Zapatero sale en defensa de UGT y CC OO y González le da ánimos
Con la convocatoria de huelga general todavía en el aire, el presidente del Gobierno hizo ayer una encendida defensa de los sindicatos aprovechando la conmemoración en el Congreso del centenario de Pablo Iglesias como parlamentario, acto que juntó a José Luis Rodríguez Zapatero y a Felipe González. El primero denunció "la demagogia de quienes criminalizan a los sindicatos en nuestro país", pese a haber sido, en su opinión, uno de los pilares del estado de bienestar.
Fue un acto repleto de claves políticas y económicas y también de gestos. A saber: Felipe González animó a Zapatero a movilizar al PSOE para explicar la política económica, le invitó "a salir de la depresión", criticó a Alemania por no hacer políticas anticíclicas y al PP por su "irresponsabilidad". También aconsejó al presidente que reforme cuanto antes el sistema financiero si no quiere que cueste más dinero. Sus recetas económicas: más competitividad y más productividad.
Zapatero le respondió que "de depre, nada", evidenció la falta de autoridad política en la UE para gestionar la crisis de deuda, dio por "casi acabada" la reestructuración del sistema financiero con la operación entre Caja Madrid y Bancaja, avanzó la próxima reforma de las pensiones y se comprometió a generar confianza.
El presidente dejó ver también que es posible que CiU no cumpla con lo que ha anunciado y acabe, finalmente, apoyando los próximos Presupuestos del Estado en el Parlamento.
Un correo cariñoso
José Luis Rodríguez Zapatero contó que cuando presentó el reciente plan de ajuste en el Congreso, recibió un SMS del ex presidente Felipe González en el que le decía: "Hoy más que nunca tienes todo mi apoyo. Gobernar es esto, tomar decisiones difíciles".