![Operación Chamartín: BBVA amenaza a Carmena con tomar medidas en defensa de sus intereses](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/L6AJMM4IARKRRPIPIJL3BLYGFI.jpg?auth=abcfe7842e4502c630ee9ec323c1c02aa6d13ffae80af7cc64f857a58f17898c&width=414&height=311&smart=true)
Operación Chamartín: BBVA amenaza a Carmena con tomar medidas en defensa de sus intereses
Ana Pastor, Cifuentes y Carmena vuelven a escenificar la falta de entendimiento respecto a la prolongación de la Castellana.
Ana Pastor, Cifuentes y Carmena vuelven a escenificar la falta de entendimiento respecto a la prolongación de la Castellana.
Bombardier baraja regresar a la puja por el contrato de suministro a Renfe de treinta trenes AVE y su posterior mantenimiento durante cuarenta años, estimado en 2.642 millones de euros.
Los presidentes del administrador ferroviario y de la operadora envían una carta al Consistorio advirtiendo que pedirán daños por 700 millones si paralizan el desarrollo del BBVA
Instalaciones ferroviarias convertidas en hoteles, algunos de lujo.
El Sindicato Español de Maquinistas y Ayudantes Ferroviarios (Semaf) ha decidido desconvocar la jornada de huelga en Renfe del próximo Miércoles Santo, la primera de las dos jornadas convocadas durante la Semana Santa, tras llegar a un principio de acuerdo con la empresa.
El sindicato convoca este paro al inicio de la Semana Santa. Si Hacienda comunica el desbloqueo de los convenios colectivos y los procesos de contratación, la huelga se suspenderá.
Los ‘petropaíses’ invertirán 300.000 millones de euros en los próximos 10 años en obras ferroviarias.
Azvi y Tría han vendido al Adif los derechos de explotación en Europa de un eje de ancho variable para trenes de mercancías. La tecnonología, única en el mundo, promete ahorros en infraestructura al capacitar a los trenes para rodar por los distintos tipos de vía.
El presidente de Adif, Gonzalo Ferre, aseguró el jueves que la compañía espera llevar a cabo otra emisión de deuda antes de que acabe el año. De no poder materializarse, se pospondrá a 2016.
Considera que es una garantía de mejora de la competitividad
El conjunto de las sociedad mercantiles y empresas no financieras del Espado esperan obtener un beneficio neto de 2.338 millones el próximo ejercicio, un 24% más que lo esperado para este 205.
También comprará bonos de la italiana Enel, entre otras organizaciones El organismo vigilará la volatilidad en el mercado de deuda
Hidrocantábrico, Gas Natural Fenosa, Iberdrola, Acciona y Endesa se han repartido el contrato de suministro de electricidad a la red ferroviaria en 2016, es la mayor factura de la luz del país
Adif ha planteado a los sindicatos con representación en la compañía su intención de aplicar un ERE de carácter voluntario que podría afectar a unos 350 trabajadores, alrededor del 2,5% de la plantilla total.
Adif e Icex esbozan las oportunidades y retos en infraestructuras y exterior
Aena, Adif y la pólvora del rey.
La sequía de trabajo y la forma de puntuar dispara la guerra de precios Las mayores empresas empiezan a eludir concursos para evitar pérdidas
Endesa, Iberdrola, Gas Natural Fenosa, Hidrocantábrico y Acciona han presentado ofertas para hacerse con el contrato de suministro de electricidad a la red ferroviaria en 2016.
La ciudad de Barcelona vive hoy uno de los peores días en el transporte urbano y de cercanías de su historia. Esta mañana se paralizaban el servicio de trenes de proximidad y esta tarde dos líneas de metro han tenido que cerrar.
El área de Bareclona recibirá 400 millones, por los 167 millones de Madrid La ministra de Fomento defiende la rentabilidad del AVE
El anteproyecto de Ley del Sector Ferroviario establece un nuevo sistema de cánones que supondrá la supresión del canon anual de acceso a la red del Adif e incluye bonificaciones.
Sospecha que distintos suministradores pactaban precios en licitaciones públicas La instrucción del expediente sancionador se llevará 18 meses
Ampliará su gran almacén de Nuevos Ministerios con 13.000 metros cuadrados más
Adif tiene previsto llevar a cabo en la primera quincena del año una nueva emisión de bonos, en este caso en el mercado español, con la que espera captar inicialmente 600 millones de euros ampliables hasta 1.000 millones en función de la demanda.
Red Eléctrica Internacional ha firmado con Adif el contrato por el que se hace con la gestión de la red de fibra óptica del ferrocarril, para un periodo de veinte años y un importe de 524,8 millones.
Espera alcanzar los 29 millones de pasajeros a final de este año
La scoiedad estatal Adif subastará una parcela de casi 13.000 metros cuadrados ubicada en el complejo de Azca, junto a la estación de Nuevos Ministerios, en Madrid, ocupada actualmente por un aparcamiento público.
Al calor de la recuperación, el Gobierno quiere reactivar las privatizaciones aparcadas durante la crisis.
Renfe cifra el seguimiento de la huelga en un 4,29% mientra que CCOO lo cifra en un 80%
Era el tercero por número de víctimas, pero quizás el que ha tenido mayor impacto más allá de las vías.
Será la primera vez que la compañía tecnológica implante su sistema de señales y frenado automático ASFA en vía, pues ya está instalado en aproximadamente un tercio de los trenes que circulan en España.
Las Autoridades Portuarias guardan 1.200 millones en bancos al 1%
Los sindicatos que integran el comité general de empresa de Adif han decidido por unanimidad convocar una huelga de 46 horas seguidas, y están valorando ampliarla a Renfe.
La compañía tiene como reto inmediato la gestión eficiente del crecimiento.
La CEOE ha analizado la liberalización ferroviaria y pedirá a Fomento medidas como la llegada del AVE al aeropuerto de Barajas y mayor competencia en el transporte de pasajeros.
Abrirse al exterior es una de las soluciones propuestas por el Instituto de la Ingeniería de España, en una mesa redonda sobre infraestructuras.
La infraestrcutura española del AVE da para muchos más. Renfe la ocupa en un 30% y el objetivo, con la liberalización y la llegada a nuevas ciudades, es duplicar el número de viajeros.
OHL y el Adif han iniciado un enfrentamiento judicial por la sanción de 34 millones que la firma pública impuso a la constructora por los socavones que aparecieron en 2007 en un tramo del AVE a su paso por Barcelona.
Adif tiene líneas por inaugurar en las que ya ha invertido 14.000 millones
Vuelve la inversión pública.