![¿Quién da más? El PP propone que la tarifa plana dure tres años](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/M5WXKOSJT5L7VMI57XZOFNWCII.jpg?auth=62f09593ab98e72841dcd31e9162cd8ca5bdf3c723fadebcef34eb4d27ff0222&width=414&height=311&smart=true)
¿Quién da más? El PP propone que la tarifa plana dure tres años
Los ‘populares’ registrarán en el Congreso una moción para pedir que se extienda tres años para desempleados, víctimas de violencia o mayores de 52 años
Los ‘populares’ registrarán en el Congreso una moción para pedir que se extienda tres años para desempleados, víctimas de violencia o mayores de 52 años
La Seguridad Social pone a disposición de este tipo de trabajadores una calculadora que estima la pensión que se percibirá.
Los autónomos recogen firmas a través de Change.org para convocar una huelga por sus derechos y en contra de la subida de las cuotas. En tres semanas, a penas reúne 300 firmas.
El Ministerio de Trabajo confirma el número exacto de beneficiarios de la bonificación de cuotas en autónomos más conocida.
En pleno debate sobre cómo debe cotizar el autónomo, su asociación más representativa enumera hasta siete medidas de igual o mayor urgencia que la reforma que quiere acometer el Gobierno.
Desde el Gobierno aseguran que ya trabajan en un cruce de datos con Hacienda.
El presidente de ATA se muestra contundente al referirse a la prestación por cese para autónomos: "se está permitiendo cotizar cuando saben que no van a poder cobrar".
La Ministra de Trabajo deberá explicar las intenciones del Gobierno, frente al resto de partidos políticos, que interpelarán sobre diferentes aspectos de las propuestas presentadas hasta el momento.
Repaso de la sucesión de hechos que han derivado en una serie de propuestas sobre cómo cotizarán los autónomos en el futuro. La base para enteder cuánto pagarán este tipo de profesionales a la Seguridad Social.
La prestación se cuantifica con las bases de cotización y los años cotizados Subir la máxima tiene un coste elevado y no genera pensión adicional
Cinco efectos perversos de la subida de las cuotas a la Seguridad Social.
Algunas Asociaciones califican de poco seria la propuesta. "Bastante sablazo va a tener el autónomo" con el cambio de cuotas.
Los secretarios de Estado de Empleo y de Seguridad Social ya hablan de los beneficios que tiene para el autónomo cotizar más. Dan por hecho que habrá subida para que "quien gane más, pague más".
Senadores del PP por Cantabria consideran que con el nuevo régimen que plantea el PSEO, siete de cada diez autónomos pagarán una cuota “mucho más elevada”
Desde el 1 de enero el límite de facturación en el sistema por módulos será de 150.000 euros al año
Ya hay en España 3.253.670 trabajadores por cuenta propia
La obligatoriedad de adherirse a las comunicaciones telemáticas genera dudas y problemas en la práctica, que pueden repercutir en el desarrollo de la actividad como autónomo.
Un estudio realizado por la Unión de Profesionales y Trabajadores autónomos revela pocas bajas en el colectivo, aunque muy largas
La secretaria general de UPTA en Andalucía critica la voluntareidad de cotizar por contingencias profesionales y plantea que sea obligatoria
Los trabajadores pueden acceder a bonificaciones por bajas maternales o por conciliación, entre otras
La Orden Ministerial ESS/214/2018 dio seis meses de plazo para que los autónomos se incorporaran al Sistema RED.
Seis de cada diez autónomos piensa que cuando se retire perderá calidad de vida.
Durante meses, se ha analizado en el Congreso el actual sistema de cotización de autónomos, con la presencia de todas las asociaciones y entidades públicas y privadas relacionadas con este tipo de profesionales. Ahora, se preparan las conclusiones de este análisis: ¿qué consecuencias tendrá para los trabajadores por cuenta propia?
Mientras, la mitad de las solicitudes para acceder a esta bonificación son rechazadas
Los trabajadores por cuenta propia deben tener 35 años cotizados y querer jubilarse un máximo de dos años antes de lo que les corresponde
Proponen al Ministerio de Trabajo un control de acceso a la ayuda, basado en valorar la viabilidad del proyecto.
El trabajador deberá ponerse en contacto con la TGSS de manera telemática y realizar a través de ahí los trámites necesarios
Requisitos para acceder a la jubilación anticipada y penalizaciones que se aplican.
Hasta 1.500 euros de ayuda al año.
Un informe asegura que este año, el número de falsos autónomos ha crecido en 15.000 , sumando un total de 225.000 perfiles.
El Instituto Nacional de Seguridad Social informa que los autónomos cobran poco más de 650 euros al mes, frente a los 1.034 de los asalariados
Realizar actividades profesionales, y cobrar por ellas, sin estar dado de alta es ilegal. Pero, además, estamos perdiendo acceso a una serie de coberturas sociales. Son estas.
Las mutuas abarcan las coberturas y prestaciones por accidentes laborales, riesgos en el embarazo o cese de actividad
En la actualidad 3.278.418 autónomos cotizan por el mínimo, lo que supone un 65,8% de los profesionales dados de alta en el RETA
El sistema tiene un 10% de afiliados procedentes de fuera de España Los provenientes de la UE ganan terreno a los que llegan del resto del mundo
Las empresas deberán contratar a desempleados menores de 30 años o de 35 que compaginen el trabajo con formación
La Seguridad Social presenta un documento con todas las preguntas y respuestas comunes que puedan surgir al autónomo en esta nueva obligación.
Las asociaciones de autónomos realizan sus propuestas, con tramos concretos de lo que pagaría un autónomo, en función de sus ingresos.
Unos 800.000 trabajadores están contribuyendo a la Seguridad Social por encima de sus rendimientos netos La ministra se compromete a "estudiar" el documento presentado por ATA y UPTA en el que se recogen varios tramos de cotización en función de los ingresos reales
Casos en los que la Seguridad Social bonificará el coste que tiene que pagar un autónomo cuando contrata empleados.