_
_
_
_
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

El tiempo vuela en Australia

Río Tinto y BHP Billiton están acercándose a una fecha peligrosa. El 31 de diciembre es el límite para que los reguladores aprueben la fusión de los activos de hierro en Australia Occidental de los dos gigantes mineros. Después, el acuerdo se cancela. Sin embargo, parece que los reguladores no tomarán una decisión hasta 2011, casi dos años después de que se anunciase el acuerdo.

Si ambas partes estuviesen contentas con los términos del pacto, el retraso apenas tendría importancia pues podrían simplemente ampliar una unión que prevé sinergias por valor de 10.000 millones de dólares. Sin embargo, Río Tinto quizá quiera renegociar, pues firmó cuando se encontraba en posición de debilidad financiera y ahora tiene un balance más saneado. Si caduca el acuerdo, podría intentar modificar los términos sin incurrir en una sanción de 276 millones de dólares. No obstante, se enfrentaría a dos incógnitas.

La primera, la posición de los reguladores tanto de la Comisión Europea como en Australia que podrían modificar el balance del acuerdo presente o futuro.

La segunda, la propuesta del Gobierno australiano de imponer un impuesto a los superbeneficios de las mineras. Algo que podría modificarse o suprimirse si hay elecciones y gana la oposición. Aunque de momento el valor de los activos para los accionistas está en el aire.

Los dos se han comprometido a cumplir con las sinergias que aporta la fusión. De ser así, mejor ampliar los acuerdos de la fusión, aunque poniendo en suspenso los conciertos financieros hasta que se despeje el panorama.

Por Una Galani

Archivado En

_
_