![Varias monedas de dos euros.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XWCYTNC3SBJARDL2QQKLNB63FM.jpg?auth=137db7e025c52e55db639dc9b84df9ff4fc12404893278a924386598fe889d77&width=414&height=311&smart=true)
Aumenta la brecha entre la España más rica y la más pobre
La comunidad que más incrementó su PIB el pasado año fue la Valenciana, con un incremento del 3,6%. Mientras que Cataluña siguió siendo la región que más riqueza generó (204.666 millones).
La comunidad que más incrementó su PIB el pasado año fue la Valenciana, con un incremento del 3,6%. Mientras que Cataluña siguió siendo la región que más riqueza generó (204.666 millones).
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha asegurado hoy que el Gobierno no permitirá la quiebra de ninguna administración y confirmó que adelantará liquidez a Cataluña.
El portavoz del PP catalán, Xavier García Albiol, ha anunciado hoy que el Gobierno adelantará a Cataluña 350 de los 1.400 millones que le corresponden de la liquidación del ejercicio del 2014.
El proveedor, la víctima del descontrol.
Bruselas y la Autoridad Fiscal piden que Hacienda haga uso de las medidas coercitivas de la Ley de Estabilidad
La Comisión Europea ha vuelto a instar a España a que ponga en marcha medidas que le permitan cumplir un déficit inferior al 3% en 2016. Para ello debe controlar el gasto de las CC AA.
Un informe de la Fundación BBVA y el IVIE revela que en seis años el desplome del gasto público se ha visto compensado por el incremento del 28% del gasto de los hogares
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha anulado los artículos que fijaban el catalán como lengua de comunicación entre el personal del sector público de esta Comunidad.
La dirección del partido ha tomado la decisión de nombrar una gestora al frente de la formación madrileña, dirigida por la presidenta de la Comunidad.
La telaraña del independentismo.
El cierre del euribor próximo a cero supondrá ahorros anuales en el pago de hipotecas que variarán desde una media de 200 euros a las familias de Madrid y Baleares a los 84 euros en Extremadura.
En Extremadura deben esperar 165 días y en Murcia 134. La ley establece el pago en un máximo de 30 días
Los organismos públicos han pasado de abonar las facturas en 83 días a 86. Por su parte, las empresas privadas tardan 84 días
El director general de Arquitectura y Vivienda de Fomento Juan Van-Halen, ha dimitido tras haber sido citado a declarar como investigado por la venta de viviendas del Ivima a fondos buitres.
El desvío confirma que las posibilidades de que España cumpla el objetivo son prácticamente nulas Sólo cinco de las 17 autonomías no rebasó ya en noviembre el límite para todo el año
El trazado, la composición del tráfico y estado de conservación de la red viaria afectan directamente a la seguridad del conductor.
El expresidente de la Generalitat Artur Mas ha renunciado este miércoles al acta de diputado del Parlament por JxSí, después de haber renunciado también a presidir de nuevo el Ejecutivo catalán en favor de Carles Puigdemont.
El reintegro de la paga extra que se retiró a los 2,5 millones de empleados públicos en 2012 está produciéndose a cuenta gotas entre las comunidades, según sus disposiciones presupuestarias.
Desde mañana, la Abogacía del Estado estudiará la fórmula empleada por el nuevo presidente de la Generalitat al haber tomado posesión del cargo.
El BOE ha publicado este martes un real decreto por el que declara ell cese de Artur Mas como presidente de la Generalitat. Como novedad se ha suprimido la frase “agradeciéndole los servicios prestados”.
El líder de ERC será además conseller de Economía y Hacienda. Neus Munté y Raül Romeva también serán cruciales en el Ejecutivo que presidirá Carles Puigdemont.
La Comunidad de Madrid va a impulsar dos leyes con las que quiere reducir diputados en la Asamblea de Madrid, establecer listas abiertas, eliminar el aforamiento y cambiar la circunscripción electoral de la región.
El banquero defiende que sin seguridad jurídica el país no puede seguir adelante Reclama que Banco Sabadell "no ha hecho nunca, ni hará nunca" política
El líder de CatSíQueEsPot en el Parlamento catalán, Lluís Rabell, ha acusado a la CUP de humillarse ante CDC dando la Presidencia de la Generalitat a Carles Puigdemont, que considera un “testaferro” del presidente saliente, Artur Mas.
El presidente en funciones de Cataluña, Artur Mas, confía en la solidez del nuevo Gobierno catalán que liderará Carles Puigdemont frente a las presiones del resto de España para evitar la ruptura del país.
Para el líder de la formación naranja este pacto refleja miedo a la democracia
JxSí y la CUP seguirán dialogando a lo largo de hoy sábado prácticamente in extremis tras no lograr desencallar la investidura ayer viernes.
Las elecciones autonómicas propiciaron Gobiernos de izquierda que abogan por elevar impuestos a las rentas altas
En una segunda votación tras un empate en la primera ronda, el consejo político ha votado la opción de no apoyar a Artur Mas como president de la Generalitat.
El presidente de la Generalitat en funciones, Artur Mas, ha apremiado hoy a la CUP a ejercer su “deber de decidir” para que pueda arrancar la legislatura y para que el nuevo Govern, pueda gozar de “estabilidad”.
El personal de las administraciones públicas españolas ha aumentado un 0,8% y queda en 2,542 millones de trabajadores.
La obligación de pagar a los proveedores.
Asamblea decisiva el próximo domingo para decidir si Mas es president Aseguran que habrá nuevas elecciones si la votación de la asamblea le rechaza
El PSOE ha mostrado su rechazo a facilitar la investidura de Mariano Rajoy a través de la abstención Los barones territoriales muestran sus reparo a pactar con Podemos, que defiende una consulta soberanista
Financiación autonómica es peor no abordar los problemas.
2015 ha sido un año en el que el bipartidismo ha saltado por los aires. Las elecciones andaluzas marcaron el inicio del camino, con un pacto de investidura de Ciudadanos para investir a Susana Díaz. Posteriormente, las autonómicas y las municipales de mayo fueron protagonizadas por la irrupción de Podemos y las plataformas ciudadanas, representadas por Manuela Carmena y Ada Colau al frente de los ayuntamientos de Madrid y Barcelona. Después del verano, las elecciones plebiscitarias convocadas por Artur Mas mostraron lo fragmentado del voto en Cataluña y las dificultades para componer mayorías. Finalmente, los resultados de las generales revelan lo complejo que será el proceso para crear una mayoría estable.
Madrid atrajo a 20.056 trabajadores y Cataluña acogió a 16.621 empleados de otras comunidades Andalucía registró un pero saldo negativo: abandonaron la región 14.544 asalariados y llegaron 9.239
¿Qué ofrecen los partidos de cara a las elecciones municipales y autonómicas 2015? Compara las propuestas económicas de las principales formaciones en materia de impuestos, empleo, educación o pymes y autónomos.
El Museo Sorolla muestra la faceta paisajística del pintor, menos conocida 30 obras del escaso patrimonio que se conserva de Georges de La Tour llegan al Prado
El año 2015 se presenta con numerosas citas electorales en el horizonte elecciones andaluzas, autonómicas y municipales, catalanas y, como colfón, las catalanas. He aquí lo más importante que has de saber.