Cierre de sesión

Europa penaliza a Wall Street, una vez más

A falta de referencias macro domésticas, la Bolsa de Nueva York arranca la semana con los ojos y la cabeza en Europa, donde la crisis de deuda es el cuento de nunca acabar. Los tres selectivos de referencia vuelven a ceder ante el convulso panorama de la zona euro, aunque lo hacen con moderación por debajo del 1%.

Un día antes de lo previsto

Ya a la venta Kindle Fire

Amazon anuncia que su nueva tableta, Kindle Fire, ya está a disposición de los clientes. Llega así al mercado un día antes de lo previsto y ya se ha convertido en su producto más vendido, según ha comunicado la plataforma de comercio electrónico.

Por la menor aportación de las sociedades participadas

El beneficio de Alba cae un 2,6% hasta septiembre

Corporación Financiera Alba obtuvo un beneficio neto de 315,4 millones de euros en los primeros nueve meses del año, lo que representa una caída interanual del 2,6%, según ha informado el vehículo inversor de Banca March a la CNMV.

Hasta 0,6 millones

Uralita reduce un 87% su beneficio a septiembre

Uralita obtuvo un beneficio neto de 0,6 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que representa una caída del 87,4% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Los mercados de deuda han tensado la cuerda hasta niveles récord en el caso español
El selectivo pierde un 2,15% y la prima de riesgo alcanza nuevo récord: 432 puntos

Máximo riesgo-país

Una jornada que se presumía balsámica se ha tornado en todo un caos para la deuda española. La prima de riesgo alcanza un récord de 432 puntos básicos, arrastrada por la alta rentabilidad del bono a diez años, que sube al 6,11%. El Ibex se resiente y pierde un 2,15% (8.372 puntos), cediendo de un plumazo los 8.500 y los 8.400 puntos.

Hasta unos 143.400 millones, según Angeco

La morosidad bancaria alcanzará el 8% a finales de año

La morosidad del sistema bancario alcanzará el 8% a finales de año, lo que supone unos 143.400 millones de euros, según ha señalado la Asociación Nacional de Entidades de Gestión de Cobro (Angeco) a partir de los últimos datos publicados por el Banco de España, que situaban este porcentaje en el 7,14% en el mes de agosto, 128.000 millones de euros.

Retener el sueldo si el ejecutivo no cumple sus objetivos

Los directivos también piden limitar las retribuciones variables de consejeros de cajas cotizadas

El Instituto de Consejeros-Administradores (IC-A) ha planteado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que las aportaciones extraordinarias a los planes de pensiones de los consejeros y directivos de las cajas de ahorro que emitan valores reciban el visto bueno de la junta de accionistas en los mismos términos que la Ley de sociedades Anónimas prevé para los planes u opciones sobre acciones.

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada