Vuelta a la realidad
Vuelta a la realidad.
Vuelta a la realidad.
Los economistas coinciden en que el pacto de 196 países lanza una señal de que el cambio climático ya es un riesgo.
Innovación, la clave para combatir el cambio climático.
COP 21. Empezar es la mitad del camino.
La esperada cumbre del cambio climático de París resultó en un acuerdo por el cual 195 países -tanto desarrollados como en desarrollo- combatirán el calentamiento global de forma conjunta.
La cumbre del clima (COP21) adoptó el primer acuerdo universal de lucha contra el cambio climático. Estos son algunos de los puntos más destacados.
Serán necesarios 15 billones en gasto en eficiencia y renovables Los países ricos deberán movilizar 90.000 millones al año en apoyo de las naciones más pobres
El ministro de Exteriores de Francia, Laurent Fabius, detalla lo pactado por los países Cañete: "Nunca ha habido unidad para luchar contra el calentamiento global"
Las mayores eléctricas europeas acuerdan una posición común en apoyo a una declaración de lucha contra el calentamiento global.
El compromiso, anunciado en el marco de la COP21, es evitar la emisión de 20 millones de toneladas de CO2 al año.
La cumbre avanza con el objetivo de contar el viernes con un pacto que firmen todos los países para reducir el incremento de temperatura.
Las empresas abogan por un acuerdo vinculante para todas las partes y un reparto del esfuerzo similar para todos los países.
Las compañías aéreas constituyen el sector con mayor puntuación (62 sobre 100) en la información proporcionada sobre el impacto de su actividad en el medioambiente, según KPMG.
La relevancia del debate sobre el clima de este año.
COP21 lo que necesitas saber.
Hoy empieza en París la vigésimoprimera edición de la Conferencia de las Partes en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP21).
El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha anunciado hoy que si sigue al frente del Ejecutivo en la próxima legislatura aprobará una ley de cambio climático para dar coherencia a todas las decisiones en esta materia
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, consideró hoy que si todos los países participantes en la cumbre del clima (COP21) de París deciden “actuar ahora, no será demasiado tarde para la próxima generación”.
Los grandes retos de la cumbre de París.
Protestas por el calentamiento globlal están precediendo a la Cumbre del Clima de París En la capital francesa, el estado de excepción prohíbe manifestarse
Sonámbulos ante la Cumbre del Clima en París.
Aunque las empresas apuestan por una senda más ecológica, la regulación aún marca la pauta en sus estrategias de responsabilidad social.
El vecino recicla sus envases, el gobierno gestiona su reciclado y la empresa los transforma. La cooperación se plantea como esencial para preservar el entorno natural
Reforzar el compromiso verde .
Los autores explican cómo la postura de los empresarios ha cambiado con respecto a la lucha contra el cambio climático.
Kioto, Ginebra y París.
El acuerdo internacional alcanzado en la Cumbre del Clima de Lima obliga a todos los países a presentar acciones para combatir el calentamiento global, aunque con frentes abiertos.
No se esperan grandes decisiones en la cumbre internacional del clima de Varsovia, que esta semana entra en su recta final. Europa llega a la cita como máxima abanderada de la causa climática, “pero ahora falta que los países emergentes se solidaricen con la causa”