Con los resultados empresariales como excusa, la Bolsa española ha aprovechado la coyuntura para que la corrección se convierta en una simple teoría. El Ibex ha despedido con ganancias del 1% su sexta jornada consecutiva de ascensos y ha convertido esta racha alcista en la mejor desde que comenzara el rebote el pasado 9 de marzo. (<a href="http://www.cincodias.com/cotizacion/IBEX-35/582/">Ver gráfico detallado del Ibex</a>)
La publicación de resultados en EE UU y algunos datos macroeconómicos han permitido a las Bolsas disfrutar de la mejor semana del año. El Ibex ha recuperado un 7,4% y ha cerrado por encima del 10.000, por primera vez en nueve meses meses. (<a href="http://www.cincodias.com/cotizacion/IBEX-35/582/">Ver gráfico detallado del Ibex</a>)
Cuarta jornada consecutiva de ganancias para el Ibex 35. El selectivo español ha sumado un 0,93% hasta situarse en los 9.997 puntos gracias a los buenos resultados de JPMorgan. Los 10.000 puntos, sin embargo, se han quedado en una ilusión. <a href="http://www.cincodias.com/cotizacion/IBEX-35/582/">(Consulta el gráfico detallado del Ibex 35)</a>
La agencia de calificación Standard & Poor''s (S&P) revisó hoy la cobertura que realiza de los bancos españoles y destacó que tanto el Banco Santander como el BBVA "podrán capear la tormenta" y situarse entre las entidades líderes una vez finalice la crisis debido a la influencia de su red de franquicias internacionales.
La campaña de resultados en EE UU está cumpliendo las expectativas de los inversores tanto que las Bolsas encadenan tres jornadas consecutivas de números verdes. El optimismo que se ha respirado en la jornada, sobre todo a raíz de la apertura de Wall Street, ha colocado al Ibex en los 9.905 puntos, tras subir un 2,82%. (<a href="http://www.cincodias.com/cotizacion/IBEX-35/582/">Ver gráfico ampliado del Ibex</a>)
El presidente del BBVA, Francisco González, ha augurado hoy en Valencia que la tercera fase de la crisis conllevará una revolución "basada en la innovación y en la transformación y apoyada en la tecnología, donde sólo llegarán algunas entidades y BBVA ya está en el camino".
Nueva sesión de números verdes. El Ibex ha conseguido dejar a un lado las dudas para decir adiós con ascensos del 0,7%. Los buenos resultados de Goldman Sachs han conseguido prolongar las ganancias registradas en la jornada de ayer. (<a href="http://www.cincodias.com/cotizacion/IBEX-35/582/">Ver gráfico detallado del Ibex</a>)
El consejero delegado del BBVA, José Ignacio Goirigolzarri, ha opinado hoy que la "rapidez y contundencia" con las que las autoridades mundiales han reaccionado ante la actual crisis global "nos va a llevar a que en el año 2010 tengamos una salida de la crisis".
BBVA distribuirá entre sus accionistas a partir de hoy, 10 de julio, un dividendo por importe de 0,09 euros brutos por acción, el primero a cuenta del ejercicio 2009.
El Consejo de Administración del BBVA, reunido hoy en México, anunció el reparto de un primer dividendo de 0,09 euros brutos por acción a cuenta del ejercicio 2009, informó la entidad española en un comunicado.
El presidente de BBVA, Francisco González, trasladó hoy al presidente de la República de México, Felipe Calderón, el "apoyo incondicional" del banco al desarrollo del país norteamericano, al que considera "clave" para el grupo financiero.
BBVA invertirá 900 millones de dólares (648 millones de euros) en dos nuevas sedes de su filial en México que generarán 14.000 puestos de trabajo directos e indirectos durante su edificación, que estará terminada en 2012, informó hoy la entidad.
