hace innecesario rebajar los tipos de interés.
La prima de riesgo repunta hasta los 263 puntos pese al éxito de la subasta de letras
Los inversores quedan pendientes de la publicación de las actas de la Fed de mañana