Se prepara el Armagedón en Bolsa
Alcistas de toda la renta variable se levantan para el Apocalipsis. El final de los días parece haber llegado para la osadía bajista. Vladimir Putin y Mario Draghi dieron la puntilla a los osos.
Alcistas de toda la renta variable se levantan para el Apocalipsis. El final de los días parece haber llegado para la osadía bajista. Vladimir Putin y Mario Draghi dieron la puntilla a los osos.
Si el Nasdaq pierde el nivel de los 4.000, puntos, se abriría la puerta a las caídas
Hay una bandera negra en los mercados con una calavera blanca. Un peligro oculto que llega desde el bastión alcista de Wall Street. Puede poner el riesgo todo el gran avance de los toros en Europa.
Ambiciosas tendencias dominadas por los toros. Aquí los bajistas han sido ya derrotados. Son la referencia a seguir en 2014.
Continúa sin resolverse el movimiento lateral en las Bolsas. Los toros acumulan nuevos argumentos para la victoria. Dos selectivos puedan dar la señal a la ofensiva final.
El mercado de deuda sigue batiendo mínimos. La prima de riesgo baja de 150 puntos por primera vez desde agosto de 2010 y el bono cae al 2,94. El Ibex se deja un 0,04%.
El Ibex 35 ha logrado aferrarse a los 10.300 puntos. El ambiente de efervescencia corporativa que se vive en Europa ha logrado contrarrestar los tambores de guerra de la crisis de Ucrania.
La prima de riesgo, en 156 puntos básicos
El aumento de la tensión en Ucrania ha anulado en buen parte el efecto de los buenos resultados empresariales de Estados Unidos . El Ibex, tras haber llegado a subir más de un 1%, ha cerrado con un alza del 0,36%. Al menos ha evitado las pérdidas.
El Cac 40 de París sube un 1%hasta máximos desde 2008 tras confirmar ayer el Gobierno francés el plan de ajuste de 50.000 millones de euros para cumplir con su compromiso de déficit
El Ibex 35 ha brillado con fuerza en una jornada generalmente alcista para las Bolsas, alzándose un 1,41% para cerrar sobre los 10.400 puntos.
Dudas en Europa y fuerza en Wall Street. El Ibex mantiene en pie los 10.470 puntos. Sale de zona de riesgo el Footsie inglés.
Los bajistas responden tras marcar la renta variable nuevos máximos anuales. Llega demasiado tarde para creer que pueda hacer daño. Wall Street mantiene el tipo a pesar del desplome en la tecnología
El comisario y sus hombres han llegado a la ciudad. Los pistoleros se refugian en las afueras. El duelo de los máximos anuales está servido.
El mercado se mueve por dos sentimientos: el miedo y la codicia. La renta variable europea espera en máximos anuales el Día D. Wall Street marca nuevas cimas históricas.
Cierre mensual que deja a los bajistas al borde de la capitulación. Un postrero zarpazo en las últimas horas evita la derrota. Wall Street cierra en máximos, la tecnología salva soportes.
El selectivo español conquista la resistencia de los 10.135 puntos. Toda Europa resiste sin corregir y proyecta el gran ataque. La duda queda en la tecnología en Wall Street.
Las Bolsas europeas celebran la tibieza de la UE con Rusia. Rompen resistencias. El Ibex lucha por conquistar los 10.135 puntos. Wall Street se vino abajo tras el envenenado discurso de su presidente.
Una llamada al filo de la noche del lunes evitó el desplome. Cualquiera puede complicar lo simple, el reto está en simplificar lo complicado. La partida de Risk en los mercados y en Ucrania continúa.
Otra corrección que empieza con la letra "i" de invasión. La OTAN alerta de las fuerzas de Putin y su siguiente objetivo. La tensión provoca la reacción bajista en Europa. Wall Street resiste.
Fuerte recuperación en las Bolsas de los países desarrollados. Contrasta con la comprometida situación que viven los mercados emergentes. Allí los soportes del medio plazo están siendo peligrosamente asediados.
Un buen menú bursátil para 2014. Sólo le falta la salsa. El FTSE Mibtel prepara el asalto a los 23.000 puntos. Hoy cuádruple hora bruja en los mercados. ¿Se romperán resistencias?
Desde los Mercados se sufragan innumerables negocios. En ocasiones hasta asesinatos. Una joven llamada Valentina, hija de un embajador, ha aparecido muerta. ¿Quién hay detrás de todas estás peligrosas inversiones bursátiles?
