
El Supremo eleva la deuda de una condena porque el tribunal omitió algunas pruebas
El alto tribunal corrige el fallo y obliga a la empresa demandada a pagar 387.200 euros al demandante en vez de 7.479 euros
El alto tribunal corrige el fallo y obliga a la empresa demandada a pagar 387.200 euros al demandante en vez de 7.479 euros
El magistrado afirma que los hechos encajan en seis delitos, entre ellos corrupción en los negocios, falsedad documental y malversación de caudales públicos
Gracias a la generación de estas instalaciones, es posible cubrir las necesidades de 785.000 personas, equivalente a la provincia de Córdoba
Un juzgado reconoce que pueden usar esta fórmula para cubrir las necesidades temporales de distintas empresas usuarias
Características, requisitos y contratos de los autónomos TAED o TRADE.
El proyecto está valorado en más de 23 millones y estará terminado a comienzos de 2024
Cómo legalizar un contrato entre empresario y empleado.
El desempleo sube levemente en febrero debido a las 10.139 personas que se incorporaron a la búsqueda de empleo
La brecha salarial de género solo ha disminuido un 0,41% en 2021
En determinadas ocasiones pueden darse divulgaciones de información que pueden resultar decisivas para una empresa
La ley fija en 30 años el máximo para formalizar un contrato en formación
Las empresas pueden optar a ayudas por valor de 4.800 euros
El empresario deberá tener en cuenta que también tendrá que abonar las cotizaciones sociales, además del sueldo
La suspensión del contrato no dispensa de todas las obligaciones entre empresario y trabajador
El TSJ de Madrid considera que quien cotiza a la Seguridad Social y tiene contrato es trabajador por cuenta ajena
Los empresarios pueden subvencionar estos contratos en función de la comunidad autónoma donde se encuentren
Son contratos que se suscriben cuando el suministro del bien o del servicio se establece durante un tiempo determinado
Los profesionales obtendrán bonificaciones por realizar contrataciones indefinidas, de formación o temporales, entre otras
Tras la reforma laboral distinguimos cuatro grandes grupos de contratos.
El paro aumentó en 40.428 personas, una cifra también inferior a la que se registraba antes del Covid, con lo que el total de parados sigue por de los tres millones
Se trata de un contrato en el que se compatibiliza la actividad laboral y la formativa, y cuenta con ciertas ventajas en cuanto a bonificaciones de cuotas a la Seguridad Social.
El aumento de la contratación fija por la reforma laboral lleva al Gobierno a pedir cambios al analizar la marcha del mercado de trabajo y a negar una crisis
Las empresas pueden seguir realizando contratos temporales pero en circunstancias muy concretas
Un 51% de las empresas reconoce haber contratado a profesionales mayores de 50 años.
Este tipo de contratos se pueden celebrar debido a incrementos ocasionales de la actividad y picos de demanda
La empresa defiende su baja temporalidad, de apenas el 2,9% y ofrece condiciones laborales flexibles y buenos salarios
Podrán beneficiarse de bonificaciones por contratar a parados de larga duración o convertir contratos en prácticas en indefinidos