_
_
_
_
Entidades

BBVA defiende consolidar el sector financiero para acabar con la banca 'zombie'

El presidente del BBVA, Francisco González, abogó hoy por una consolidación del sector financiero para reducir su sobrecapacidad y evitar que sobrevivan entidades 'zombies', aquéllas que son "inviables" y se mantienen artificialmente.

La ministra de Economía, Elena Salgado, junto con el presidente del BBVA, Francisco González
La ministra de Economía, Elena Salgado, junto con el presidente del BBVA, Francisco GonzálezM. Casamayón

Durante la inauguración de un curso sobre la crisis económica organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) y el BBVA, González advirtió de que todavía quedan por aflorar "pérdidas voluminosas" de muchas entidades bancarias "especialmente en Europa".

González señaló que es difícil anticipar cuánto durará esta segunda fase de la recesión -la primera fue la crisis financiera propiamente dicha-, marcada por la debilidad de los bancos y el fuerte aumento de la morosidad.

No obstante, el presidente del BBVA recordó que España es uno de los países que menos ha tenido que apoyar a sus entidades financieras, si bien el Estado ha comprado activos por el 1,7% del PIB y ha comprometido el 18% en garantías públicas.

Contrapuso esta situación a la de países que cuentan con bancos nacionalizados, seminacionalizados o fuertemente respaldados por sus gobiernos, que están compitiendo con la banca privada, con lo que se crea una clara distorsión con la competencia.

Descarta una ampliación de capital

El presidente del BBVA, Francisco González, descartó hoy que el banco vaya a realizar una ampliación de capital y explicó que seguirá apoyándose en sus recursos propios para garantizar su crecimiento futuro.

"Se ha descartado ampliar capital en estos momentos y estamos cómodos con la generación de recursos", afirmó González en Santander durante la inauguración de un curso sobre perspectivas económicas en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).

González añadió que, por el momento, "no se ha necesitado ampliar capital", y reconoció no tener "ni idea" de si en el caso de que se planteara una adquisición se haría con una ampliación". En cualquier caso, el presidente de la segunda entidad financiera española "descartó" ampliar capital "por debajo del valor bursátil".

"En un escenario hipotético de posibles compras estaríamos en otra situación, pero ahora mismo se trata de especulaciones", subrayó González.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_