Ir al contenido
_
_
_
_
El paro de EE UU y la crisis de la deuda agudizan la brecha del Ibex
Cierre de sesión

El paro de EE UU y la crisis de la deuda ahondan en la brecha del Ibex

Una vez más, el Ibex se ha convertido en el peor alumno de Europa. El selectivo ha restado un 5,33% semanal que le ha situado a la cola de las plazas del Viejo Continente. El dato de creación de empleo en Estados Unidos y los nuevos máximos de la prima de riesgo han llevado a la Bolsa española a recortar un 3,8% en la última jornada de la semana. Como ingrediente añadido, el índice ha marcado mínimo anual en los 8.923 puntos. <a href="http://www.cincodias.com/cotizacion/IBEX-35/582/">(Ver gráfico detallado del Ibex 35)</a>

Participación del 3,12%

BBVA vuelve a superar el 3% en ACS

BBVA ha vuelto a superar la cota del 3% en el capital social de ACS, al hacerse con una participación del 3,12%, que la entidad financiera destina a cubrir la operativa con sus clientes y que presenta un valor de 291 millones de euros en función de los actuales precios de mercado

Aprovechará la reestructuración del sector para crecer

BBVA prevé captar 500.000 nuevos clientes en tres años

BBVA aprovechará las oportunidades que presente la reestructuración del sector financiero en España para impulsar su crecimiento orgánico y prevé vincular a un millón de clientes y captar otros 500.000 en los próximos tres años, lo que supone más que duplicar lo logrado desde 2006.

Segunda mayor subida del año

¿Se sostendrá el rebote? El Ibex recupera un 3,68% con la ayuda de Santander y BBVA

Las Bolsas europeas han vivido una sesión de compras. Los inversores se han dejado llevar por las buenas noticias que han servido para que el euro se tomara un descanso y para que el Ibex 35 recuperara parte del terreno perdido en las últimas sesiones al subir un 3,68%. Los dos grandes bancos han sido los principales puntales de un selectivo que partirá mañana de los 9.628 puntos.

Las mayores caídas del Ibex .
Wall Street sucumbre al pesimismo de Europa

El Ibex sufre la mayor caída en 19 meses por temor a otra recesión

El <a href="http://www.cincodias.com/ibex-35/">selectivo</a> se desploma un 6,6% en otra sesión de incertidumbre y de volatilidad en los mercados europeos. A pesar de ello y gracias al 'rally' del 14% del lunes, la semana se ha cerrado con ganancias del 3% tras encadenar cuatro consecutivas de números rojos. Las dudas en torno a la <b>salida de la crisis a nivel global</b> han sembrado de pesimismo una vez más los parqués bursátiles.

Mayores bajadas y subidas del Ibex 35
Cierre de sesión

Los inversores hacen caja tras la euforia de ayer y el Ibex pierde el 3,3%

Flor de un día. En esto se ha quedado el espectacular rebote registrado ayer por los índices bursátiles y, sobre todo, por el <b><a href="http://www.cincodias.com/ibex-35/">Ibex 35</a></b>. Y es que el movimiento alcista iniciado ayer no ha tenido continuidad hoy y la jornada se ha convertido en una típica sesión de toma de beneficios. <b>El selectivo ha sido uno de los peores de Europa </b>al retroceder un 3,3%. <a href="http://www.cincodias.com/cotizacion/IBEX-35/582/">(Ver gráfico detallado del Ibex)</a>

Operadores de la London Metal Exchange
El selectivo recupera en un día todo lo perdido la pasada semana

El Ibex registra la mayor subida de su historia, un 14,43%

Del <b>pánico a la euforia</b> hay un solo paso y para muestra el comportamiento del <b><a href="http://www.cincodias.com/cotizacion/IBEX-35/582/">Ibex</a> </b>en las últimas horas. Atrás quedaron las <b>caídas del 13,8%</b> registradas en las <b>cinco sesiones anteriores</b>. El selectivo ha recuperado hoy un <b>14,43%</b> en la que ha sido la mayor subida de su historia desde que se creó el índice en <b>1992</b>. <a href="http://www.cincodias.com/cotizacion/IBEX-35/582/">(Ver gráfico detallado del Ibex) </a>

BBVA prevé repetir beneficios este año al ganar 1.240 millones a marzo
Las cuentas trimestrales

BBVA prevé repetir beneficios este año al ganar 1.240 millones a marzo

Tras el drástico saneamiento realizado al cierre de 2009, BBVA ha logrado en el primer trimestre del año repetir su beneficio atribuido al ganar 1.240 millones gracias al incremento de los ingresos, que se elevaron más que los costes. Su objetivo es mantener el resultado obtenido el pasado ejercicio, 4.210 millones, una vez que prevé que su mora se estabilice. Está en el 4,3%.

Batió previsioes al ganar 1.240 millones

BBVA descarta el impacto de la crisis griega en su cuenta de resultados

Nuria Salobral/EP|

En la presentación a analistas, el consejero delegado de BBVA, Ángel Cano, ha asegurado que la cartera del banco en bonos griegos y portugueses es "muy poca y sin impacto en la cuenta de resultados". Ha explicado que la cartera del banco en deuda pública de países de la zona euro asciende a 27.000 millones de euros, con plusvalías latentes de 600 millones de euros, de las que dos tercios están aseguradas y a las que no afecta por tanto la situación actual de mercado. De estos 27.000 millones de euros, un tercio es deuda pública española.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_