Un mercado alcista es como el sexo. Lo mejor se siente justo al final. Los seres humanos seguirán comportándose alocadamente los próximos 50 años. Me sorprendería mucho ver un crash del 50% en Wall Street (Warren Buffet).
Se agrava la tensión en Ucrania antes del referéndum de Crimea. Los Mercados contienen el aliento. Europa perdió soportes. El Dax activa DEFCON 3. El Ibex y el Mibtel son la esperanza en la renta variable europea.
Duro ataque bajista en Europa, poniendo a prueba los soportes. Fracasan gracias a los titánicos guerreros de Wall Street. Los osos tienen una esperanza en el selectivo español, la compañía "C".
Si hay un monstruo en el Mercado como pronostican, supongo que será este. Un Cisne Negro traerá el crash. Europa inmersa en una guerra, una deuda bancaria oculta, la burbuja inmobiliaria explotando en China...
El pasado domingo 9 de marzo se cumplió el quinto aniversario de una épica hazaña alcista. 1.826 días de imparable tendencia en Wall Street. La pregunta que todo el mercado se hace es... ¿Cuándo se agotará?.
Un submarino soviético de la clase November gira 180 grados por la tensión en Ucrania. Enfrente y a toda máquina, una nave de la OTAN de la clase los Ángeles le perseguía. En el último mensaje recibido, el capitán americano activó la alarma de choque y armó los torpedos de proa.
Por qué la Bolsa española es la más atractiva de Europa.
10.000 puntos próxima meta para un Ibex en máximos.
Espectacular envolvente bajista en el Campeador en la sesión de ayer. Nuevos mínimos trazados y perforada la parte superior del hueco que sujetó al selectivo español en las últimas sesiones. Los bajistas no dan tregua ni a España ni al Ibex, que sufrió el abrazo de "Daky".
El posible recorte masivo a la solvencia de los países de la zona euro por parte de S&P ha recrudecido la crisis de deuda y ha cambiado el signo en las Bolsas europeas, con la excepción del Ibex que ha logrado anotarse un 0,28%. El riesgo-país de España ha escalado hasta los 345 puntos básicos.
En una jornada en la que el Eurogrupo marcará el compás de los mercado, los futuros anticipan una apertura moderada a la espera de conocer algún dato que le permita continuar con el rebote de la sesión anterior. La prima de riesgo registra leves subidas y se sitúa cerca de los 430 puntos.
Los parqués europeos ven neutralizados sus avances marcados por la declaración conjunta de Sarkozy y Merkel. El Ibex, que llegaba a ganar un 1,75% cierra cediendo un 0,23% (7.721,80 puntos), lastrado por la prevalencia de los postulados de la canciller y que han sido acatados por Sarkozy: los eurobonos no son prioritarios. Merkel gana la partida.
Una jornada que se presumía balsámica se ha tornado en todo un caos para la deuda española. La prima de riesgo alcanza un récord de 432 puntos básicos, arrastrada por la alta rentabilidad del bono a diez años, que sube al 6,11%. El Ibex se resiente y pierde un 2,15% (8.372 puntos), cediendo de un plumazo los 8.500 y los 8.400 puntos.
Caídas generalizadas en los índices europeos, que desconfían de que mañana se logre acuerdo alguno que espante los fantasmas del euro. El Ibex cae un 0,87% y pierde los 8.900 puntos (8.879,60), en un día marcado por la inestabilidad política en Europa: cancelada la reunión del Ecofin; el gobierno Berlusconi se tambalea y Merkel no quiere que el BCE siga comprando deuda, como pide la Unión Europea.
Fin a cuatro jornadas de avances. El selectivo cede medio punto aunque consolida los 8.800 puntos (8.845,5), en una sesión marcada por las disputas en el Gobierno eslovaco que impiden, de momento, la aprobación del fondo de rescate. Esto ha pesado más que la confirmación de la entrega de las ayudas a Grecia el mes que viene y los avances en la recapitalización de la banca europea.
Arranca el último trimestre del año con las mismas sensaciones que los precedentes. El Ibex pierde un 2,26% hasta los 8.353,8 puntos, en una jornada en la que los bancos han sido los principales castigados y con Grecia acaparando todas las miradas. El euro cae a mínimos del mes de enero, cambiándose a menos de 1,33 dólares.
Los mensajes procedentes de Berlín, donde hoy se reúnen la canciller Merkel y el primer ministro heleno Yorgos Papandreu, han impulsado a las Bolsas europeas hacia su tercera jornada consecutiva de rebote. El Ibex gana un 4,03% y recupera, casi un mes después, los 8.500 puntos (8.531,9), en la que ha sido la tercera mayor subida del año.