![Isabel Pardo de Vera, presidenta de Adif, durante una rueda de prensa el 28 noviembre de 2019.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/47PVKIGJXFNHTCUQZVPK5M6QHQ.jpg?auth=38e5eba65538930e314e6a929b5abe57782567249e42323f13424b5f02df1a93&width=414&height=311&smart=true)
Adif confirma que el AVE no llegará a Oviedo ni a Gijón
La conexión de alta velocidad terminará en Pola de Lena
La conexión de alta velocidad terminará en Pola de Lena
La asociación CEAV había manifestado sus quejas a la empresa pública ante la intención de comercializar los billetes a través de la web
La empresa española tiene contatos tanto de diseño y construcción como de mantenimiento
La operadora ferroviaria inaugura la comercialización ordinaria del servicio
Se pone en servicio el próximo 6 de abril con tres frecuencias por sentido y día y paradas en Madrid, Zaragoza y Barcelona
El tren 'low cost' acepta coches de bebé, pero no deja subir a las mascotas
La filial de bajo coste de Renfe vende en hora y media 1.000 billetes a cinco euros
A partir de las 13.00 horas y con una promoción de 10.000 billetes a 5 euros
El servicio contará con una web de venta propia y la campaña durará diez días
La compañía logró encadenar en 2019 un nuevo récord histórico anual de viajeros transportados en el AV, sumaron 22,4 millones, un 4,9% más
Isaías Táboas señala que el problema está en la financiación
Ficha un director de Experiencia del Cliente para la alta velocidad y nombra un jefe comercial en la división de Mercancías
Con esta oferta es posible comprar tickets para el AVE Madrid-Barcelona por 32,65 euros o una plaza para el trayecto Madrid-Valencia por 22,15 euros
El lanzamiento se producirá con tres trenes, que subirán a cinco en el mes de junio
La constructora denunció vínculos entre el órgano arbitral y los socios públicos del consorcio: Renfe, Ineco y Adif
El operador público superó los 50 euros por pasajero en alta velocidad en 2018 con trenes que van a una media del 91% de su capacidad
Adif prevé poner en servicio unos 300 nuevos kilómetros de líneas de Alta Velocidad
La compañía busca cumplir con sus límites de deuda
Seguirá como consultora de Texas Central durante las obras y explotará la línea Houston-Dallas, según el calendario previsto, a partir de 2026
El consejo de la ferroviaria aprueba la estructura de precio de Avlo, su próxima alta velocidad low cost
Si los servicios ofertados por Renfe en Francia fueran Avlo, la pugna se daría también en el país vecino, aunque no en igualdad de condiciones
Lanza una oferta comercial inmediata con la que se podrá volar en abril por no mas de 50 euros por trayecto
El operador espera una rentabilidad del 3% y 1,5 millones de usuarios para su nuevo servicio de alta velocidad
El operador público prevé un rendimiento del 3% para su nuevo Avlo
La aerolínea prevé un incremento del 2,5% en su capacidad en un "complicado" 2020
Renfe comenzará a vender los billetes a finales de enero y el servicio arrancará el 6 de abril entre Barcelona y Madrid
Renfe prevé operar con dos modelos de Talgo; Trenitalia usará el Frecciarossa y SNCF el TGV de Alstoom
El Ministerio de Transporte saudí aseguró que el AVE volvería a estar en servicio en un plazo de 30 días, pero han pasado más de 60
Establece servicios mínimos de 90% de los trenes de Larga Distancia y un 63% en los de Media Distancia
Refuerza su posición negociadora tras ganar surcos y poner los trenes, por lo que no forzará los contactos tras fracasar con Acciona, Ilsa o Globalia
La necesidad de ampliar estaciones, realizar pedidos de trenes y aumentar personal beneficiará también al sector privado
La pública española elevará un 20% su oferta, mientras la francesa traerá su modelo ‘low cost’ y el tándem Air Nostrum-Trenitalia debutará en enero de 2022
Adif dará entrada a tres de las seis peticiones para operar a largo plazo
Parte de las solicitudes quedarán fuera una vez que el administrador de la red active los criterios de priorización para dar entrada a la competencia de Renfe
Finalmente son seis las ofertas recibidas por Adif
El gigante público italiano se suma a la francesa SNCF y a Talgo y Globalia, que competirán para operar el transporte de viajeros a partir de la liberalización a finales de 2020
Hoy termina el plazo para la presentación de ofertas ante Adif
Tres corredores de alta velocidad se abrirán a otros operadores en diciembre de 2020
Accederán así a más de 15 millones de ciudadanos que no cuentan con puntos de acceso para comprar los viajes de forma presencial
El apoyo desde Bruselas cubrirá un 24% de los 55.000 millones invertidos