BBVA sigue con su política de ajuste de oficinas iniciada en 2007 para ganar eficiencia. Desde enero al 21 de junio ha cerrado 96 sucursales. Ahora va a clausurar otras 100 más con fecha de octubre. También ha ampliado a 500 las sucursales que cerrarán temporalmente en agosto. El banco va a prejubilar este año a 350 empleados.
Santander y BBVA son las dos únicas entidades que logran colocarse entre los cinco bancos más rentables del mundo al margen de las instituciones chinas, según refleja la última edición del 'ranking' de rentabilidad elaborado por la revista <i>The Banker</i>, que analiza un millar de entidades de todo el mundo.
Duch, la sociedad controlada por BBVA y en la que participa el grupo San José, pagará un canon de 984 millones a Adif y Renfe, dependientes del Ministerio de Fomento, como compensación por su participación en la operación Chamartín. El plan ideado prevé la construcción de 16.000 viviendas en la prolongación del Paseo de la Castellana de Madrid.
La filial venezolana del BBVA desmintió hoy en un comunicado los rumores "irresponsables" difundidos por el periodista Nelson Bocaranda, en su programa radiofónico Runrunes sobre las supuestas negociaciones para la venta de BBVA Banco Provincial.
BBVA ha creado una nueva sala de prensa que integra todos los canales de comunicación y la televisión en una plataforma única por Internet, con un "innovador" diseño gráfico y una nueva estructura y presentación de contenidos para facilitar la labor de los profesionales de la información BBVA, que está llamada a convertirse en "referente mundial", según destacó la entidad.
La Confederación General de Trabajadores (CGT) convoca para hoy en la calle Alcalá, número 16, a los trabajadores del BBVA, para que se concentren en contra de los recortes de plantilla que se llevan realizando en los últimos meses, informó hoy en un comunicado.
El presidente del BBVA, Francisco González, abogó hoy por una consolidación del sector financiero para reducir su sobrecapacidad y evitar que sobrevivan entidades 'zombies', aquéllas que son "inviables" y se mantienen artificialmente.
Se evaporan las visiones optimistas y hace acto de presencia el pesimismo en todos los frentes. Ni la economía real ni las previsiones de los organismos internacionales han sustentado hoy la posible reconquista de viejas posiciones y el Ibex 35 no ha tenido más remedio que caer. El selectivo ha cedido un 2,01%, ampliando la distancia con los niveles más altos del año. <a href="http://www.cincodias.com/cotizacion/IBEX-35/582/">(Consulta el gráfico detallado del Ibex 35)</a>
Santander y BBVA se mantienen como los grupos bancarios más eficiente del Viejo Continente. A pesar de las fuertes turbulencias financieras, ambas entidades han logrado reducir sus gastos y mantener sus ingresos. Las ratios de eficiencia de los dos cayeron durante el primer trimestre.
Sin euforia y con mucha cautela, los expertos citan la mejor posición geográfica y la mayor solidez de los dos grandes bancos españoles frente a la banca doméstica.
Las Bolsas europeas han vivido una excelente sesión en la que, sin embargo, el Ibex 35 no ha logrado marcar nuevos máximos anuales y ni tan siquiera superar los 9.700 puntos. El selectivo ha cerrado en 9.627 puntos tras sumar un 1,37%. (<a href="http://www.cincodias.com/cotizacion/IBEX-35/582/">Ver gráfico detallado del Ibex</a>)
Dentro del sector financiero, Banesto Bolsa lo tiene claro: BBVA es la única opción atractiva dentro del sector financiero. La firma de análisis ha elevado el precio objetivo hasta los 9,27 euros por acción y mantiene la recomendación en sobreponderar.
Deutsche Bank asegura que Santander y BBVA son "ganadores de mercado" por la solidez de su posición respecto a la de sus competidores y a pesar de que se enfrentan a un escenario en el que persiste la reducción de la actividad bancaria, el deterioro de la calidad crediticia y las mayores provisiones para afrontar la morosidad.