La CNE aprueba el modelo de red de distribución eléctrica
La CNE aprueba el modelo de red de distribución eléctrica
La CNE aprueba el modelo de red de distribución eléctrica
Zapatero sale en defensa de UGT y CC OO y González le da ánimos
Los empresarios que toman el control del grupo de Díaz Ferrán se han especializado en la liquidación de empresas en concurso.
Ferrovial. El impacto del volcán en BAA no resta potencial
Líderes menores para tiempos críticos
¿Otra reforma laboral inútil?
El mercado fracasado de Reino Unido
El mercado anhelaba un mensaje de apoyo más contundente.
Exceltur espera que la venta de Marsans permita recuperar las deudas y atender a los usuarios.
Hundir un grupo en sólo seis meses
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, aseguró ayer que la entidad mantendrá las subastas de liquidez a tres meses con plena adjudicación de fondos. Trichet también subrayó que el mercado interbancario no está funcionando de forma correcta.
Estados Unidos eleva las críticas a China por no apreciar el yuan
Caja Madrid y Bancaja desafiarán la hegemonía de La Caixa con una fusión que crea la mayor caja de ahorros española por activos. Los madrileños controlarán el 58% de la entidad resultante y Bancaja, el 42%. Las otras cinco cajas pequeñas que se unirán al SIP modificarán este reparto cuando aprueben su participación
BP, defender lo indefendible
La CE fijó ayer los criterios medioambientales que deberán cumplir los biocarburantes producidos en Europa o importados para poder recibir subvenciones públicas nacionales. La norma intenta frenar la deforestación y la comercialización de biocombustibles que apenas reducen emisiones de CO2.
Del llamativo tipo único al socorrido tipo múltiple
La banca alerta del impacto económico de las futuras reglas de capital
Rato y Olivas cuadran el círculo
Desde que José Oliu llegó a la presidencia de Banco Sabadell, hace algo más de 10 años, la entidad ha seguido la misma estrategia para crecer: comprar. Ahora ha alcanzado un preacuerdo de fusión con Guipuzcoano. La entidad catalana llegó a proponer a Pastor que participara en una operación a tres bandas, pero éste ha descartado el ofrecimiento.
Hacienda alerta de un fraude en la red en el que se la suplanta
Telefónica se refuerza en México frente a Carlos Slim con una red de fibra
El tiempo vuela en Australia
Las quinielas internas de la patronal apuntaban a que su presidente se vería obligado a dejar el cargo antes de finales de junio por sus graves problemas empresariales. Sin embargo, la venta de Marsans ha devuelto algunos apoyos a Gerardo Díaz Ferrán, que compareció ayer ante la cúpula empresarial con la intención de mantenerse en el cargo. Otros consideran que dicha opción está ya descartada.
Fernández-Armesto alerta de que ser irracional, hostil y muy técnico perjudica la causa.
Los ocho gigantes de las TI desembolsan 120.000 millones en cinco años en una imparable carrera de compras.
BP dijo ayer que no hubo ninguna razón que justificara su caída en Bolsa el miércoles. La petrolera defendió su capacidad financiera para hacer frente a los costes derivados del vertido de petróleo en el Golfo de México, mientras crece la desconfianza de los analistas en el futuro de la compañía y la presión del Gobierno de EE UU.
El impacto en el turismo y en la visión sobre el país organizador mejora tras el Mundial por la globalidad del fútbol.